sábado, 31 de octubre de 2009

Creación del Estado de Campeche

La tierra en la que vivimos llamada Estado de Campeche surgió como tal al declararse independiente del territorio y gobierno del Estado de Yucatán el 7 de agosto de 1857 en un movimiento encabezado por el joven abogado de ideas liberales Pablo García y Montilla.

Antes de ser una entidad federativa, Campeche fue parte del territorio que ocuparon los mayas cuando llegaron a la península de Yucatán; al disolverse en 1441 la liga de Mayapán se formaron una serie de cacicazgos como el Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach entre los que existían rivalidades y esa fue una de las causas que aprovecharon los españoles para conquistar estas tierras que descubrieron en 1517 y que colonizan años después.

Durante los tres siglos de dominio español, Campeche formó parte de la Audiencia de Yucatán, siendo un importante puerto en el que se estableció la Capitanía General de Yucatán; después fue convertido en un Distrito y al lograrse la Independencia de la Nueva España se formó la República Mexicana y al darse la Constitución de 1824 se adoptó el sistema federal, surgiendo el estado de Yucatán en cuyo territorio quedó incluido lo que es ahora el Estado de Campeche; Sin embargo, al ocurrir la guerra de castas en 1847 se comienza a manifestar el anhelo de separar a Campeche del territorio yucateco y es a partir de 1857 cuando se hace la declaratoria dándose un conflicto entre campechanos y yucatecos por esta separación.

Pablo García fue nombrado primer gobernador e hizo los trámites ante las autoridades competentes para legitimar la creación de nuestro estado y gracias al apoyo del Presidente Benito Juárez se consumó este sueño y con el decreto juarista del 29 de abril de 1863 se hizo oficial la CREACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CAMPECHE.

Han transcurrido más de 150 años que somos un estado más de la República Mexicana en la que hemos venido construyendo nuestra historia y en la actualidad sobresale por su belleza arquitectónica, zonas arqueológicas, gastronomía, música, tranquilidad y su inigualable puesta del sol.

Su territorio se encuentra dividido en 11 municipios: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria con características propias que les dan identidad y orgullo.

Este es nuestro Estado de Campeche, invitando a los alumnos que cursan la asignatura de Historia y Geografía de Campeche a presentar sus comentarios sobre el proceso de su creación como entidad federativa.
Lic. Román Jesús Carrillo Uc.

194 comentarios:

  1. la capitania maya fue una zona que fue creada en
    1617 y era perteneciente de imperios españoles y tiene 6 territorios
    quintana roo
    tabasco
    campeche
    yucatan
    peten y belice.
    sobre los documentos de juarez.

    la ley juarez:
    fue instruccion publica, negocios eclesiaticos
    elaboro la ley de administracion de justicia.

    la constitucion de 1857:
    esto es la mayor parte de alegria de los mexicanos por que gracias a este tratado establecimos nuestro propio gobierno.

    los conservadores se levantaron en armas y decidieron rechazar la constitucion por considerar que tenia problemas con las creencias religiosas del pueblo mexicano y fue que establecimos nuestro gobierno propio.

    la guerra de reforma:
    fue algo critico pues no tenia recursos economicos para la guerra y no contaba con jefes militares, a causa de eso hubieron muchas derrotas. juarez decreto las leyes de reforma 4 que se encargo de separar ala iglecia y al estado.

    triunfo de la republica:
    se triunfo en el liberalismo y en varios tratados
    importantes para la republica

    los casicazgos son 7:
    ah kim pech
    acanul
    calan
    mani
    chakan putun
    tixchel

    fue de lo que mas me intereso espero estar bien maestro y si algo no esta bien me lo haga saber para corregirlo


    alumna: mariela santos uc grado y grupo : 1 ^^k^^

    ResponderEliminar
  2. resumen :

    bueno profesor pues aki ando con mi trabajo y pues dejeme decirle k estubo interesante su blog
    le deseo suerte =D

    lo que entendi es que en la epoca maya campeche estaba dividido en cazicasgos y que eran 7
    se dice que el lider de los casicazgos se les conocia como cacique
    aqui algunos de los cacicazgos:
    acanul
    ah kim pech
    tixchel
    chakan putun

    y no recuerdo los otros 2
    en 1857 y 1863 varios campechanos se unieron con pablo garcia y montilla
    para promover a que campeche se consolide como estado libre y el 13 de julio de 1863 se dijo que la entidad se dividiria en 5 partidos
    campeche
    carmen
    hecelchakan
    hopelchen
    seybaplaya
    y despues de la revolucion mexicana que fue en 1910 y la promulgacion de 1915 se crearon 8 municipios
    calkini
    camepche
    carmen
    champoton
    hecelchakan
    hopelchen
    palizada
    tenabo

    el documento del decreto de juarez de 1872
    alumno: Jose MAnuel Tamayo Gutierrez
    esto fue algo breve profesor de lo k entendi
    1 _ K

    ResponderEliminar
  3. “REFLEXIONES”

    Campeche es uno de los estados mas bellos de nuestro país, ya que cuenta con grandes antecedentes históricos.

    Los mayas fueron los que comenzaron a poblar estas tierras y la dividieron en cacicazgos que, para ellos representaba una parte de una pequeña propiedad, algunos de ellos fueron: Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach.

    Una de las actividades que para ellos fue de gran apoyo fue la agricultura que les sirvió para hacer truques con diferentes personas de las localidades.
    Al pasar el tiempo en el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. La cual fue hecha por lo españoles, que fueron los que explotaron estas tierras con mayor fuerza que los mayas.

    En 1548, Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    Y que fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, que funciono como puerto para las grandes embarcaciones que se llevaron los tesoros mas importantes de el estado hacia territorios españoles.

    En el año de 1560, por decreto Real, la provincia de Yucatán pasó de manera definitiva a ser territorio de la Nueva España y convertida en un distrito.

    Pablo García fue el primer gobernador de el estado de Campeche, el hizo grandes trámites para hacer posible la creación de el estado y el 29 de abril de 1863 se hizo oficial la creacion del estado de campeche a cargo del presidente Benito Juarez.
    En la actualidad nuestro estado se encuentra dividió en 11 municipios los cuales son. Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria.

    Esto nos muestra grandes aconteciemientos del pasado que hacen hoy en dia la conformación de nuestro estado y de algunos de sus pobladores mayas, que son los mas importantes para el estado porque representan sus orígenes y tradiciones, nuestro estado es un principal desarrollador de grandes actividades económicas como: gastronomía, la pesca, la actividad petrolera que es una de las mas importantes del estado.





    HECTOR VALENTIN CHI CAUICH

    1° "K"

    ResponderEliminar
  4. La civilización de los mayas habito una vasta región geográfica en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los estados de Campeche, Chiapas, quintana roo, tabasco y Yucatán. Con una historia a aproximada de 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes.
    Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el preclásico medio y grandes ciudades. La riquísima literatura maya ilustra la vida de esta cultura, los primeros españoles habían generado milenios de historias.
    La capitanía general de Yucatán inicio en el año de 1617 creada por los españoles. En 1786 emplenta la corona española al régimen de intendencia de yucatan, conversando su misma extensión territorial.
    Estado de Campeche en el año de 1857, según la constitución política del estado libre y soberano de Campeche, se denomina gobernador constitucional del estado de libre y soberano de Campeche. El periodo de la gubernatura comienza el día 16 de septiembre del año de la elección y termina el 15 de septiembre después de haber transcurrido seis años. El estado fue creado en el año de 1857, separándolo de Yucatán, por lo cual toda su vida como entidad federativa ha transcurrido dentro del sistema federal. Por lo cual ha habido 69 gobernadores alrededor de los años (1857-2009).
    Distrito de Campeche es uno de los 31 estados que junto con el distrito federal conforman las 32 entidades federativas de México.
    Declaratoria de la separación de Yucatán, la republica de Yucatán fue un estado que existió en el siglo XIX y abarcan los actuales estados mexicanos de Campeche, Yucatán, y quintana roo.
    Sus 11 municipios de Campeche son ciudad del Carmen, Calakmul, Calkiní, Palizada, Campeche, Escárcega, Champotón, Hecelchakan, Candelaria, Tenado, Hopelchén. Estos son los municipios de Campeche.


    Amairani del Carmen Loeza Tec. 1 “k”

    ResponderEliminar
  5. Hola soy jorge
    Esto es lo que entendí del tema:
    Los mayas fueron los que comenzaron a poblar estas tierras y la dividieron en cacicazgos que, para ellos representaba una parte de una pequeña propiedad, algunos de ellos fueron: Ah-Canul, A calán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach
    Pero al pasar el tiempo Campeche sufría cambios por ejemplo, por que Al pasar el tiempo en el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. La cual fue hecha por lo españoles, que fueron los que explotaron estas tierras con mayor fuerza que los mayas.

    y luego en 1548, Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    Y que fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, que funciono como puerto para las grandes embarcaciones que se llevaron los tesoros más importantes del estado hacia territorios españoles.
    Para promover a que Campeche se consolide como estado libre y el 13 de julio de 1863 se dijo que la entidad se dividiría en 5 partidos o en 5 municipios:campeche,carmen,hecelchakan,holpechen y seybaplaya
    y después de la revolución mexicana que fue en 1910 y la promulgación de 1915 se crearon 8 municipios:calkini,Campeche,ciudad del Carmen,champoton,hecelchakan,holpechen,palizada,y por su puesto tenabo.
    Pero luego de todo esto Campeche se dividió en 11 municipios actualmente.
    Jorge Alberto chan uicab 1k

    ResponderEliminar
  6. Reflexión
    Para que se formase el Estado de Campeche, tuvo que pasar por muchas etapas, primero se dividió en cacicazgos, en total eran siete, los cuales son:
    Acanul, Kim-Pech, Chakan-Putún, Acalan, Tixchel, Cehoch, Maní.
    Los mayas ocuparon la región desde el 900 d.C. la ciudad estuvo bajo el mando de Calakmul, ciudad ubicada al sur del Estado, que controlaba gran parte de Campeche y norte de Guatemala y que es probablemente la zona arqueológica mas grande de Mesoamérica.

    La audiencia fue en la época colonia después de la conquista en el año 1543, se creó la audiencia de los confines de Guatemala. Al año siguiente Yucatán, se incorporó. Campeche, Calkiní, Champoton y Hecelchakan se empiezan a poblar de españoles.

    Durante el Virreinato la provincia y capitanía de Yucatán abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice.

    En el año de 1560, por decreto Real, la provincia de Yucatán paso de manera definitiva a ser territorio de la Nueva España y convertida en un Distrito. En San Francisco de Campeche, Calkiní y Hecelchakan seguirán construyéndose casas e iglesias coloniales de estilo barroco.


    El estado de Campeche esta dividido en 11 municipios actualmente, los cuales son: Calkini, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchen, Champoton, Cd. del Carmen, Calakmul, Escarcega, Candelaria y Palizada.
    Cada uno de esos municipios tienen su diferente historia, ya que por eso fue su separación y depende de los nombres quiere decir algo que fue en el municipio.
    Claro que antes no eran los 11 municipios que tenemos ahora, si no que poco a poco se ha ido formando hasta la actualidad.

    Silvia Aimeé Talango Escalante.
    1º K

    ResponderEliminar
  7. mi punto de viumbre mayas fueron esta de los consta es que en la epoca maya campeche estaba dividido en cazicasgos y que eran 7
    se dice que el lider de los casicazgos se les conocia como cacique
    aqui algunos de los cacicazgos:
    acanul
    ah kim pech


    MIGUL ANGEL UC MURPHY 1 SEMESTRE GRUPO K
    tixchel
    chakan putun
    en 1857 y 1863 varios campechanos se unieron con pablo garcia y montilla
    Una de las actividades que para ellos fue de gran apoyo fue la agricultura que les sirvió para hacer truques con diferentes personas de las localidades.
    Al pasar el tiempo en el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. La cual fue hecha por lo españoles, que fueron los que explotaron estas tierras con mayor fuerza que los mayas.
    bueno los mayas fueronLos mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el preclásico medio y grandes ciudades. La riquísima literatura maya ilustra la vida de esta cultura, los primeros españoles habían generado milenios de historias.
    La capitanía general de Yucatán inicio en el año de 1617 creada por los españoles. En 1786 emplenta la corona española al régimen de intendencia de yucatan, conversando su misma extensión territorial.
    Estado de Campeche en el año de 1857, según la constitución política del estado libre y soberano de Campeche, se denomina gobernador constitucional del estado de libre y soberano de Campeche. El periodo de la gubernatura comienza el día 16 de septiembre del año de la elección y termina el 15 de septiembre después de haber transcurrido seis añosLos mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el preclásico medio y grandes ciudades. La riquísima literatura maya ilustra la vida de esta cultura, los primeros españoles habían generado milenios de historias.
    La capitanía general de Yucatán inicio en el año de 1617 creada por los españoles. En 1786 emplenta la corona española al régimen de intendencia de yucatan, conversando su misma extensión territorial.
    Estado de Campeche en el año de 1857, según la constitución política del estado libre y soberano de Campeche, se denomina gobernador constitucional del estado de libre y soberano de Campeche. El periodo de la gubernatura comienza el día 16 de septiembre del año de la elección y termina el 15 de septiembre después de haber transcurrido seis añosLos mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el preclásico medio y grandes ciudades. La riquísima literatura maya ilustra la vida de esta cultura, los primeros españoles habían generado milenios de historias.
    La capitanía general de Yucatán inicio en el año de 1617 creada por los españoles. En 1786 emplenta la corona española al régimen de intendencia de yucatan, conversando su misma extensión territorial.
    Estado de Campeche en el año de 1857, según la constitución política del estado libre y soberano de Campeche, se denomina gobernador constitucional del estado de libre y soberano de Campeche. El periodo de la gubernatura comienza el día 16 de septiembre del año de la elección y termina el 15 de septiembre después de haber transcurrido seis años

    ResponderEliminar
  8. Campeche encierra encantos en sus leyendas, en su historia, en sus paisajes, en su gente, en sus tradiciones y costumbres y en su cultura.
    Campeche antes estaba dividido en cacicazgos , estos tenian un gobernador, lo que vendrian siendo en la actualidad un cacicazgo es un municipio y su gobernador seria el cacique maya.

    Los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní

    Ahora, Campeche esta separado de Yucatan, cuando antes , era parte de él, pero pues gracias a la intervencion del primer gobernador del estado de Campeche, Pablo Garcia..
    Quien separo a campeche de yucatan.

    Actualmente campeche tiene 11 municipios :
    Calkiní
    Hecelchakán
    Tenabo
    Campeche
    Hopelchén
    Champotón
    Carmen
    Palizada
    Escárcega

    Las principales actividades economicas de Campeche son , la pesca y la explotacion de petroleo.

    Me despido profe.. Saludos..

    Ricardo Daniel Valdiviezo Díaz..
    Grupo J

    ResponderEliminar
  9. Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    · Acanul
    · Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    · Tixchel
    · Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    · Acalán
    · Maní
    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más. Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre y soberano. En la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios):
    · Campeche
    · Carmen
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Seyabaplaya
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    · Calkiní
    · Campeche
    · Carmen
    · Champotón
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Palizada
    · Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega que era una junta municipal de Champotón. Para 1997 se creó el municipio de Calakmul con parte de los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen. Y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria con parte de los territorios de el Carmen, Champotón y Hopelchén.


    Bautista Carreòn Rossy Critel. "1K"

    ResponderEliminar
  10. CREACION DEL ESTADO DE CAMPECHE

    REFLEXION:
    La tierra colonial tuvo que luchar por varios años hasta lograr ser un estado mas en el pais
    todo comienza apartir de los casicazgos Los mayas estaban divididos en clases sociales muy bien definidas.
    En lo más alto de esta jerarquía se encontraba el gobernante, un representante de dios en la tierra que gobernaba y que decidía cuándo había que hacer la guerra o pactar la paz regía en el comercio y las alianzas maritales.
    eran seis sobre el estado de lo que hoy es campeche fueron:ah kim pech ,tixchel,a canul.a calan, mani o ceach.
    sobre los cuales gobernaban las jerarquias que estaban establecidas por la nobleza de los mayas.
    En el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. Al año siguiente, Yucatán se incorporó a dicha institución. Campeche, Champotón, Hecelchakán y Calkiní se empiezan a poblar de españoles. Las regiones de los Chenes y la selva campechana quedan como zonas rurales, donde los pueblos indígenas eran sometidos a encomenderos españoles.En 1548, un año después de terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa al virreinato de la Nueva España, quedando como provincia. Poco después se dividió en cuatro cabeceras: Mérida, Valladolid, Campeche y Bacalar. El mismo año Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    despues de un largo tiempo campeche pasa hacer distrito y es cuando se tomaen cuenta la decision de separarse de yucatan aunque no se estuviera deacuerdo .Por tal motivo se pasa por conflictos hasta 1857 cuando empieza la lucha por separarse de yucatan tardo 6 años en que esto se pudiera cumplir ante la nacion fue hasta 1863 cuando Pablo Garcia y otros ilustres consiguieron que fuera un hecho.
    Desde entonces se forma como estado y conforma sus 11 municipios los cuales son: calkini,hecelchakan,tenabo,campeche,hopelchen,cahampoton,calakmul,escarcega,candelaria,carmen y palizada.
    Ya estando lo mas relevante podemos decir que campeche y sus hombres,mujeres y ancianos son ejemplo de temple , caracter,arrojo y afabilidad imitada por sus decendientes ,tales como sus costumbres ,tradiciones y cultura muy destacadas y famosas.Su arquitectura se queda como un recuerdo de la epoca colonial y sus baluartes y murallas como la hermosa tierra colonial en que habitamos. en la cual nos es favorable vivir por nuestros exhuberantes recursos naturales de los cuales podemos aprovechar . TANTO COMO SUS HERMOSAS ZONAS ARQUEOLOGICAS COMO UN GRAN PATRIMONIO CAMPECHANO QUE DESDE NUESRTO MALECON SE PUEDE DISFRUTAR.

    "ESTE CAMPECHE Y UN POCO DE SU HISTORIA"

    ATTE
    LILIANA ELIZABETH BALAN KU. (1º k)

    ResponderEliminar
  11. LOS CACICAZGOS MAYAS EN LA ÉPOCA PREHÍSPANICA ERAN PARTES DE TERRENOS GRANDES.
    LOS CACICAZGOS SE DIVIDIERON EN 6 PARTES, QUE FUERON LLAMADOS:
    1-*ACANUL* 2-*KIM-PECH* 3-*CHAKÁN-PUTÚN

    4-*ACALÁN* 5-*TIXCHEL* 6-*CEHACH*


    EN LOS CACICAZGOS MAYAS HABITABAN LOS CACIQUES, LOS CACIQUES ERAN LOS DUEÑOS Y RESPONSABLES DE EL CACICAZGO QUE ESTABA EN SU PODER, ERAN LOS JEFES SUPREMOS.
    EL JEFE SUPREMO DELEGABA LA AUTORIDAD SOBRE LAS COMUNIDADES DE POBLADOS A JEFES LOCALES O BATABOOB, CAPATACES DE EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA QUE CUMPLÍAN FUNCIONES CIVILES, MILITARES Y RELIGIOSAS; SE LOCALIZABAN EN LA PARTE MAS ALTA DE LAS PIRÁMIDES QUE ESTABAN EN UN LUGAR PRINCIPAL DE LOS CACICAZGOS.PRECISAMENTE A ESTOS SEÑORÍOS NO LES FALTABA COMIDA NI BEBIDA ...
    TENÍAN A SUS SERVIDORES.

    HASTA QUE EN EL AÑO 1543 SE CREÓ
    LA AUDIENCIA DE YUCATÁN QUE ABARCABA LOS ESTADOS ACTUALES COMO TABASCO, YUCATÁN, CHIAPAS Y GUATEMALA.

    SIGUIERON PASANDO LOS AÑOS HASTA *LA CAPITANÍA GENERAL DE YUCATÁN* QUE FUE LA ZONA ADMINISTRATIVA PERTENECIENTE AL IMPERIO ESPAÑOL,SIN EMBARGO, DURANTE EL VIRREINATO LA "PROVINCIA DE YUCATAN" ABARCABA LOS ACTUALES TERRITORIOS MEXICANOS DE CAMPECHE, QUINTANA ROO, TABASCO, YUCATÁN A LA VEZ QUE NOMINALMENTE LE CORRESPONDÍAN LOS TERRITORIOS DE EL NORTE DEL PETÉN Y EL ACTUAL BELICE.

    ASÍ MISMO, EN EL AÑO DE 1786 SE LE DIÓ EL NOMBRE DE INTENDENCIA DE YUCATÁN CONSERVANDO SU MISMA EXTENSIÓN TERRITORIAL.

    CUANDO LLEGÓ LA FECHA DEL 3 DE MAYO DE 1858 SE FIRMÓ LA SEPARACIÓN DE CAMPECHE DE TERRITORIO YUCATECO, LA CUAL NO FUE RECONOCIDA HASTA EL AÑO DE 1863 CUANDO SU SOBERANÍA FUE RATIFICADA POR EL ENTONCES PRESIDENTE BENITO JUÁREZ.

    DURANTE EL AÑO 1858 Y 1863,ANTES DE QUE SE DECLARARA LA SEPARACÓN DE CAMPECHE Y YUCATÁN,
    YUCATÁN SE VIÓ ENVUELTO EN UNA SERIE DE ENFRENTAMIENTOS QUE LIBRARON DISTINTOS GRUPOS, EN SU AFÁN DE HACERSE DEL MANDO POLÍTICO DEL ESTADO .ESTAS LUCHAS PREOCUPABAN PROFUNDAMENTE AL GOBIERNO CAMPECHANO, PUES ESTABA CLARO QUE CIERTOS SECTORES YUCATECOS NO HABÍAN QUEDADO SATISFECHOS CON LA SEPARACIÓN DE CAMPECHE.
    DEBIDAMENTE EL 3 DE MAYO DE 1858 EL PRESIDENTE JUÁREZ TUVO QUE FIRMAR EL CONVENIO DE DIVISIÓN TERRITORIAL POR EL CUAL CAMPECHE ADQUIRIÓ EL RANGO DE ESTADO.O SEA SE ORGANIZÓ LA LÍNEA DEL LÍMITE DE SEPARACIÓN DE CAMPECHE Y YUCATÁN.

    EN EL DECRETO DE 1862 Y EL FINAL DEL 29 DE ABRIL DE 1863 FUE UN PROCESO MUY LARGO EN EL CUAL SE FORMO EL ACTUAL ESTADO DE CAMPECHE.

    HASTA LA ACTUALIDAD CAMPECHE CONSTA DE 11 MUNICIPIOS QUE SON:

    *CALKINÍ*

    *HECELCHACÁN*

    *TENABO*

    *HOPELCHÉN*

    *CAMPECHE (CAPITAL: SAN FRANCISCO DE CAMPECHE)*

    *CHAMPOTÓN*

    *CALAKUMUL*

    *ESCÁRCEGA*

    *CANDELARIA*

    *CIUDAD DEL CARMEN*

    *PALIZADA*

    ESTOS SON LOS MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL ESTADO DEL CAMPECHE ACTUAL.

    ***SALUDOS¡¡**

    ALONDRA US DZUL [1 K]

    ResponderEliminar
  12. "Comentarios sobre los Cazicasgos Mayas"

    Nuestro estado de Campeche para ser tal y como es hasta ahora tuvo que pasar por largos cambios que incluyeron procesos muy largos, pero Campeche supo superar todo.
    Estos cambios comienzan desde la época Maya.
    En la época Maya los municipios que actualmente conocemos como son:
    Cakini, Campeche, Cd. Del Carmen, Champoton, Hecelchakan, Hopelchen, Palizada, Tenabo, Escarsega, Calakmul y Candelaria. Eran conocidos como CAZICASGOS.
    Los Cazicasgos que conformaban el estado de Campeche eran:
    Ah Canul, Acalan, Chacan- Putun, Tixchel, Kim- Pech y Cehah.Los cuales eran manejados o controlados por los Caziques que eran la máxima autoridad en esas poblaciones, si se podría llamar así.
    Durante este tiempo Campeche siguió al mando de los caciques, para después pasar a ser un territorio dominado por los españoles los cuales llegaron a tierras campe chas el 22 de Marzo de 1517, para ser llamada esta época de "Colonización".
    Después de esto paso a ser parte de la Audiencia de Yucatán, luego a ser La Capitanía General de Yucatán, después se convierte en El Distrito de Campeche.
    Durante la Guerra de Castas en 1857 se crea un documento en el cual Campeche decide separarse de Yucatán y hacerse de un estado "LIBRE Y SOBERANO”, como actualmente se conoce.
    Una de las personas que contribuyo a que Campeche se separa de Y acatan fue Pablo García el cual tramito todo los documentos para la separación, también Benito Juárez entonces actual presidente de la república mexicana consumo la creación del estado en un decreto que oficial el 29 de Abril de 1863.
    Esto es algo muy breve sobre lo que nuestros antepasados vivieron para poder ser libres tal y como ahora lo somos todos y cada uno de nosotros
    Atte. : Yhanahi Adriana Cahuich Xequen
    1° grado Grupo " K”

    ResponderEliminar
  13. LO QUE ENTENDI

    EL ACTUAL ESTADO EN EL QUE VIVIMOS, Y QUE LLEVA EL NOMBRE DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE TIENE UNA HISTORIA MUY INTERESANTE TODO COMIENZA EN LA EPOCA PREHISPANICA
    LOS PRIMEROS POBLADORES DE EL ESTADO FUERON LOS MAYAS SE DESARROLLLARON EN LO QUE HOY ES CAMPECHE,CHIAPAS, GUATEMALA.
    EN ESE TIEMPO EL ESTADO SE ENCONTRABA DIVIDO EN 7 CASICAZGOS:
    AH CANUL
    A KIM PECH
    CHAKAM PUTUN
    CEHACH
    TIXEL
    A CALAN
    MANÍ
    Y SU PRINCIPAL SOSTEN ECONOMICO FUE LA AGRICULTURA.
    TAMBIEN SE DEDICABAN A LA RECOLECCION DE FRUTOS
    MAS TARDE LOS ESPAÑOLES INVADIERON EL TERRITORIO DE LA PENINSULA.
    HASTA QUE EN EL AÑO 1543 SE CREÓ
    LA AUDIENCIA DE YUCATÁN QUE ABARCABA LOS ESTADOS ACTUALES COMO TABASCO, YUCATÁN, CHIAPAS Y GUATEMALA.DURANTE LOS TRES SIGLOS DE DOMINIO ESPAÑOL, CAMPECHE FORMO PARTE DE LA AUDIENCIA DE YUCATAN ,SIENDO UN IMPORTANTE PUERTO EN EL QUE SE ESTABLECIO LA CAPITANIA GENERAL DE YUCATAN DESPUES FUE CONVERTIDO EN UN DISTRITO Y MAS TARDE COMO EN 1847 CUANDO SE COMENZO A TRATAR DE SEPARSE DE EL ESTADO DE YUCATAN,PERO FUE HASTA
    1857 QUE SE LOGRO GRACIAS A QUE EL PRIMER PRESIDENTE PABLO GARCIA Y MONTILLA HIZO LOS PRIMEROS TRAMITES Y CON AYUDA DEL PRESIDENTE JUAREZ LO LOGRO EL 29 DE ABRIL DE 1863
    HASTA EL DIA DE HOY QUE SE ENCUENTRA DIVIDIDO EN 11 MUNICIPIOS QUE SON:
    CALKINI

    HECELCHAKAN

    HOPELCHEN

    CAMPECHE

    CHAMPOTON

    ESCARCEGA

    CANDELARIA

    PALIZADA

    CALAKMUL

    CIUDAD DEL CARMEN

    TENABO

    ACTUALMENTE LA CULTURA MAYA HA DISMINUIDO
    EN GRAN PROPORCION POR LA GLOBALISACION
    Y HA IDO ACABANDO POCO A POCO CON SU LENGUA Y LAS TRADICIONES
    CABE MENCIONAR QUE AHORA CAMPECHE ES CONSIDERADO PATRIMONIO CULTURAL DEBIDO A QUE CUENTA CON ZONAS ARQUEOLOGICAS Y RIQUEZAS CULTURALES

    DE:JENIPHER BETZAIDA PECH DZIB 1 "K"

    ResponderEliminar
  14. El actual territorio de Campeche en la època de los mayas estaba dividido en cacicazgos que a su vez estos tenìan un lider el cual le llamaban cacique .Los cacicazgos que conformaban ele estado eran: Acanul,A Kin Pech(lo que es Campeche),tixchel,Chakan Putun(Champotòn),Acalán y Maní.
    En la época de la colonia Campeche formaba parete de la peninsula de Yucatán, junto con otros estados como Quintana Roo y parte de Tabasco.
    Pero no fue hasta 1857 cuando el campecheno Licenciado Pablo García y Montilla ,argumento que el congreso local de Merida en le mes de julio hubo falsedad en las votaciones; las reacciones no se hicieron esperar.
    La noche del 6 de agosto, los oposicionistas campechanos junto con su lider Pablo García y Montilla tomaron el baluarte de la Soledad y Santiago.Apenas iniciados las protestas ,el Congreso nombro vicegobernador a Mendez para defender a las dos ciudades del estado.
    El coronel Manuel Cepeda pidio a García su rendición pero este respondió que dominaba todo el distrito de Campechey que si todo el estado apoyaba la propuesta de Barrera sería nacesario la separación de Campeche de Yucatán.
    El 29 de enero, Zulohaga decretó la separacion del distrito de Campeche y Carmen del departamento de Yucatán y quedaron bajo el mando del territorio del gobierno central.
    El 5 de dicviembre de 1861 la Comisión de Puntos Institucionales presento el documento redactado por los diputados Ignacio Altamirano,Ignacio Mariscal y Manuel Romero Rubio ,señalando que habían estudiado el documento aportado por las dos entidades(Yucatan y Campeche);y así se expuso un proyecto de ley en el cual pedía la conversión en estado las Federacion del Distrito de Campeche,con los limites que tenía.
    El decreto definitivo fue expedido por el Presidente Juaréz el 29 de abril de 1863.El distrito de Campeche lo conformaban los partidos de Carmen,Champoton,Campeche,Hecelchakán y Bolonchenticul.
    Después de la Revolución Mexicana se crearon tres municipios más:Calkiní,Hopelchen y Palizada.
    En 1990 se creó el municipio de Escarcega que era una junta municipal de Champotón .En 1997 se creó el municipio de Calakmul y por último en 1998 se creó el municipio de Candelaria.

    DE: LAURA SÁNCHEZ RALDA 1 K

    ResponderEliminar
  15. REFLEXIÓN

    -Los cacicazgos era la forma que estaba dividido Campeche así lo pusieron los mayas en ese entonces antes que vinieran los españoles tenían su cacique que era como un rey. Los primeros mayas vinieron desde Chiapas, luego se fueron a los petenes que estaba conformado por Guatemala, honduras y Belice, ya por ultimo llegaron ala península.

    -Ellos tenían sus rangos como los halach unik o Ahau= gobernante supremo, batab= jefe local, nacom= comandante militar supremo, yalba unicoob= que era la gente común que significa hombres pequeños, entre otros rangos.

    -Cuando llegaron los españoles destruyeron los códices que tenían como vivían los mayas y con mas relación ellos sabían bastante de medicina construcción entre otras cosas lo que se logro rescatar fue lo que hoy en día sabemos. Al igual que estaba dividido políticamente, pero estaba unido con Yucatán y Quintana Roo ellos querían hacerse un país y empezó la audiencia para unirse asique los separaron y el 7 de agosto de 1857 Benito Juárez declaro que Campeche es un estado aunque tardo 6 años los tramites paraqué lo reconocieran como estado.

    -El 3 de Mayo de 1858 se reconoció la separación del Distrito de Campeche y que ahora es entado libre y soberano.

    -Cuando ya estaba afirmado lo de Campeche se empezó asacar los municipios primero eran 8: Calkini
    Campeche
    Carmen
    Champotón
    Hecelchakán
    Hopelchén
    Palizada
    Tenabo

    -ya después se unió otros pueblos y se convirtió otro municipio que era:
    Escárcega

    -luego salieron otros dos municipios que fue: Calakmul
    Candelaria

    -Cada uno tiene sus costumbres y sus presidentes municipales para que representen su gobierno.

    DE: ROMÁN JESÚS HAU BUSTOS (1°"K")

    ResponderEliminar
  16. REFLEXION:

    Durante la epoca maya el actual territorio de campeche estaba dividido en cacicazgos. en total eran 7, cada uno cn sus respectivos lideres al cual llamaban cacique y territorios propios.

    Los mayas eran un gran imperio que pronto se dividio formando señorios (equivalentes a estados, pero sin un gobierno gral. para todos. los señorios se dividen a su vez en cacicazgos (equivalentes a los municipios actuales.

    Durante el periodo de la colonia y hasta hace poco mas de siglo y medio, campeche formaba parte de yucatan al igual que quintana roo y parte de tabasco. yucatan estaba formada por distritos de los cuales campeche era uno mas.

    En la primera Constitucion Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictamino que la entidad se dividiria en cinco partes (antecedentes de los municipios):

    campeche
    carmen
    hecelchakan
    hopelchen
    seyabaplaya

    Despues de la Revolucion Mexicana en 1910 y la promulgacion de la Constitucion de 1915, se crearon 8 municipios:

    calkini
    campeche
    carmen
    champoton
    hecelchakan
    hopélchen
    palizada
    tenabo

    en 1990 se creo el municipio de escarcega que era una junta municipal de champoton. para 1997 se creo el municipio de calakmul con parte de los municipios de hopelchen, champoton y carmen. y por ultimo en 1998 se erigio el nuevo municipio de candelaria con parte de los territorios de carmen, champoton y hopelchen.



    alumna: Diana Sarai Martinez Sosa

    prof: Roman Carrillo Uc

    1°semestre grupo: J

    ResponderEliminar
  17. VAZQUEZ DAMIAN DAMARIS
    REFLEXIONES:
    Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:

    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní

    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más. Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección):

    • Campeche
    • Carmen
    • Hecelchakán
    • Hopelchén
    • Seyabaplaya

    El estado de Campeche esta formado por 11 municipios en los cuales a lo largo de los años se han ido modificando gracias a sus recursos naturales que se Allan cerca de la zona muchos de en los que se han ido aprovechando y así tener un buena economía a lo largo de los años .
    Las personas han ido cambiando las formas de vivir de las entidades todas buscando sobrevivir eso si cada municipio cuenta con hermosos atractivos turísticos en los cuales son atraídos por los turistas
    En 1851 el gobierno yucateco había logrado recuperar el control del noroeste de la Península. Entonces enfrentó nuevas dificultades. En plena guerra de castas y como resultado de pugnas políticas entre facciones irreconciliables, Campeche buscó su separación del control yucateco. En 1857 Campeche decretó su independencia y aunque el gobierno central de Juárez tardó algunos años en reconocer el hecho, finalmente en 1862 lo aceptó. Todo esto se pudo llevar acabo cuando Campeche se separo de Yucatán

    1 SEMESTRE "J"

    ResponderEliminar
  18. *CONCLUSION DE LAS ORGANIZACIONES POLITICAS DE CAMPECHE*
    Bueno después de haber hecho y leído acerca de los tipos de organización política que ha tenido Campeche creo que se desarrollo muy bien y aunque tuvo algunos conflictos con países eso no le impidió desarrollarse políticamente.
    El estado de Campeche fue anteriormente dividido en cacicazgos que fueron: Acanul, Ah Kin Pech, Tixchel, Chakan Putún, Acalán y Maní.
    Después en 1543 se unió a la Audiencia de los Confines en donde es tuvo con Guatemala, Chiapas y en 1617 estuvo integrada en Capitanía General de Yucatán.
    Campeche después fue pasando por muchos procesos para dejar de ser considerado como Distrito y pasar a Estado el cual estaba integrado primero por ocho municipios y ahora se le reconocen once municipios que son : CALKINI, TENABO, HECELCHAKAN, ESCARCEGA, CAMPECHE, CHAMPOTON, CARMEN, PALIZADA, CANDELARIA, CALAKMUL, HOPELCHEN. Entre estos municipios se encuentra el municipio de Campeche ya reconocido como la ciudad de San Francisco de Champotón.
    Campeche actualmente es muy importante tanto por sus actividades económicas como la hidrografía y orografía que tiene, la organización política del municipio es a base de votos electorales para cada distrito que lo compone.
    Después de que Campeche pasó por tantos procesos y conflictos podemos decir que es uno de los estados con mucha historia y con muchos tipos de organización política.

    1 SEMESTRE "B"
    Braydie Vargas Chávez

    ResponderEliminar
  19. profesor, el comentario que hace es muy interesante ya que asi fue como se fue creando el estadoo de campeche, primero fueron los cacicazgos que fueron 6 , de ahi huebieron grandes moviemientos historicos en loscuales intervinieron con dicho suceso que ayudo a que tuviera mejorias y mejores aprovechamientos ,, asi como los españoles vienieron y trajeron muchos articulos y al igual ellos se llevaron fue veneficio para ambos y se firmaron convenios, ya que la peninsula de yucatan se empezo a dividir , aunque nuestra cultura es diversa y muy hermosa ,tenemos muchas cosas por conocer y poder hablar honrablemnte de nuestra ciudad por todas las tradiciones que proporciona y la gran historia que tiene, es maravilloso conocer la conformacion de tu estado y estar al pendiente de el.

    campeche es ya patrimonio cultural de la humaninada, un tesoro escondido.
    Vivir en la historia es recordar lo lindo que fue vivirlo :D

    Diana Marisol pech ching. 1semestre "L"

    ResponderEliminar
  20. CREACION DE CAMPECHE (CONCLUSION)
    ANDREA ZAVALA FLORES

    El siguiente texto nos habla acerca de los orígenes de Campeche. Es decir se menciona desde nuestros orígenes mayas, para después pasar a lo que fue la conquista en 1517. Y después de ahí mencionar como Campeche formo parte, de una audiencia con Yucatán, después Distrito y así hasta llegar a lo que es hoy un estado libre y soberano, para después mencionar como se encontraba dividido; a continuación menciono de forma más detallada como es que se fueron realizando estos acontecimientos.
    El estado de Campeche surgió como tal el 7 de agosto de1857, movimiento que fue encabezado por el abogado liberal Pablo García y Montilla. Pero antes de ser Campeche una entidad federativa, estuvo ocupada por los mayas la cual estaba conformada por cacicazgos, un cacicazgo era una área geográfica a la cual había un gobierno por un cacique que era el máximo gobernante.
    Estos cacicazgos eran:
    -Ah Canul
    - Ah-Kim-Pech (hoy Campeche)
    -Chakamputun (Champotón)
    -Acalán
    -Tixchel
    -Cehach
    Fue por eso que los españoles se aprovecharon de la situación por la que estábamos viviendo, que aprovecharon para conquistar nuestras tierras en el año de 1517. Y fue por tal motivo que durante los tres siglos que dominaron los españoles Campeche paso a formar parte de la audiencia de Yucatán, para después convertirse en un Distrito y fue hasta que se logro la independencia de la Nueva España y darse la Constitución de 1824, fue que Campeche pudo convertirse en Estado. Pero fue hasta el 29 de abril de 1863, que nuestro primer gobernante Pablo García hizo los trámites ante las autoridades competentes para legalizar nuestro estado y esto se pudo realizar gracias al apoyo de Benito Juárez, y fue así que gracias al decreto juarista se hizo oficial la CREACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CAMPECHE.
    Pero primero nuestro estado estaba dividido en partidos que eran 5:
    Campeche, Carmen, Champotón, Seybaplaya y Hopelchen
    Después paso a estar dividido en 8 municipios:
    • Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo

    Más tarde se dividió en 11 municipios, es el total de municipios que tenemos ahora, los cuales son:
    • Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Tenabo, Calakmul, Candelaria y Escarsega.
    Y actualmente puedo decir que Campeche es un lugar rico en su arquitectura y gastronomía, por lo cual debemos aprovechar el lindo estado que tenemos y no destruirlo, para que otras personas puedan apreciar lo hermoso que es, y con esto finalizo mi reflexión acerca del tema de: LA CREACION DE CAMPECHE.
    Nombre de la alumna: ANDREA ZAVALA FLORES
    Grado/grupo: 1° “B”

    ResponderEliminar
  21. maestro este es mi reflexion
    soy fabiola toledo del 1d (godoy)

    Conclusión:
    Este trabajo tiene como fin informarnos sobre Campeche y su sociedad política desde inicios del estado como fue la época maya (nuestros fundadores) donde los mayores gobernantes eran los cacicazgos y en nuestro actual estado existían ocho que son: ah-canul, kin-pech, chakan-putun, acalan, tixchel, y cehach. Que con el tiempo se fueron conquistados por los españoles y así mismo Yucatán era la capitanía del territorio que ahora es Campeche pero con el tiempo el estado se independizaría de Yucatán y se volvería Campeche con sus 11 municipios fue allá donde surgió el acuerdo “DE CAMPECHANOS Y YUCATECOS SOBRE LA DIVISIÓN DEL ESTADO” y así surge nuestro estado de Campeche en 1526 recibió el titulo de san francisco de Campeche por el rey actual de esa época; así mismo Campeche ya era un estado independiente a Yucatán pero eso implicaría bastante responsabilidad sobre la administración de los recursos naturales para eso se fue creando lo que ahora es un congreso estatal que esta conformado por: senadores, diputados, presidente municipal o alcalde, y gobernador.
    Una vez formado el estado empezaron la formación de los municipios que actualmente son 11 constituidos por: Champotón, Escárcega, Calakmul, Hecelchakan, Hopelchen, Tenabo, Calkini, Candelaria, Palizada, CD. Del Carmen y la capital: Campeche.
    Y así en lugar de un cacicazgo nació un presidente municipal o un gobernador y el primero de Campeche fue Pablo García que fue uno de los fundadores del estado de Campeche y su periodo de gobierno duro de 1857 a 1870.
    Otro punto importante y que se debe de resaltar son los cambios de Campeche como territorio que cuenta con 57 924 km2 y sus características especiales como son que al volverse estado independiente agarro un nuevo valor político y un puesto en el mapa y un puesto como estado de la republica mexicana así mismo agarro cargos políticos que antes le correspondían ala estado de Yucatán como capital.
    Campeche además de ser estado es capital y cuenta con 10 municipios mas y un buen nivel de desarrollo a nivel republica y es considerado como el tesoro escondido de México ya que debido a la belleza colonial, natural y arqueología pues los mayas como primeros pobladores dejaron un gran rasgo de la presencia de sus ciudades como Edzna y Calakmul que pertenecían a los cacicazgos de AH-CANUL Y ACALAN; puesto a eso se hace referencia a Campeche como un territorio perteneciente ala cultura maya que fue colonizado por los españoles y que en la época actual todavía se da a notar en su población en especial porque en el estado todavía habitan hablantes del “maya”.
    Con esto y para terminar podemos decir que detrás de Campeche y de todo lo encontramos en el existe historia perteneciente a la cultura maya y así mismo a los yucatecos porque fuimos parte de su territorio, y por cuestiones políticas la ciudad ha retomado su capitanía como estado independiente de otro y ya es parte de la republica mexicana.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. La ciudad de Campeche fue habitada por lo mayas; su territorio estaba dividido en cacicazgos que en total fueron 6, cada uno de ellos contaban con un líder llamado cacique, este era responsable por todos los miembros; los cacicazgos mayas que se encontraban en Campeche fueron
    ah kim pech, acalán, tixchel, chakan putun y cehach

    Hasta la llegad de los españoles,Campeche formaba parte de la audiencia de yucatan, pero en 1857 cuando pablo garcia fue nombrado gobernador se promovió su separación como un estado independiente y fue hasta 1863 que se hizo oficial la creacion estado de campeche.

    Despues de esta separación poco a poco se fueon formando los municipios de Campeche en un principio fueron 5
    Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Seyabaplaya
    después entre 1910 y 1915 se crearon tres mas y se volvieron ocho
    Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega
    en 1997 se creó el municipio de Calakmul
    en 1998 se creo el municipio de Candelaria

    Ahora el territorio de campeche esta divido en 11 municipio que son:
    Calkiní
    Hecelchakán
    Tenabo
    Hopelchén
    Campeche
    Champotón
    Carmen
    Palizada
    Escárcega
    Calakmul
    Candelaria
    cada uno de ellos con caracteristicas unicas

    alumna: SANCHEZ REYES VIANEY GPE.
    grado y grupo: 1° "L"
    maestro: ROMAN CARRILLO UC
    asignatura: HISTORIA Y GOGRAFIA DE CAMPECHE

    ResponderEliminar
  24. Pues bien la historia del estado de Campeche es muy interesante ya que, el pensar que formamos parte de yucatán alguna vez es algo increible ya que dicho esatdo guarda grandes tesoros como lo es por ejemplo los mayas oviamente una civilización de gran importancia a nivel mundial la cual se valora mucho.A continuación darea cono cer el decreto que separa a Campeche de Yucatán....En 1861, estalló la Guerra Civil Estadounidense, que duró hasta 1865; este hecho facilitó la ingeniería europea en méxico. Para 1862, ya se vislumbraba el peligro de una Guerra con Francia. En enero de esé año, el gobierno federal emitió una Ley contra los que apoyarán la intervención. Por otro lado, Juarez,tratando de fortalecer la adhesión de los contigentes republicanos liberales, aprobó provisionalmente la solicitud campechana de erigirse en Estado y la turnó el congreso de la unión.DECRETO DEL AÑO DE 1863.-En 1861, estalló la Guerra Civil Estadounidense, que duró hasta 1865; este hecho facilitó la ingeniería europea en méxico. Para 1862, ya se vislumbraba el peligro de una Guerra con Francia. En enero de esé año, el gobierno federal emitió una Ley contra los que apoyarán la intervención. Por otro lado, Juarez,tratando de fortalecer la adhesión de los contigentes republicanos liberales, aprobó provisionalmente la solicitud campechana de erigirse en Estado y la turnó el congreso de la unión.Ahora bien luego de todo el largo proceso de independencia recordemos que el estado estaba dividido en cacicazgos los cuales eran ah kim pech, acanul, calan, maní, chacan putun, y tixchel pero luego esos desaparecieron y se fueron formando nuevos municipios que al final se quedaron en 11 y sin los que actualmente conocemos Calkini,Hecelcacan, Campeche, Hopelcchén, carmen,Palizada, Tenabo, Calakmul, Candelaria, Champotón y escárcega.
    ues bien las actividades económicas que ahi se practican en su mayoría lo son la pesca, ganadería,agricultura y la industri y bueno es todo mi comentario ammmm espero haya servido y es todo.
    ***ceci Torres Mora***

    ResponderEliminar
  25. CREACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE.!*

    Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:

    *Acanul
    *Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    *Tixchel
    *Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    *Acalán
    *Maní

    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecedente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más.
    Nuestra mirada por Campeche comienza en la época prehispánica cuando apenas era un cacicazgo maya conocido como Ah-Kim-Pech (Lugar del Señor Sol Garrapata). Según la historia, fue descubierta un domingo de Lázaro de 1517 cuando llega la primera expedición española comandada por Francisco Hernández de Córdoba. Hacia 1526 se convierte en la villa de Salamanca de Campeche y es hasta el 4 de Octubre de 1540 cuando Francisco de Montejo "El Mozo" la funda como San Francisco de Campeche, convirtiéndola así en el puerto más importante de la Península de Yucatán.
    Durante la colonia, la villa cayó presa de piratas, corsarios y filibusteros enemigos de la corona española, quienes motivados por sus riquezas y debido al tráfico marino existente entre ésta y el Viejo Mundo atacaron insistentemente la villa. Son muchas las historias que se cuentan de las invasiones ocasionadas por Lorencillo, Pie de Palo, Diego "El Mulato", Henry Morgan, Barbillas, Rock Brasiliano, entre otros.

    Tenían dos organizaciones, la social y la economía…
    Social: los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. Estaban gobernados por una autoridad política, halach vinic, jefe supremo, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el alma kan, suma sacerdote. El jefe supremo delegaba la autoridad sobre las comunidades de poblados jefes locales o bataboob capataces de explotación agrícola que aplican sunciones avilés, militares y religiosas, la unidad mínima era la familia comprensiva, que cultivaban una “milpa”.

    Económica: la agricultura ha constituido la base de la económica maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo.
    Utilizaban las semillas de cacao y las campanillas de cobre, material que se usaba para trabajos ornamentales.

    Campeche es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 Entidades Federativas de México.
    Campeche se localiza al sureste de la República Mexicana y al oeste de la península de Yucatán, entre los paralelos 17° 49' y 20°51' de latitud norte y los meridianos 89°06' y 92°27' de longitud oeste. Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con la República de Guatemala, al suroeste con el Estado de Tabasco y al oeste con el Golfo de México.

    Campeche está dividido por 11 municipios que son:

    *Calkini
    *Hecelchakán
    *Tenabo
    *Campeche
    *Hopelchén
    *Champotón
    *Escárcega
    *Calakmul
    *Candelaria
    *Carmen
    *Palizada

    SALUDOSS... XD

    Gabriela Yasmin Medina Chulin.!*
    1° semestre grupo "J"

    ResponderEliminar
  26. Reflexiones

    En ese escrito mi reflexión es el siguiente:
    Nuestro estado de San francisco de Campeche ha pasado por muchas etapas para llegar a ser por último, o lo que es hoy, una entidad federativa las cuales mencionaré en este momento.
    Primero se conoce que los mayas en el año de 1517 fueron unos de los primeros pobladores y colonizadores de esas tierras, y por lo tanto dividieron ese territorio en seis cacicazgos, cada uno de ellos tenía un líder, el cual se le llamaba cacique:
    *Chakán Putún
    *Ah Canul
    *Kim Pech
    *Acalán
    *Tixchel
    *Cehach
    Diré el significado de algunos de los cacicazgos antes mencionados:
    Ah Kin Pech, construido sobre una plataforma cuyas esculturas eran serpientes con una garrapata en la cabeza. Se trata de una representación mítica, de un animal totémico. Existen versiones que señalan que este símbolo se refiere al Señor Sol Garrapata.
    Chakán-Putún, cuyo significado quiere decir sábana del pacífico o del hombre tranquilo.
    Tixchel comprendía poblados como el del mismo nombre, Chekubul y de Laguna de Términos.
    El cacicazgo de Acalán, cuyo nombre significa lugar de canoas, formaba parte del cacicazgo arriba mencionado, donde se encuentra Itzamkaná, lugar donde -a decir de algunos autores- Cortés dio muerte a Cuauhtémoc y el señor de Tacuba, Tetlepanquetzal, en el año de 1526.
    Luego en el año de 1543 se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala, la cual fue hecha por los españoles, que fueron los que explotaron esas tierras con mayor fuerza que los mayas
    Después en el año de 1548 Campeche se reconoció como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán
    Y ya mucho después Campeche se reconoció como distrito libre e independiente el 7 de agosto de 1857; que después se formaron sus municipios que se conocen ahora los cuales son: Carmen, Calakmul, Calkiní, Palizada, Campeche, Escárcega, Champotón, Hecelchakán, Candelaria, Tenado, Hopelchén.
    Decreto de Juárez 22 de abril 1862: Declaro vigente la de suspensión de garantías del 7 de junio de 1861; decreto que el 3 de enero de 1863 que segrego al municipio de Calpulalpan del estado de México y lo agrego al de Tlaxcala; decreto del 29 de abril que ratifico la erección del estado de Campeche, después de haberse recibido el voto aprobatorio de la mayoría de las legislatura locales; decreto del 24 de febrero de 1864 que restableció el estado de Coahuila

    Decreto de Juárez El 29 de Abril de 1863: Erección del Estado de Campeche. Por decreto de ratificación del presidente Benito Juárez, fue creado el Estado de Campeche, en virtud de que las mayorías de las legislaturas de los Estados de la República emitieron su voto favorable a dicha creación. (Campeche fue uno de los cinco Distritos que formaban Yucatán, pero tras algunos disturbios provocados por separatistas y que culminaron en franca revuelta, se acordó el 7 de agosto de 1857, entre campechanos y yucatecos, la separación oficial de la porción territorial peleada, por lo que, para el 15 de mayo de 1858, se firmaría el primer convenio de división territorial. El 18 de mayo del mismo año, se firmó (entre campechanos y yucatecos) el decreto que lo convertía en Estado, decreto ratificado provisionalmente por el gobierno federal el 19 de febrero de 1862, fecha en que se sometió a la consideración de las legislaturas estatales).

    *Glendy Ancona Tec*
    1 "L"

    ResponderEliminar
  27. ESCRITO DE REFLEXION

    La conformacion del estado de campeche estuvo centrada en la epoca maya la cual en aquel entonces se encontraba dividida en cacicazgos mayas los principales caciazgos en la zona de campeche eran :
    1. Acanul
    Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    2. Tixchel
    3. Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    4. Acalán
    5. Maní

    En aquel entonces los caciques eran los q gobernaban nuestro estado dentro de ellos se encontraba el cacique moch-cohuo quien es conocido por haber enfrentado a la expedición de Francisco Hernández de Córdoba, descubridor de Yucatán en 1517 y a la expedición de Juan de Grijalva en 1518.cada cacicazgo tenia su propia organización social y política en aquel entonces .
    Años mas tarde el campeche formaría parte de la audiencia de yucatan. En 1548, Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    Y que fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, que funciono como puerto para las grandes embarcaciones que se llevaron los tesoros mas importantes de el estado hacia territorios españoles.
    Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre y soberano. En la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos. Actualmente el estado de Campeche esta formado por 11 municipios en los cuales a lo largo de los años se han ido modificando gracias a sus recursos naturales que se Allan cerca de la zona muchos de en los que se han ido aprovechando y así tener un buena economía a lo largo de los años .
    Las personas han ido cambiando las formas de vivir de las entidades todas buscando sobrevivir eso si cada municipio cuenta con hermosos atractivos turísticos en los cuales son atraídos por los turistas

    alumno:OSVALDO HUMBERTO CHE CONCHA

    SEMESTRE 1 GRUPO "L"

    ResponderEliminar
  28. Bueno en la época de antes de Campeche dada así estaba constituido en una serie de cacicazgos como el Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach cada uno con un líder llamado cacique.
    La pelea empezaba debido a que los mayas estaban hartos de la situación en que vivían y el 30 de julio de 1847 se levantaron en armas contra la población blanca y mestiza. Fue en Tepich donde estalló la rebelión de los mayas que había de durar más de 55 años, aún cuando los problemas de fondo que que lo originaron continuarían siendo motivo de inquietud hasta 1937. En 1848 la guerra de castas había cundido por toda la península y parecía que los indígenas podían exterminar a la población blanca y mestiza.
    Causa que aprovecharon los españoles en la conquista.
    Dando las circunstancias que para el 1857 se presentara la declaratoria dando un conflicto.
    El 4 de octubre de 1540, Campeche fue la primera villa fundada por los españoles en la península de Yucatán.
    Antes de la conquista española, el área que actualmente ocupa Campeche estuvo poblada por la civilización maya. Su suelo sirvió de tránsito para los itzaes y los xiues, conquistadores de las grandes ciudades de Chichen-Itza y Uxmal, que en su momento fueron el corazón del señorío de Can Pech que significa “lugar del Señor Sol garrapata” población que contaba con 15,000 habitantes aproximadamente, con unas 3,000 casas con paredes de lodo y techos de paja, muy similares a las actuales del área rural.
    Las primeras incursiones españolas a Campeche, fueron comandadas por Francisco Hernández de Córdoba en 1517 y Juan de Grijalva en 1518; tiempo después, en 1540, Francisco de Montejo, “El Mozo”, decidió fundar una villa en el lugar que actualmente ocupa la plaza principal de Campeche, decretando la creación de San Francisco de Campeche, llamada antes San Lázaro y Salamanca.
    Durante el periodo colonial, Campeche era un activo puerto comercial, centraba su atención en la explotación del palo de tinte, usado para la fabricación de colorantes y la fabricación de embarcaciones, y fungía como el puerto de entrada y salida de la provincia de Yucatán hacia la Metrópoli hispana. Esta riqueza y prosperidad provocó los ataques de piratas ingleses y holandeses, como Henry Morgan y William Parker, que buscaban no sólo apoderarse de las riquezas sino menoscabar el poderío de España, por lo que la corona española proyectó en 1651 la construcción de obras de protección en el puerto, que concluyeron en el siglo XVIII.
    La villa fue elevada a la categoría de ciudad por Cédula Real de Carlos III en octubre de 1777. Después de la Independencia, Campeche fue la cabecera del departamento del mismo nombre que era uno de los cinco integrantes del estado de Yucatán, más tarde, el 7 de agosto de 1857, un grupo de liberales encabezados por Pablo García, inició un movimiento popular para que el Distrito de Campeche se separase de Yucatán y se convirtiera en un estado más de la federación, decisión que ratificó el presidente Juárez el 29 de abril de 1863, quedando Campeche como capital del nuevo estado.
    En 1857 diputado local y encabezó la división política que hizo posible, finalmente, la escisión del distrito de Campeche y su elevación a entidad federal. Todas las medidas políticas que puso en práctica, hicieron posible presentar ante el gobierno del presidente Juárez un acontecimiento tan fuerte de hecho que, cuando el país recuperó el orden constitucional, no se tuvo otra alternativa más que reconocer a Campeche como un nuevo estado federal y a García su gobernador.
    Dado así y celebrando más de 150 años de tener a un estado libre y soberano.
    Ahora partiendo del país de México contando con todos sus beneficios, se encuentra dividido satisfactoriamente en 11 municipios:
    CALKINÍ, HECELCHAKÁN, TENABO, HOPELCHÉN, CHAMPOTÓN, CALAKMUL, PALIZADA, CD. DEL CARMEN, CANDELARIA, ESCARCEGA y la capital hoy en día, CAMPECHE.
    Así dejando mi agradecimiento por haber leído esta explicación
    Deseándole lo mejor, me despido.
    HAAS MARTÍNEZ KARINA ESTHER
    1”J”

    ResponderEliminar
  29. Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    · Acanul
    · Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    · Tixchel
    · Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    · Acalán
    · Maní
    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más. Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre y soberano. En la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios):
    · Campeche
    · Carmen
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Seyabaplaya
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    · Calkiní
    · Campeche
    · Carmen
    · Champotón
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Palizada
    · Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega que era una junta municipal de Champotón. Para 1997 se creó el municipio de Calakmul con parte de los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen. Y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria con parte de los territorios de el Carmen, Champotón y Hopelchén.
    Actualmente campeche tiene 11 municipios que son : calkini, hecelchakan, tenabo, campeche, escarcega, champoton, calakmul, palizada, cd. del carmen, candelaria y hopelchen.

    ResponderEliminar
  30. jaja el anterior era el mio maestro ehh ??

    ROGER EDUARDO COSGAYA EUAN

    1"J"

    ResponderEliminar
  31. Reflexión De Campeche:

    Durantes la época de los mayas el actual territorio campechano ocupaba la división de 7 cacicazgos que son:

    *Ah-Canul
    *Acalan
    *Chakán-Putún
    *Tixchel
    *Kim-peche
    *Mani

    En esta división tuvo muchos conflictos como la llegada de los españoles que cual sus causas y rivalidades ellos querían apoderarse de las tierras que descubrieron en 1517.

    En el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. Al año siguiente, Yucatán se incorporó a dicha institución. Campeche, Champotón, Hecelchakán y Calkiní se empiezan a poblar de españoles.

    Las regiones de los Chenes y la selva campechana quedan como zonas rurales, donde los pueblos indígenas eran sometidos a encomenderos españoles.

    En 1548, un año después de terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa al virreinato de la Nueva España, quedando como provincia.

    Poco después se dividió en cuatro cabeceras: Mérida, Valladolid, Campeche y Bacalar. El mismo año Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.

    En 1550, Yucatán pasó a manos de la Audiencia de los Confines de Guatemala y quedó en manos del oidor Blas Gota, mientras que los tres Montejo era destituido de sus títulos y cargos.

    Ya casy logrando la independencia y la Revolución Mexicana en 1910 la promulgación de la constitución en 1915 se crearon los 8 municipios que son:

    Calkini
    Campeche
    Carmen
    Champoton
    Hecelchakán
    Holpeche
    Palizada
    Tenabo
    Ya apartir de 1990,1997 y 1998 se crearon los últimos municipios de Escarcega, Calakmul y Candelaria que fueron creados por la junta municipal de champoto, holpeche y carmen.

    En la mayoría de esa épocas hubieron muchos conflictos y situaciones muy complicadas pero eso nos sirvió para poner en pie nuestro México y así en tener nuestra soberanía nuestra Constitución y nuestra libertad que nos las dio el presidente Benito Juárez que gracias a el no dejo la enseñanza de respetar de ya dejar de ser esclavos del cualquiera y de ser un soberano y libre de sus pensamientos y opiniones así los demás por eso Campeche va creciendo día con día para demostrar que también es un estado soberano y libre de sus propiedades y sus dicciones que tome por eso nos sirve saber mas de nuestra cultura y de nuestras grandes maravillas que tenemos no nuestro lindo estado.




    Alumna:Rosa Angelica Yneco Aguilar

    Grado:1 semestre

    Grupo:"J"

    ResponderEliminar
  32. alejandro casas
    la verdad me intereso mucho hacer esta antologia ya que aprendi grandes cosas como cuando se separao campeche de ycatan que fue en 1803
    al igual que los cacicazgos:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    el distrito que fue el 12 de abril de 1862
    entre otras cosas
    como los municipios :
    Actualmente campeche tiene 11 municipios que son : calkini,
    hecelchakan,
    tenabo,
    campeche,
    escarcega,
    champoton,
    calakmul,
    palizada,
    cd. del carmen,
    candelaria y
    hopelchen.

    ResponderEliminar
  33. ^^

    REFLEXION:

    Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    · Acanul
    · Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    · Tixchel
    · Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    · Acalán
    · Maní
    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más. Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre y soberano. En la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios):
    · Campeche
    · Carmen
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Seyabaplaya
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    · Calkiní
    · Campeche
    · Carmen
    · Champotón
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Palizada
    · Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega que era una junta municipal de Champotón. Para 1997 se creó el municipio de Calakmul con parte de los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen. Y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria con parte de los territorios de el Carmen, Champotón y Hopelchén.




    ALUMNA: ALEJANDRA SANCHEZ QUEJ
    1er Semestre grupo "J"
    9-NOV-2009

    ResponderEliminar
  34. RESEÑA

    El actual territorio de Campeche estaba dividido por familias o cacicazgos los cuales eran gobernados por sacerdotes mayas.
    Estos cacicazgos eran Ah Canul, Kim Pech, Tixchel, Chacan Putún, Acanál.

    Durante la colonia Campeche era parte de Yucatán junto con los demás ciudades que forman la península de Yucatán.
    Yucatán estaba formado por distritos los cuales Campeche era uno de ellos.
    Muchas fueron las causas que provocaron la separación de Campeche, en 1857, del estado de Yucatán. Una de las causas fueron los rezagos generados después de la Guerra de Castas y el interés de Campeche por mantener sus vínculos comerciales con el resto del país. Los señores Pablo García y Tomás Aznar Barbachano, ayudaron a la consumación del estado de Campeche.
    Las acciones que realizó García para consumar, en agosto de 1857, el rompimiento con Yucatán no fueron fáciles. Por todo ello, en abril de 1858 ya existía un consenso mayoritario para la creación del nuevo estado. Así, el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial. García, entonces, envió al presidente Benito Juárez-al puerto de Veracruz, residencia del gobierno liberal- toda la documentación para la institución de una entidad consolidada.
    El 19 de Febrero de 1862 se expidió el decreto mediante el cual el presidente Juárez reconocía el estado. El decreto definitivo, sancionado por la Legislatura, se expendió el 29 de Abril de 1863. Así terminó el largo itinerario iniciado en 1824, en que el Congreso Nacional se propuso la institución del estado.

    Los primeros municipios que tuvo el estado fueron Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Champotón; después de la Revolución se crearon tres mas, Calkiní, Palizada y Tenabo, después en 1990 Escárcega, en 1997 Calakmul y en 1998 Candelaria.

    La economía de Campeche se sustenta en diversos sectores productivos, entre los se encuentran el extractivo (petróleo), turismo, la agricultura, pesca y la industria manufacturera; también el sector servicios y el comercio, contribuyen al producto interno campechano.
    El turismo en Campeche ha tenido un fuerte impulso en los últimos años. En la actualidad existen diversos proyectos para desarrollar el potencial turístico de la costa y de otras regiones de la geografía estatal.

    Campeche es una ciudad que nunca deja de sorprender por la manera armoniosa como se adapta al progreso. Es una joya protegida por la UNESCO desde 1999 por ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su importante herencia arquitectónica colonial, militar y religiosa.







    José Carlos Magaña Novelo Grado:1 Grupo: D

    ResponderEliminar
  35. RESUMEN:
    El actual territorio de Campeche estaba dividido por familias o cacicazgos los cuales eran gobernados por sacerdotes mayas.
    Estos cacicazgos eran Ah Canul, Kim Pech, Tixchel, Chacan Putún, Acanál.
    Muchas fueron las causas que provocaron la separación de Campeche, en 1857, del estado de Yucatán. Una de las causas fueron los rezagos generados después de la Guerra de Castas y el interés de Campeche por mantener sus vínculos comerciales con el resto del país. Los señores Pablo García y Tomás Aznar Barbachano, ayudaron a la consumación del estado de Campeche.
    Las acciones que realizó García para consumar, en agosto de 1857, el rompimiento con Yucatán no fueron fáciles. Por todo ello, en abril de 1858 ya existía un consenso mayoritario para la creación del nuevo estado. Así, el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial. García, entonces, envió al presidente Benito Juárez-al puerto de Veracruz, residencia del gobierno liberal- toda la documentación para la institución de una entidad consolidada.
    El 19 de Febrero de 1862 se expidió el decreto mediante el cual el presidente Juárez reconocía el estado. El decreto definitivo, sancionado por la Legislatura, se expendió el 29 de Abril de 1863. Así terminó el largo itinerario iniciado en 1824, en que el Congreso Nacional se propuso la institución del estado.
    Los primeros municipios que tuvo el estado fueron Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Champotón; después de la Revolución se crearon tres mas, Calkiní, Palizada y Tenabo, después en 1990 Escárcega, en 1997 Calakmul y en 1998 Candelaria.
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    · Calkiní
    · Campeche
    · Carmen
    · Champotón
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Palizada
    · Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega que era una junta municipal de Champotón. Para 1997 se creó el municipio de Calakmul con parte de los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen. Y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria con parte de los territorios de el Carmen, Champotón y Hopelchén.
    Campeche es una ciudad que nunca deja de sorprender por la manera armoniosa como se adapta al progreso. Es una joya protegida por la UNESCO desde 1999 por ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su importante herencia arquitectónica colonial, militar y religiosa.

    LUIS MANUEL YANES NOVELO "1D"

    ResponderEliminar
  36. bueno maestro aqui esta el comentario que pidio

    antigua mente campeche estaba dividido en varias regiones que se le daba el nombre de casicazgos
    Estos cacicazgos eran Ah Canul, Kim Pech, Tixchel, Chacan Putún, Acanál.

    campeche se separo de yucatanen 1857 por muchos motivos y causas. Una de las causas fueron los rezagos generados después de la Guerra de Castas y el interés de Campeche por mantener sus vínculos comerciales con el resto del país.para la separacion de campeche de yucatan participaron varios personajes ilustres principalmente los señores Pablo García y Tomás Aznar Barbachano.

    Las acciones que realizó García para la separacion de campeche fue en agosto de 1857, el separamiento con Yucatán no fue na facil.

    Ahora, Campeche esta separado de Yucatan, cuando antes , era parte de él, pero pues gracias a la intervencion del primer gobernador del estado de Campeche, Pablo Garcia..
    Quien separo a campeche de yucatan.

    Por todo ello, en abril de 1858 ya existía un consenso mayoritario para la creación del nuevo estado. Así, el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial. García, entonces, envió al presidente Benito Juárez-al puerto de Veracruz, residencia del gobierno liberal- toda la documentación para la institución de una entidad consolidada.

    Los primeros municipios que tuvo el estado fueron Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Champotón; después de la Revolución se crearon tres mas, Calkiní, Palizada y Tenabo, después en 1990 Escárcega, en 1997 Calakmul y en 1998 Candelaria.

    Actualmente campeche tiene 11 municipios :
    Calkiní
    Hecelchakán
    Tenabo
    Campeche
    Hopelchén
    Champotón
    Carmen
    Palizada
    Escárcega

    como podemos decir campeche es una gran ciudad llena de historia cultura y bellesa natural asi que nosotros mismos debemos de aser algo por nuestro estado.

    maestro me despido con un cordial y alegre saludo
    esperando que aiga apreciado el trabajo si no con mas me despido.

    esdras armando uicab te 1b

    esdras armando uicab te 1° "b"

    ResponderEliminar
  37. Uc Pool Luis Adrian Esc.Prep. Dr. Nazario Victor Montejo Godoy 1 Semestre Grupo: "j"
    Lo que entendi es Los mayas fueron los que comenzaron a poblar estas tierras y la dividieron en cacicazgos que, para ellos representaba una parte de una pequeña propiedad, algunos de ellos fueron: Ah-Canul, A calán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach
    Pero al pasar el tiempo Campeche sufría cambios por ejemplo, por que Al pasar el tiempo en el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. La cual fue hecha por lo españoles, que fueron los que explotaron estas tierras con mayor fuerza que los mayas.

    y luego en 1548, Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    Y que fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, que funciono como puerto para las grandes embarcaciones que se llevaron los tesoros más importantes del estado hacia territorios españoles.
    Para promover a que Campeche se consolide como estado libre y el 13 de julio de 1863 se dijo que la entidad se dividiría en 5 partidos o en 5 municipios:campeche,carmen,hecelchakan,holpechen y seybaplaya
    y después de la revolución mexicana que fue en 1910 y la promulgación de 1915 se crearon 8 municipios:calkini,Campeche,ciudad del Carmen,champoton,hecelchakan,holpechen,palizada,tenabo.
    Pero luego de todo esto Campeche se dividió en 11 municipios actualmente.
    Y Lo que queda claro es qu campeche es maravilloso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  38. Herel Guadalupe Murillo Chablé 1B

    CONCLUSION

    En mi opinión es de suma importancia el conocer la historia de nuestro estado ya que es parte de nuestra cultura y debemos estar orgullosos de ella, a mi parecer el hecho de que nuestros antepasados hayan pasado por tantas situaciones, para lograr lo que ahora es nuestro estado es para reconocerse ya que esto se ha logrado a lo largo de muchos años.

    Gracias a todos los sucesos que se han dado en nuestro estado se consiguieron muchas cosas como nuestros limites territoriales, independencia, municipios entre otros detalle que igual tienen mucha importancia como la historia ya, que cada logro tiene diferentes historias.

    Me gusto estudiar estos temas ya que además de aprender sobre mi estado cosas que desconocía me percate de que muchos compañeros se interesan sobre estos temas y esto es un avance para la conservación de nuestra cultura e historia.

    En lo que concierna a los 7 caciques (Ah-Canul, Ah-Kim-Pech, Chakamputun, Acalan, Tixchel, Cehach) pienso que fue muy importante su existencia y forma de actuar, ya, que dejo raíces muy cimentadas a las siguientes generaciones de la cultura de lo que era el actual territorio de nuestro estado.

    La audiencia de Yucatán surgió durante la época colonial y además de esta existieron dos mas la audiencia de los confines y la de Guatemala, cuando se formo esta audiencia, la conquistada Centroamérica fue tanto por el norte como el sur es decir abarco mucho mas territorio que lo que es el actual estado de Yucatán.

    La capitanía general de Yucatán estuvo establecida cerca del año 1667 y su nombre fue dado por la ubicación que tiene este territorio es ese entonces estuvo conformada por Campeche, Belice, Guatemala, honduras. Esta zona fue considerada como administrativa.

    El distrito de Campeche; en esta fase de su formación como estado surgió la intendencia de Yucatán de la que se desglosaron los distritos estos distritos fueron cuatro: Mérida, Campeche, Valladolid y Chetumal.

    Después de esto Campeche se independizo y se fueron formando los actuales municipios del estado y en la actualidad contamos con 11 estos son: Calkini, Hecelchakan, Tenabo, Hopelchen, Campeche, Champoton, Ciudad del carme, Palizada, Escarcega, Candelaria, Calakmul.

    Esperando mi comentario sea satisfactorio me despido.

    ResponderEliminar
  39. Ortiz Rodriguez Luis Andres 1"D"
    Esc.Prep.Dr.Nazario Victor Montejo Godoy

    Hola!!!! maestro Carrillo aqui le dejo mi resumen del tema LA CREACION DEL ESTADO DE CAMPECHE

    Retornando a la epoca de los mayas el actual territorio de Campeche estaba dividido por cacicazgos que era gobernado por un jefe de una familia que ya era designado por un emperador de España para gobernar ciertas areas de tierra.En ese tiempo Campeche estaba dividido en 5 cacicazgos mayas:
    *Ah canul
    *Kin pech
    *Chakan putun
    *Acalan
    *Tixchel
    *Cehach

    En la epoca de la colonia Campeche era territorio de Yucatan junto con todos los demas estados que forman la peninsula de Yucatan.
    Despues de los cacicazgos y de la llegada de los españoles a tierras mexicanas se formo la Audiencia de Yucatan,que despues se convirtio en Capitania generala o provincia de Yucatan para despues dar lugar a la peninsula de Yucatan, pero retornando a la capitania general de Yucatan que poco despues de la conquistaempezarona llegar los evangelistas que despues se tuvo que dividir el territorio en 4 distritos:
    *Merida
    *Valladolid
    *Campeche
    *Bacalar

    Pero en 1857, Campeche decidio separarse de Yucatan por muchas razones como es el rezago de la guerra de castas y el interes de Campeche por mantener el vinculo comercial con todo el pais todo esto se llevo a cabo por 2 hombres:Pablo Garcia y Montilla y Tomas Aznar Barbachano.
    Las acciones que realizó García para consumar, en agosto de 1857, el rompimiento con Yucatán no fueron fáciles. Por todo ello, en abril de 1858 ya existía un consenso mayoritario para la creación del nuevo estado. Así, el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial. García, entonces, envió al presidente Benito Juárez-al puerto de Veracruz, residencia del gobierno liberal- toda la documentación para la institución de una entidad consolidada.
    El 19 de Febrero de 1862 se expidió el decreto mediante el cual el presidente Juárez reconocía el estado. El decreto definitivo, sancionado por la Legislatura, se expendió el 29 de Abril de 1863. Así terminó el largo itinerario iniciado en 1824, en que el Congreso Nacional se propuso la institución del estado.

    Los primeros municipios que tuvo el estado fueron Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Champotón; después de la Revolución se crearon tres mas, Calkiní, Palizada y Tenabo, después en 1990 Escárcega, en 1996 alakmul y en 1997 Candelaria
    Campeche es una joya que tiene la republica mexicana por la atraccion de turistas, su arquitectura, sus costumbres, etc. por eso es considerada por la UNESCO en 1999 patrimonio cultural de la humanidad

    Esto es todo maestro espero sea de su agrado

    atte
    Luis Andres Ortiz Rodriguez
    alumno del primer semestre grupo "D"

    ResponderEliminar
  40. Everest Nahin Moreno May 1"D" de la escuela Dr. Nazario Victor Montejo Godoy.
    Bueno mi comentario lo empezare con un pensamiento:
    "La historia maya, testimoniada por múltiples expresiones artísticas está marcada por una fuerte personalidad. En nombre de estas peculiaridades, diversos estudiosos han intentado separarla del contexto universal prestandola como única. Sin embargo ésta es una idea muy alejada de la verdad histórica".
    Campeche es un estado que ha tenido muchas trnasformaciones como culturales, religiosas, sociales y politicas.

    Durante el siglo XIX, un grupo étnico adquirió mucho pretigio a nivel internacionalen buena medida a la gran difusión que de él le hicieran los viajeros, exploradores y aficionados de la arqueologían mexicana y que en ese tiempo era prácticamente desconodico para el mundo.

    Actualmente se continúa ablando muchos de los mayas: de sus logros, de sus marivillosos e impresionantes edificios, de las grandes ciudades que construyeron, de su preciso calendario, de las piezas u objetos que crearon. En resumen, de sus logros culturales y, por supuesto, de la gran riqueza arquitectónica que nos fue heredada.
    Campeche no siempre fue como lo conocemos, con 11 municipios, si no que antes pertenecia a Yucatán.

    Tambien ha sido, lugar de batallas por parte de los piratas y españoles e indigenas.
    Podemos concluir que Campeche es lo que es, gracias a todas esas batallas que dieran alguna ves en el pasado.

    ResponderEliminar
  41. [Alexis Estrellaa Chan] 1"D"
    Esc.Prep.Dr.Nazario Victor Montejo Godoy

    Woooollaazz pos aui le dejo el resumen de la tarea.... c(=


    Que el 4 de octubre de 1540, Campeche fue la primera villa fundada por los españoles en la península de Yucatán.
    Antes de ser a ver sido conquistados las principales regiones eran las áreas que actualmente ocupa Campeche estuvo poblada por la civilización maya. Luego en octubre de 1777 la villa fue elevada a la categoría de ciudad por Cédula Real de Carlos III.
    Pera antes de eso estuvo presente la Época Prehispánica en la cual, los mayas fueron los primeros habitantes del territorio conformado por el municipio de Campeche, y en la península de Yucatán los mayas formaron una alianza o se podría decir una conferencia que se denomino de Mayapán. La cual se desintegró en 1441, a raíz de lo cual se formaron cacicazgos.

    De ahí nos pasamos ala Conquista y Descubrimiento La expedición Española encabezada por Francisco Henández de Córdoba llegó al pueblo maya de Ah Kim Pech el 22 de marzo (domingo de Lázaro) de 1517 para abastecerse de agua. Otra expedición, la de Juan de Grijalva estuvo en el mismo lugar un año más tarde. La flota de Hernán Cortés sólo ancló frente a Can Pech en 1519, a su paso rumbo a Tenochtitlán. Por capitulación real del 8 de diciembre de 1526, Francisco de Montejo, el adelantado, funda la villa de Salamanca de Campeche en el antiguo pueblo maya de Ah Kim Pech, de existencia efímera. El hijo de Montejo, Francisco de Montejo, "El Mozo", fundó la villa de San Francisco de Campeche, el 4 de octubre de 1540, que para el año siguiente tenía ya su iglesia y monasterio franciscano de San Francisco de Campeche.

    Una de las épocas mas importantes se dice que fue la de los Piratería y Colonial. Concluída la conquista, en 1549 la Península de Yucatán fue puesta bajo la jurisdicción de la Audiencia de Guatemala, cuyo presidente, Alonso López de Cerret, sentó las bases para el gobierno colonial de la provincia, En 1543, Fray Bartolomé de las Casas visitó San Francisco de Campeche y dos años más tarde llegaron dos grupos de franciscanos que establecieron la primera conquista espiritual en Campeche. A mediados de fin del siglo XVI Campeche sufre del ataque de piratas, entre ellos William Parker, Cornelio Hall, llamado "Pie de Palo", Jacobo Jackson, "Diego el Mulato", Lewis Scott, Lawrence Graft, Agramón, Mansvelt, Henry Morgan, Rock Brasiliano, Juan David Nau, conocido como "El Olonés", "Barbillas", entre otros.
    De ahí pasamos ala Independencia notable pára el pueblo campechano pues en ese entonces las autoridades no respetaban las cosas de los mas pobre y siempre querían quitarles todo en el ámbito de la organización territorial y administrativa. La primera ley o llámese constitución surge un 30 de junio de 1861 estableció la división territorial en cinco partidos, entre los cuales se encontraba Campeche, lo cual fue ratificado el 4 de julio de 1862 con la primera Ley Constitucional para el Gobierno Interior de los Pueblos. El 29 de abril de 1863 el Presidente de México, Don Benito Juarez decretó la erección del Estado de Campeche. La Ley de Administración Interior del Estado expedida en diciembre de 1915 reconoce que el Municipio Libre es la base de la organización política y de la división territorial del Estado de Campeche, lo cual quedó plasmado el 3 de julio de 1917, con la promulgación de la Constitución Política de Campeche que reformó la del 30 de junio de 1861. Campeche fue uno de los ocho municipios conformados por esta nueva Constitución.
    Ya para terminar le dejo los cacicazgos que formaron parte del antiguo Campeche que sin duda aun nos queda mas que aprender del lugar donde vivimos en donde nacimos y sin duda la materia “Historia y Geografía de Campeche” o de otro lugares es esencial en nuestra vida….. los cacicazgos.

    [(1) ah kim pech ]

    [(2) acanul ]

    [(3) calan]

    [(4) mani]

    [(5) chakan putun]

    [(6)tixchel]

    Para :
    MAESTRO: ROMÁN CARRILLO UC

    ResponderEliminar
  42. hay esta mi trabajo de Campeche Podemos ver a través de esta antología de Campeche todo lo que este Estado a tenido que pasar para poder llegar a ser un Estado independiente y soberano pues éste estaba unido con el Estado de Yucatán y Quintana Roo y era un solo Estado es cual tuvo varios nombre como: Capitanía Gral. De Yucatán, Audiencia de Yucatán, entre otros más nombres
    Hasta que llego un hombre decidido a que Campeche se un Estado y lucho y se esforzó su nombre es Pablo García y Montilla quien fue que saco de manos yucatecas este Estado pues tuvo varios enfrentamientos pero nunca se rindió y actualmente a su esfuerzo podemos nosotros gozar de este Estado tan hermoso como es el Estado de Campeche
    Pero Campeche su historia no queda en el presente sino su pasado influye en el transcurso de su historia y nuestra actualidad pues gracias a los restos arqueológicos tenemos turismo pues ellos fueron grandes arquitectos, escultores, etc.
    Pero también fue gracias a la Independencia de la Nueva España se formó la República Mexicana y al darse la Constitución de 1824 se adoptó el sistema federal, surgiendo el estado de Yucatán en cuyo territorio quedó incluido lo que es ahora el Estado de Campeche; Sin embargo, al ocurrir la guerra de castas en 1847 se comienza a manifestar el anhelo de separar a Campeche del territorio yucateco y es a partir de 1857 cuando se hace la declaratoria dándose un conflicto entre campechanos y yucatecos por esta separación. Pabló García fue nombrado primer gobernador e hizo los trámites ante las autoridades competentes para legitimar la creación de nuestro estado y gracias al apoyo del Presidente Benito Juárez se consumó este sueño y con el decreto juarista del 29 de abril de 1863 se hizo oficial la creación del estado libre y soberano de Campeche.


    ¡¡¡Pues esas son las razones de que podemos decir que somos orgullosamente Campechanos!!!

    ResponderEliminar
  43. el trabajo anterior es de
    Albert Colli Che
    Dr. Nazario Victor Montejo Godoy
    1ro D

    ResponderEliminar
  44. "Conclusion"
    Antiguamente el estado de campeche estaba conformado por cacicazgos que eran los de Acanul, Kin pech o Campeche, Tixchel, Champoton,
    Acalan y parte de Maní.
    En el año de 1543, se organizo la audiencia de los confines de Guatemala. Un año mas tarde, Yucatan se incorporo a la Audiencia para beneficio de Montejo el "Adelantado", mientras que Campeche, Champoton, Heclechakan y Calkini se volvieron ciudades españolas.
    La capitania General de Yucatan fue una zona administrativa perteneciente al imperio español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del virreinato de la nueva españa.
    durante el virreinatola "provincia y capitania de yucatan" abarcaba los territorios actuales de Campeche, Quintana roo, Tabasco, Yucatan.
    tiempos despues y con ayuda de gente ilustre como Pablo Garcia campeche logro independisarse de yucatan
    conformando uno de los 31 estados que junto con el distrito federal forman las 32 entidades federativas de Mexico.
    esta conformado por 11 municipios:
    -Calkini
    -Campeche
    -Carmen
    -Champoton
    -Helcelchakan
    -Hopelchen
    -Palizada
    -Tenabo
    -Escarcega
    -Calakmul
    -Candelaria.

    espero y el comentario le complasca.
    fin de la transmision...
    Tzel Guzman eduardo del jesus 1 D

    ResponderEliminar
  45. eeeiii...!! Proofeee.El comentaaario dee la Antologia de Histooriia.!

    Antiguamente el estado de campeche estaba dividido en cacicazgos, los mas importantes eran:
    -Ah-Canul
    -A calán
    -Chakán-Putún
    -Tixchel
    -Kim-Pech
    -Cehach
    Se refiere a grandes extensiones de tierra que se le daba a una sola persona y se le asignaban cierto individuos que trabajarían en esas tierras y darían una parte de su producción al cacique de las tierras es algo similar a los terratenientes, es como si cada hacienda tuviera su alcalde y este fuese el cacique

    En 1543, se organizo la Audiencia de los Confines de Guatemala. Un año más tarde, Yucatán se incorporo a la Audiencia para beneficios de Montejo el “Adelantado”, mientras que Campeche, Champotón, Hecelchakán y Calkiní se transformaron en ciudades españolas.

    CAMPECHE SE SEPARA DE YUCATÁN, poco después, tuvieron lugar elecciones para la gubernatura del estado. Desplazados por el momento los conservadores de la lucha política, las pugnas electorales se produjeron entre grupos nacidos en el seno del mismo partido liberal. Un sector promovió a don Liborio Irigoyen para ocupar el cargo; otro a don Pablo Castellanos; y otro, apoyado abiertamente por el gobernador Méndez, sostuvo la candidatura de don Pantaleón Barrera, quien triunfó y tomó posesión del gobierno, el 26 de julio de 1857.

    fraude electoral. En seguida comenzaron las sublevaciones en diversas poblaciones, principalmente del distrito de Campeche, pidiendo que se convocaran a nuevos comicios. El grupo descontento también solicito la destitución del Ayuntamiento de Campeche. Poco después se desconoció al gobernador. García fue designado a jefe político militar y comenzó a recibir adhesiones de otros lugares del distrito. Las acciones que realizo para consumar, en agosto de 1857, el rompimiento con Yucatán no fueron fáciles. De agosto a diciembre de ese año numerosas poblaciones se adhirieron a García, y Barrera dejo la gubernatura. Por todo aquello en abril de 1858 ya existía un consenso mayoritario para la creación del nuevo estado. Pablo García escribió muchos informes, planes, ejemplos y pruebas por las cuales Campeche debería separarse de Yucatán, que no estuvo de acuerdo pero la prudencia se impuso ante el conflicto, Así que, el 3 de mayo de 1858 se firmo el convenio de División Territorial. García, entonces envió al presidente Benito Juárez todas las peticiones, este las examino y al final acepto la creación de Campeche. Se le envió a todos los estados y en Veracruz que era la residencia del gobierno liberal, se hizo la documentación necesaria para definir a Campeche como una entidad consolidada. El 9 de febrero de 1862 se expidió el decreto mediante el cual el presidente Juárez reconocía el estado. El decreto definitivo, sancionado por la legislatura, se expidió el 29 de abril de 1863. Así termino el largo itinerario iniciado en 1824, en el que el congreso nacional propuso la institución del estado.


    Jenny Azucena Queb Heredia 1D
    =D
    Saluudooss.!!

    ResponderEliminar
  46. william andres lopez cab 1° D Preparatoria "Nazario Victor Montejo Godoy"

    la península fue una de las zonas que rechazaron la imposición de un gobierno federal en el país. Y si esto no fuera poco, en su interior, Campeche y Yucatán también mantenían innumerables disputas de carácter económico; hasta que el 3 de mayo de 1858 se firmó la separación de Campeche de territorio yucateco. La cual no fue reconocida oficialmente sino hasta 1863 cuando su soberanía fue ratificada por el entonces Presidente Benito Juárez.


    Campeche es un Estado ubicado en el sureste de la República Mexicana. Se localiza en el oeste de la península de Yucatán y al sureste de la República Mexicana, entre los paralelos 17° 49° y 20°51 de latitud norte y los meridianos 89°06° y 92°27° de longitud oeste Limita al noreste con el Estado de Yucatán, al oriente con Quintana Roo, al sureste con Belice, al poniente con el Golfo de México y al sur con el Estado de Tabasco y la República de Guatemala. Campeche tiene una superficie de 50 812 km, y una población de apenas 689 700 habitantes, lo que lo convierte en uno de los Estados más despoblados de México. La capital del Estado es la ciudad de San Francisco de Campeche, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Sus habitantes son llamados campechanos. En botánica el árbol conocido como Palo de Campeche es el Haematoxylum campechianum

    ResponderEliminar
  47. REFLEXION


    LOS CACICAZGOS ERAN TERRENOS DIVIDIDOS DEL ACTUAL CAMPECHE. EL SEÑORIO QUE TENÍAN LOS MAYAS ERA NOMBRADO CACIQUE. EN ESA EPOCA LOS CACIQUES ERAN LOS QUE GOBERNABAN.

    EL ESTADO DE CAMPECHE FUE DIVIDIDO EN 6 CACICAZGOS:

    **ACANUL- *KIMPECH- *CHAKAMPUTÚN-*

    **TIXCHEL- *ACALÁN- *CEHACH-*

    TUVIERON 2 TIPOS DE ORGANIZACIONES, LA SOCIAL Y LA ECONÓMICA:
    LOS MAYAS FORMARON UNA GRAN SOCIEDADMUY JERARQUIZADA. GOBERNADOS POR UNA AUTORIDAD POLITICA, HALACH UINIC JEFE SUPREMO, Y EL ALMA KAN SUMO SACERDOTE. LA AGRICULTURA FUE LA BASE DE LA AGRICULTURA Y EL MAIZ SU PRINCIPAL CULTIVO.

    ESTA CULTURA FUE ESCENCIALMENTE RELIGIOSA Y POR ESA RAZON EN SUS CIUDADES CONSTRUYERON GRANDES Y HERMOSOS TEMPLOS ESCALONADOS DESTINADO AL CULTO RELIGIOSO.
    A ESTOS SEÑORIOS NO LES FALTABA COMIDA, BEBIDA, FRUTOS…TENIAN SUS SERVIDORES (SUS ESCLAVOS)

    DESDE 1543 SE CREO LA AUDIENCIA EN CENTROAMERICA INDEPENDIENTE DE LA DE MÉXICO SE LLAMO “AUDIENCIA DE LOS CONFINES” CONCEDE EN GRASIAS A DIOS, EN TABASCO, YUCATAN Y COZUMEL QUEDARON INCLUIDAS AL PRINCIPIO DE LA NUEVA AUDIENCIA.


    LA CAPITANÍA GENERAL DE YUCATAN FUE UNA ZONA ADMINISTRATIVA PERTENECIENTE AL IMPERIO ESPAÑOL, CREADA EN 1617, QUE ESTABA BAJO LA INDEPENDENCIA DEL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA; SIN EMBARGO DEBIDO ASU SITUACION GEOGRAFICA SE MANTUVO CON CIERTAS CUOTAS DE AUTONOMIA.
    DURANTE EL VIRREINATO LA “PROVINCIA Y CAPITANÍA DE YUCATAN” ABARCABA LOS ACTUALES TERRITORIOS MEXICANOS DE CAMPECHE, QUINTANA ROO, TABASCO, YUCATAN, A LA VEZ QUE NOMINALMENTE LE CORRESPONDIAN LOS TERRITORIOS DEL NORTE DEL PETEN Y EL ACTUAL BELIZE.

    ResponderEliminar
  48. La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
    La riquísima literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, El Chilam Balam son muestra de ello. Lo que sí fue destruido con la conquista es el modelo de civilización que hasta la llegada de los primeros españoles, había generado milenios de historia. La Conquista española de los pueblos mayas se consumó hasta 1697, con la toma de Tayasal, capital de los mayas Itzá y Zacpetén, capital de los mayas Ko'woj en el Petén (actual Guatemala). El último estado maya desapareció cuando el gobierno mexicano de Porfirio Díaz ocupó en 1901 su capital, Chan Santa Cruz, dando así fin a la Guerra de Castas.
    Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé, El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el norte del Petén, y durante el Clásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá, (ambas las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente) Palenque, Copán, Río Azul, Calakmul, Comalcalco (construida de ladrillo cocido), así como Ceibal, Cancuén, Machaquilá, Dos Pilas, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras y muchos otros sitios en el área. Se puede clasificar como un imperio, pero no se sabe si al momento de colonizar impusieron su cultura o si fue un fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base eran la agricultura y el comercio. Los monumentos más notables son las pirámides que construyeron en sus centros religiosos, junto a los palacios de sus gobernantes y los palacios, lugares de gobierno y residencia de los nobles, siendo el mayor encontrado hasta ahora el de Cancuén, en el sur del Petén, muchas de cuyas estructuras estaban decoradas con pinturas murales y adornos de estuco. Otros restos arqueológicos importantes incluyen las losas de piedra tallada usualmente llamadas estelas (los mayas las llamaban Tetún, o “tres piedras”), que describen a los gobernantes junto a textos logográficos que describen sus genealogías, victorias militares, y otros logros. La cerámica maya está catalogada como de las más variadas, finas y elaboradas del mundo antiguo.

    ResponderEliminar
  49. HOola!! Maestro carrillo!!
    [comentario de la creacion de campeche]
    (Susana Euan Uc)

    El estado de campeche antiguamente estaba divido en cacicazgos que eran:
    -Ah-Canul
    -A calán
    -Chakán-Putún
    -Tixchel
    -Kim-Pech
    -Cehach

    tambien campeche habia formado parte de la audiencia de yucatan despues fue convertido en un distrito cuando luego se logro la independencia de la nueva españa se formo la republica mexicana.
    despues en la constitucion de 1824 se adoptó el sistema federal, surgiendo el estado de Yucatán en cuyo territorio quedó incluido lo que es ahora el Estado de Campeche.
    ya hace varios que campeche es un estado mas de la republica mexicana que en la actualidad sobresale por su belleza arquitectónica, zonas arqueológicas, gastronomía, música, tranquilidad y su inigualable puesta del sol.

    ahora esta dividido en 11 municipios que son:
    **calkini, hecelchakan, tenabo, hopelchen, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria esos son lo principales municipios que le dan mas orgullo a nuestra entidad.

    campeche es un estado en la que disfrutamos sus zonas arqueologicas,tambien podemos decir que campeche es una gran ciudad llena de historia cultura y belleza natural debemos cuidarla

    ResponderEliminar
  50. El Comentario Anterior
    fue hecho por Susana Euan Uc.
    1 "B"
    Dr. NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY

    ResponderEliminar
  51. Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). Los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní

    ResponderEliminar
  52. Olaaa maestro Roman:

    Los mayas alcanzaron su máximo desarrollo, gozaban de una autonomía política, económica y social, ya que cada uno contaba con sus propios gobernantes y su ejército, y por eso se consideraba ciudades-estados. Los cacicazgos eras territorios divididos del actual Campeche .Cada ciudad maya estaba gobernada por un Halach Uinich o Ahau.
    •ACANUL •KIMPECHE •CHAKAMPUTUN •TIXCHEL •ACALAN•CEHACH
    Ellos tubieron dos tipos de organizacion:
    La social y la economica ya que fueon muy importantes para ellos.
    Al principio de la “Audiencia de los confines” Tabasco, Yucatán y Cozumel quedaron incluidos ESO FUE EN 1543.
    EL IMPERIO ESPAÑOL CREADA EN 1617 fue la capitania de Yucatán en zona administrativa que estaba bajo la independencia de España.
    luego la separacionde yucatan.
    el actual campeche esta dividido en 11 estados!
    *Calkini
    *Campeche
    *Carmen
    *Champoton
    *Helcelchakan
    *Hopelchen
    *Palizada
    *Tenabo
    *Escarcega
    *Calakmul
    *Candelaria.
    los 11 municipios son muy ricos en su flora fauna de campeche eso nos ayuda a todos lo campechanos a manter una mejos ciudad.
    sin mas que decir me despidoo!

    atte: Rodriguez Posadas Erika "J" :D

    ResponderEliminar
  53. Mi refleccion es esta:

    Esta antologia nos ayudo de mucho, ya que hemos aprendido mucho sobre nuestro estado.
    La mayoria de sus alumnos no sabiamos mucho sobre nuestro estado, y, gracias a esta antologia, aprendimos sobre nuestros antepasados; los mayas.
    Por mi parte, he aprendido que Campeche a tenido varios nombres a lo largo de la historia, como se dividio durante la epoca de los mayas, la revoluvion, la independencia, la conquista, entre otras.
    Tambien sobre los municipios, en mi antologia agregue parte de su historia, aunque usted no lo pedia pero tambien puse sobre sus rios, entre otras cosas.
    No agregue este comentario a mi antologia, ya que no encontre la hoja, pero aun asi aqui esta.
    Sin más que decir me despido, la verdad agradeciendo al avernos dejado esta tarea, ya que sino nos la hubiera puesto no hubiésemos aprendido de este maravailloso estado.
    Mi nombre es Cristian Chuc Sanchez del primero k.

    ResponderEliminar
  54. eiii proooFeee aqii laa reefLeeXiiOn dee Campeeechee!!*

    La ciudad o estado de Campeche es una linda y hermosa ciudad , ya que tiene buenos climas como cálido-húmedo y cálido-subhúmedo, tiene sitios arqueológicos como Edzná, museos como el fuerte de San José, parques como el parque principal, de San Martín, lindas vistas ya que en el malecón podemos apreciar el mar y a su vez el atardecer que es muy bello =).

    Tiene grandes fiestas, danzas, tradiciones como La fiesta de Cristo Negro de San Román, La del barrio de San Francisco, Día de muertos, El Carnaval, entre otras.

    Tiene una gran variedad de especies marinas como: Pargo,cangrejos.

    Aparte de tener una gran y variada gastronomía.

    Campeche esta localizado en el sureste de la Republica Mexicana, Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con la República de Guatemala, al suroeste con el Estado de Tabasco y al oeste con el Golfo de México.

    Durante la época que existían los mayas Campeche estaba unido con Yucatán y a su vez no estaba dividido en municipios sino en cacicazgos. Eran siete, llamados, Ah-Canul, Ah-kim-Pech, Tixchel, Chakan Putún, Acalan, Cehach y Maní. En 1863 Campeche fue reconocido legalmente un estado separado de Yucatán. En la 1era Constitución Estatal promulgada el 13 de julio de 1863 se dictaminó la entidad en 5 partidos y desaparecieron los caciques: Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén, y Seybaplaya. Despues de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915 se crearon 8 municipios: Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchen, Palizada, Tenabo y en 1997 se creó el municipio de Calakmul, Candelaria, Palizada.
    Existen 11 municipios..

    Actualmente hay XXI distritos en Campeche de los 5 distritos que eran antes.
    Cuando Campeche se separo de Yucatán las Guerras fueron mas seguidas contra ellos que contra nosotros….
    Por eso y mucho mas pienso que Campeche es una gran ciudad….


    Preparatoria Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy.
    Medina Cosgaya Jenny Cecilia 1er semestre- Grupo: “D”.
    SaaaluudOoz!!* :D

    ResponderEliminar
  55. Escuela Preparatoria Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy

    Alumno: Iván Humberto Fuentes Chab

    1er Semestre - Grupo “D”



    "Redacción de mi Antología"

    Me parece interesante la cultura campechana desde la época de los Mayas hasta la actual ciudad de Campeche. Aprendí que Campeche antes estaba formado por 6 cacicazgos los cuales fueron Ah Canúl, Can Pech o Ah Kin Pech, Chakamputún, Tixchel y Acalán.

    Sobre la Audiencia y la Capitanía de Yucatán, entiendo cómo se independiza el municipio de Campeche del entonces Estado de Yucatán.
    También cuales fueron sus causas y motivos, de los requisitos para esta separación y las personas que tuvieron que ver en esta. En ella sobresalen Benito Juárez y Pablo García.

    También se habla de lo que es Campeche como Distrito, su conformación de los diputados, instituciones, etc. Campeche como Estado y municipio principal. En mi antología hablo sobre cada municipio y doy una breve descripción sobre algunos de sus datos importantes y más conocidos a través de la historia.

    En Campeche hay mucha historia, al igual que mucha cultura. Debemos valorar que aún conservamos estas culturas y tradiciones. Y que a través del tiempo seguimos hablando de nuestra historia. Dándole el valor que representa para nosotros, ya que, de no ser por este, hoy no sería cómo es ahora (O por lo menos en nuestra ciudad).

    ResponderEliminar
  56. Campeche esta localizado en el sureste de la Republica Mexicana, Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con la República de Guatemala, al suroeste con el Estado de Tabasco y al oeste con el Golfo de México.

    Actualmente hay XXI distritos en Campeche de los 5 distritos que eran antes.
    Cuando Campeche se separo de Yucatán las Guerras fueron mas seguidas contra ellos que contra nosotros

    Tiene una gran variedad de especies marinas como: Pargo,cangrejos.

    Aparte de tener una gran y variada gastronomía

    el actual campeche esta dividido en 11 estados!
    *Calkini
    *Campeche
    *Carmen
    *Champoton
    *Helcelchakan
    *Hopelchen
    *Palizada
    *Tenabo
    *Escarcega
    *Calakmul
    *Candelaria.

    Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos

    ResponderEliminar
  57. eii eii pRofeee akii deJamdOlee mi komentt!!

    Sheila Esther Meneses Orozco
    CONCLUSION..


    LO QUE ENTENDI DE MI TRABAJO ES QUE EN EPOCAS ANTERIORES CAMPECHE TENIA A CIERTOS CACICAZGOZ COMO VALORATIVO PARA SU DENOMINACION LOS CUALES SON:
    *AH-CANUL
    *KIM-PECH
    *TIXCHEL
    *CHAKAN PUTUN
    *A CALUN
    *MANI
    QUE EXISTIERON COMO RETORNO EN LA EPOCA MAYA Y QUE CAMBIARON AL TERRITORIO QUE ERA PERTENECIENTE A UN CAZIQUE…
    TAMBIEN MENCIONA LOS SUCESOS EN QUE CAMPECHE SE ENCONTRABA DURANTE SU INDEPENDIZACION Y LOS PROBLEMAS TERRITORIAL QUE SUFRIA CON EL AHORA ESTADO DE YUCATAN, NO OBSTANTE PERMANECIA EN PRORROGA AUN BAJO EL LEGADO DE PABLO GARCIA.
    ESTE PERSONAJE FUE MUY IMPORTANTE DURANTE LA COLONIZACION Y LA FORMACION DE NUESTRO MUNICIPIO YA QUE LOGRO SU INDEPENDENCIA Y LE TRAJO BUENAS ENCOMIENDAS ALA ACTUAL CIUDAD…

    TAMBIEN SE MENCIONAN LOS DECRETOS DE JUAREZ… EN DONDE SE DA LA VALIDEZ ALA CREACION DE CAMPECHE.

    ResponderEliminar
  58. Campeche(La Historia que pocos conocen pero que muchos quisieran conocerla).

    Este es Campeche un lugar de historia perdida entre los escombros. Esta es la historia de Campeche una tierra rica en naturaleza, una tierra de belleza inigualable, una tierra hecha por los mayas, y más que nada una tierra de Cultura.
    Para casi todos los que conocen Campeche se les hace fácil recorrer sus calles llenas de belleza y sin saber que están alrededor de miles de años de historia inigualable, maravillosa e increíble; esto se debe a los acontecimientos y los conflictos que a pasado Campeche y como tuvo ventaja sobre ellos.
    Entonces este es mi relato sobre uno de los lugares mas espectaculares del mundo histórico.-
    Campeche antiguamente era gobernado por los mayas una rasa distante de cultura y de creencias, estos individuos extraordinarios por sus capacidades de la elaboración de cosas y las estrategias de casa y de construcción. Esta población duro por muchos años su población se esparcía por diversas partes del territorio de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    Pero fue hasta 1441 que fue la división definitiva de los mayas donde tenían rivalidades entre ellos y crearon cacicazgos, una serie de territorios divididos entre ellos, los cacicazgos de Campeche eran: Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach. Este rivalismo que tenían los mayas entre el poder fue lo que los dejo mas vulnerables ante los Españoles pues ya que se dio la conquista en 1517 y fue cuando se llevo la decadencia y se coloniza en años después.
    Durante los 300 años que dominaron los españoles, Campeche formó parte importante de Yucatán ya que era una Audiencia, al lograrse la Independencia de la Nueva España se creo lo que es la República Mexicana y se dio la Constitución de 1824 se adoptó el sistema federal, y Yucatán se izo parte del Estado de Campeche Peo se dio un conflicto que devasto en 1847 que dio lugar al la declaratoria de la separación de Campeche y Yucatán.
    Pablo García fue nombrado como el primer gobernador y con la ayuda de Benito Juárez se hace el decreto de Juárez o Juarista el 29 de abril de 1863 que elabora el estado libre y soberano de Campeche.
    Después viene lo que es la demás historia que han vivido nuestros antepasados y que han transcurrido muchos años desde ese entonces y Campeche como un estado libre y soberano se mantiene en pie ante cualquier amenaza futura o algún conflicto.
    Campeche
    Su territorio actual se divide en 11 municipios: Calkiní, Champotón, Hecelchakán, Tenabo, Escárcega , Hopelchén, Campeche, Carmen, Palizada, Calakmul y Candelaria.



    Y para despedir con mucha alegría y mucho respeto a nuestro estado que es Campeche, les doy este conocimiento previo para que vean que Campeche no es solo un estado donde habita gente sino un estado vivo en cultura.
    Campeche es el lugar donde yo naci y muchos de ustedes también, en este lugar encontramos lo mejor de nuestro estado encontramos cosas increíbles e impactantes también encontramos lo mas maravilloso que es la lengua maya una lengua que sigue viviendo entre nosotros, los palacios de Campeche, los parques de la época española, los baluartes, las historias que nos dejan en sus arquitecturas maravillosas con un diseño único y antiguo, también vemos lo que son las costumbres de Campeche tan hermosas y inspiradoras, las comidas lo que son las gastronomías, la cultura la música de Campeche, los bailes, las religiones, su naturaleza increíble e infinita, esto es Campeche y mucho mas a si que cuando te pregunten de donde eres, o de que sangre llevas, o donde naciste o cual es tu cultura regional tu di YO SOY CIEN PORCIENTO CAMPECHANO Y NUNCA NI NADIE LO VA A CAMBIER POR QUE YO SOY

    ¡CAMPECHANO DE CORAZON!

    ResponderEliminar
  59. KASSANDRA PAOLA LOPEZ CASTILLO 1"J"

    LA REFLEXION:

    En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní

    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más. Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección):

    • Campeche
    • Carmen
    • Hecelchakán
    • Hopelchén
    • Seyabaplaya

    El estado de Campeche esta formado por 11 municipios en los cuales a lo largo de los años se han ido modificando gracias a sus recursos naturales que se Allan cerca de la zona muchos de en los que se han ido aprovechando y así tener un buena economía a lo largo de los años .
    Las personas han ido cambiando las formas de vivir de las entidades todas buscando sobrevivir eso si cada municipio cuenta con hermosos atractivos turísticos en los cuales son atraídos por los turistas
    En 1851 el gobierno yucateco había logrado recuperar el control del noroeste de la Península. Entonces enfrentó nuevas dificultades. En plena guerra de castas y como resultado de pugnas políticas entre facciones irreconciliables, Campeche buscó su separación del control yucateco. En 1857 Campeche decretó su independencia y aunque el gobierno central de Juárez tardó algunos años en reconocer el hecho, finalmente en 1862 lo aceptó. Todo esto se pudo llevar acabo cuando Campeche se separo de Yucatán

    ResponderEliminar
  60. holaa!! maeestro carrillo.
    refelxion:
    bueno yo entendi del tema que en los tiempos atras lo que ahora es campeche
    estaba constituido omjejor dicho
    divido en cacicazgos los que al frente de cada uno los diriggia una persona el cual nombraron con el nombre de cacique y se podria decir que el era la persona al mando del territorio.Algunos cacique son los siguientes mencionados:
    Ah-Canul,
    Acalán
    Chakán-Putún
    Tixchel
    Kim-Pech
    Cehach.
    Campeche actualmente esta dividido
    en 11 municipios:
    Campeche
    Tenabo
    Hopelchen
    Hecelchakan
    Calakmul
    Calkini
    Candelaria
    Escarcega
    Palizada
    Cd. del Carmen
    Champoton
    Esto nos muestra grandes aconteciemientos del pasado que hacen hoy en dia la conformación de nuestro estado y de algunos de sus pobladores mayas, que son los mas importantes para el estado porque representan sus orígenes y tradiciones, nuestro estado es un principal desarrollador de grandes actividades económicas como: gastronomía, la pesca, la actividad petrolera que es una de las mas importantes del estado.

    ResponderEliminar
  61. espero y mi comentario
    haiga sido e su agrado
    y mi grupo es
    1er semestre gurpo "J" =D
    adiios...*

    ResponderEliminar
  62. Hola Pofre :D

    Bueno en la antologia que usted nos dejo, mi reflexion o conclucion fue que trata de la historia de Campeche, como estubo dividio antes, en como inicio con los cacicazgos y en lo que ahora es: un Estado.
    Primero en los cacicazgos se les ponia el nombre del cacique que mandaba, y dependiendo del nombre del cacique era como se deberia llamar la ciudad o cacicazgo. Un ejemplo de ello es Tixchel, Ah Canul, Kim Pech, Acalán.

    Y asi fueron los inicios de Campeche, pero a traves de mas historia y personajes historicos importantes Campeche se dividio de la Peninsula Yucateca y quedo como el Estado de Campeche, que ahora esta dividido en 11 municipios, y los municipios que tiene Campeche son:
    Campeche
    Tenabo
    Hopelchen
    Hecelchakan
    Calakmul
    Calkini
    Candelaria
    Escarcega
    Palizada
    Cd. del Carmen
    Champoton

    Gracias a usted y a la antologia que nos dejo yo ahora se por todos los procesos historicos que paso Campeche. Y esto es importante saberlo porque Campeche es el Estado que nos vio nacer y tambien crecer.

    Gracias Profe.
    Su alumna: Candi Lisset Mortera Gtz. 1"L"

    ResponderEliminar
  63. los cacicazgos mayas como:ah canul can pach o ah kin pech,chakamputun,tixchel,acalan.son algo increible sobre todo sus versiones al igual que la audiencia en donde se separa campeche de yucatan. entonces los primeron pobladores de campeche fueron los mayas y los españoles antes de que los españoles a campeche el lugar era llamado ah-kin-pech lo que significaba lugar de las garrapatasbravas" o "lugar de culebras y garrapatas". al llamarse san francisco de campeche este tubo 11 minicipios lo cualesson: calkini,campeche,carmen,champoton hacelchakan,holpechen,palizada,tenabo,escarcega,calakmul,candelaria. estoa municipios son muy ricos en cultura y tradiciones.

    REINA BRITO MARTIN 1 "D"

    ResponderEliminar
  64. Hola maestro Roman:

    Bueno pues mi reflexion se basa en que
    En el año de 1517, cuando los españoles arribaron a la costa campechana, la sociedad maya era controlada por los caciques de Acalan, Ah Kin Pech, Champotón y Ah Canul. El líder local Moch Couoh derrotó a los invasores en numerosas ocasiones, hasta que a su muerte y gracias a la división de poderes del territorio indígena, pudieron tomar control, bautizándola oficialmente como Villa de San Francisco de Campeche por Francisco de Montejo, “El Mozo”, en el año de 1540.

    Al término de la Guerra de Independencia (1821), comenzaron los conflictos políticos del nuevo país soberano entre liberales y conservadores, entre federalistas y centralistas. Y en la península yucateca (conformada por Campeche, Yucatán y Quintana Roo) inició la rebelión indígena conocida como la Guerra de las Castas, en la cual, los mayas se sublevaron al gobierno de los “blancos” en un intento por retomar el control de sus tierras.

    Asimismo, la península fue una de las zonas que rechazaron la imposición de un gobierno federal en el país. Y si esto no fuera poco, en su interior, Campeche y Yucatán también mantenían innumerables disputas de carácter económico; hasta que el 7 de agosto de 1857 se firmó la separación de Campeche de territorio yucateco. La cual no fue reconocida oficialmente sino hasta el 29 de abril de 1863 cuando su soberanía fue ratificada por el entonces Presidente Benito Juárez.

    Actualmente nuestro estado esta dividido en 11 municipios:
    calkini,hopelchen,candelaria,palizada,campeche, calakmul,hecelchakan,escarcega,cd.del carmen,tenabo y champoton.


    Pedro Alejandro Chulin Diaz 1 "J"

    ResponderEliminar
  65. el estado de campeche tuvo una gran historia, ya que tuvo grandes trayectos en los cuales hubo la creacion de los cacicazgos que fueron 6 y al igual hubiero grandes expediciones por parte de los españoles se creo un convenio y un decreto por parte de benito juarez quien lo firmo y fue confirmado el 29 de abril 1863, estuvo en campeche como uno de los padre al igual pablo garcia el paisano de campeche, de ahi fueron conformandose en distrito, luego estado y en municipios , asi hasta llegar a lo que es hoy , el ahora de campeche.
    es patrimonio de la humanidad y tuvo sus contras ya que no fue facil llegar hasta lo que es hoy en dia.

    MELISSA PINZON MOGUEL GRUPO:"L" 1 SEMESTRE

    PD.
    le firme en el blog de mi compañera porque no pude elaborar el mio.

    POR SU AMABLE ATENCION GRACIAS :)

    ResponderEliminar
  66. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  67. campeche es uno de los estados mas
    importantes ya que aquii exuste una maravilla que es calakmul.
    nuestros antepasados (los mayas )
    eran muy importantes en nuetra entidad ya q ellos fuero los principales fundadores de los casicazgos
    Los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    tiempo despues campeche y yucatan eran uno solo
    i qerian la separacion de los estAdos
    asi que Asimismo, la península fue una de las zonas que rechazaron la imposición de un gobierno federal en el país. Y si esto no fuera poco, en su interior, Campeche y Yucatán también mantenían innumerables disputas de carácter económico; hasta que el 7 de agosto de 1857 se firmó la separación de Campeche de territorio yucateco. La cual no fue reconocida oficialmente sino hasta el 29 de abril de 1863 cuando su soberanía fue ratificada por el entonces Presidente Benito Juárez.
    desde entonces benito juarez decreto la separacion y ahora somos uno de los mejores estados en la republica mexicana
    nuestron estado cuenta con 11 municipios
    los cuales son:
    Campeche
    Tenabo
    Hopelchen
    Hecelchakan
    Calakmul
    Calkini
    Candelaria
    Escarcega
    Palizada
    Cd. del Carmen
    Champoton
    cada uno es imnportante para el estado
    ya que cada uno tiene dista flora y fauna
    lo que hace mas atractivo bnuestro estado
    Alumna Olga berenice Loria Matos
    1 SEMESTRE grupo "J"

    ResponderEliminar
  68. hey maestro!! ¬¬'

    en total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní


    Campeche está dividido por 11 municipios que son:

    *Calkini
    *Hecelchakán
    *Tenabo
    *Campeche
    *Hopelchén
    *Champotón
    *Escárcega
    *Calakmul
    *Candelaria
    *Carmen
    *Palizada


    En 1548, un año después de terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa al virreinato de la Nueva España, quedando como provincia.

    Poco después se dividió en cuatro cabeceras: Mérida, Valladolid, Campeche y Bacalar. El mismo año Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.

    En 1550, Yucatán pasó a manos de la Audiencia de los Confines de Guatemala y quedó en manos del oidor Blas Gota, mientras que los tres Montejo era destituido de sus títulos y cargos.

    Ivan Escalante Novelo ¬¬'
    1"J"

    ResponderEliminar
  69. campeche es uno de los estados mas
    importantes ya que aquii exuste una maravilla que es calakmul.
    nuestros antepasados (los mayas )
    eran muy importantes en nuetra entidad ya q ellos fuero los principales fundadores de los casicazgos
    Los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    tiempo despues campeche y yucatan eran uno solo
    i qerian la separacion de los estAdos
    asi que Asimismo, la península fue una de las zonas que rechazaron la imposición de un gobierno federal en el país. Y si esto no fuera poco, en su interior, Campeche y Yucatán también mantenían innumerables disputas de carácter económico; hasta que el 7 de agosto de 1857 se firmó la separación de Campeche de territorio yucateco. La cual no fue reconocida oficialmente sino hasta el 29 de abril de 1863 cuando su soberanía fue ratificada por el entonces Presidente Benito Juárez.
    desde entonces benito juarez decreto la separacion y ahora somos uno de los mejores estados en la republica mexicana
    nuestron estado cuenta con 11 municipios
    los cuales son:
    Campeche
    Tenabo
    Hopelchen
    Hecelchakan
    Calakmul
    Calkini
    Candelaria
    Escarcega
    Palizada
    Cd. del Carmen
    Champoton
    cada uno es imnportante para el estado
    ya que cada uno tiene dista flora y fauna
    lo que hace mas atractivo bnuestro estado.

    Alumna Olga berenice Loria Matos
    1 SEMESTRE grupo "J"

    ResponderEliminar
  70. reflexion


    los antiguos cacicazgos de akanul,kim pech o ah kim pech o campeche , tixchel, chakamputún, y acalán, son los primeros antecedentes de los que hoy contituyen nuestro territorio natal durante el periodo colonial y asta siglo imedio formamamos parte del estado de yucatan
    un grupo de campechanos encabezados por el lic. pablo garcía promovieron la separación de yucatán y la elección del estado de campeche la primera constitución política del estado fue promulgada el 13 de julio de 1963. de 5 partidos que son lo hecelchakan, campeche, seyba playa, carmen, hopelchen.
    para mi el estado de campeche es un excelente estado ya que no tendrá una extensión territorial tan grande como otros estado es muy rico en la época de la conquista era muy demandado el palo de tinte, chico zapote y las maderas preciosas de nuestro hermoso estado actualmente son muy demandados los yacimientos de petróleo, la pesca agricultura, ganadería y explotación de maderas preciosas.

    Alexia A. Perez Chan.
    primer semestre grupo "D"

    ResponderEliminar
  71. Reflexión

    El estado de Campeche era una zona gobernada por los mayas, a su vez estos mismos tenían dividida la zona en cacicazgos.
    Cada uno tenía su gobernador, en esa época eran llamados a estos gobernantes caciques o señoríos.
    Al cabo del tiempo el territorio maya se fue dividiendo creándose así mismo 7 cacicazgos de los cuales sobresalían 6:

    ACANUL
    KIMPECH-(actual municipio de Campeche)
    CHAKAMPUTÚN-(actual municipio de Champotón)
    TIXCHEL
    ACALÁN
    MANI

    La principal actividad que realizaban fue la agricultura, el maíz fue su principal cultivo.
    Para ellos no existía una forma de pago como la actual, su principal moneda como forma de pago fue el cacao.
    Los mayas creaban centros religiosos para la adoración de sus dioses, a estos dioses se les adoraba conforme el tiempo y nunca le faltaban los alimentos y las bebidas.
    Con la llegada de los españoles los mayas fueron civilizando y cambiando la forma de religión, aunque muchos de ellos las cruces de madera la pintaban de verde pues representaba la agricultura, se fueron introdujeron nuevas especies animales y frutos.
    En el año de 1543 se creó la audiencia en Centroamérica independiente de la de México a esta se le llamo “audiencia de los confines”
    Al cabo de esto se creó una asociación llamada la capitanía general de Yucatán en 1617.
    Era gobernada bajo el virreinato de la nueva España.
    Durante el virreinato la provincia de Yucatán se conformaba por los territorios de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán.
    En 1857 el territorio de Campeche se separo de la península de Yucatán lo cual hizo que esta se formara independiente.

    ALUMNO: Cornejo Osorio Gybran
    1 semestre "J"

    ResponderEliminar
  72. El estado de Campeche a pasado por muchas etapas antes de llegar a estar donde se encuentra ahora, desde cacicazgos maya en la época prehispánica, cuando todavía formaba parte de Yucatán, y poco a poco se fue desarrollando y poco a poco se va separando del estado de Yucatán. Campeche es un estado que tiene una historia muy larga en cuestión a la división del territorio pero poco variable En la división de sus municipios, por que como nos pudimos dar cuenta en los cacicazgos, la división de “ha-Kim-pech” y “chakanputún” están estrechamente relacionadas con el municipio de Campeche y Champoton respectivamente.
    Al convertirse en parte de la capitanía general de Yucatán, Campeche se convierte en un importante puerto de comercio.
    Para que Campeche se pudiera convertir en estado primero tuvo que pasar mucho tiempo y grandes movimientos, como el de los liberales y conservadores, mucho tiempo después gracias ala ayuda de en ese entonces el presidente Juárez Campeche por fin se pudo separar del estado de Yucatán, mas adelante Campeche tuvo su división de municipios que actualmente son 11.
    Según esta investigación me e dado cuenta del gran avance que a tenido Campeche en toda su historia, de ser parte de otro estado paso a ser uno propio.



    jorge solis 1_B

    ResponderEliminar
  73. Yo les voy hablar sobre cómo se separa el estado Campechano de la península de Yucatán así como también quienes fueron las gentes heroicas que nos llevaron a independizarnos.
    El campechano Pablo García, que tenía 33 años y había sido electo diputado, abandonó la sala de sesiones del Congreso local en Mérida en el mes de julio.
    Enseguida comenzaron las sublevaciones en diferentes poblaciones, principalmente del distrito de Campeche
    El 7 de agosto, los sublevados, encabezados por Pablo García, Pedro Baranda e Irineo Lavalle, iniciaron pláticas con el general Eugenio Ulloa
    El gobernador accedió a las peticiones de los sublevados
    En abril, las poblaciones del distrito de Campeche, incluso Maxcanú y Halachó, pertenecientes al distrito de Mérida, manifestaron su voluntad de separarse de Yucatán. Entonces, el general Manuel Cepeda Peraza se dirigió con sus tropas hacia la frontera entre ambos distritos, mientras Pedro Baranda movilizó sus fuerzas hacia la línea fronteriza.
    Inmediatamente, Baranda fue comisionado para negociar la división territorial con el gobierno de Yucatán, dirigiendo a Peraza para llegar a un arreglo pacífico
    En una primera reunión no se obtuvo ningún acuerdo
    Finalmente el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial, que entre otros puntos estipulaba los respectivos a línea divisoria, obligaciones en la guerra contra los indígenas, impuestos y aranceles; se publicó en la ciudad de San Francisco de Campeche con la solemnidad del caso el 15 de mayo.

    JOSE IVAN FLORES CANUL
    1 B

    ResponderEliminar
  74. En conclusión el estado de Campeche ha sufrido muchos cambios a través del tiempo desde los cacicazgos de:
    ACANUL
    KIMPECH-(actual municipio de Campeche)
    CHAKAMPUTÚN-(actual municipio de Champotón)
    TIXCHEL
    ACALÁN
    MANI
    en la época de los mayas, siguiendo por la llegada de los españoles en 1521 para la conquista de México, durante la cual Campeche formaba parte del estado de Yucatán, durante ese periodo se formo la audiencia de los confines de Guatemala en la que el rey Carlos I de España en la que la península de Yucatán quedaba a manos de la real audiencia guatemalteca y no de la de mexicana; luego en 1617 se forma la capitanía general de Yucatán en la cual pasa a ser un puerto entre Europa y América, luego hasta 1857 una vez concluida la independencia de México, Campeche pasa a ser parte de uno de los distritos de mayor importancia de Yucatán, para luego el 29 de abril de 1863 por decreto del entonces presidente de la república Benito Juárez Campeche se levantaba como un estado más de la república y se separaba oficialmente del estado de Yucatán, después de ese proceso de separación Campeche se dividió nuevamente a si mismo en 5 partidos (los antecesores de los actuales municipios), los cuales pasarían a ser 8 y luego 11 como continúan hasta la actualidad:
    *Calkini
    *Tenabo
    *Hecelchakan
    *Campeche
    *Hopelchen
    *Champoton
    *Carmen
    *Escarcega
    *Candelaria
    *Calakmul
    *Palizada
    a mi parecer Campeche se transformo mucho y creo que lo seguirá haciendo con el paso del tiempo para ser un estado cada vez mas sobresaliente e importante.

    GERARDO ISMAEL LUGO BRITO 1º B

    ResponderEliminar
  75. *Comentario*
    Yhaiir Camara 1 D "Dr Victor Nazario Montejo Godoy... xD

    El municipio de Campeche es uno de los 11 Municipios del Estado de Campeche. En él se encuentra la ciudad de San Francisco de Campeche.

    Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos.por lo cual cada uno con un líder, al cual llamaban cacique.estos cacicasgos eran:
    acanul
    kin pech
    chakan putun
    tixchel
    acalan
    mani

    La capitania general de fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España

    pero en 1543 se organizo lo Qq es la AUDIENCIA DE LOS CONFINES de guatemala.Pasaron los años y yucatan se considero parte del virreinato de la nueva españa esta se organizo con cuatro cabeceras : Valladolid, bacalar, merida, campeche
    DISTRITO: Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más.

    EN EL AÑO DE 1786 SE LE DIÓ el nombree de intendicia de yucatan conservando su misma extension territorial

    CUANDO LLEGÓ LA FECHA DEL 3 DE MAYO DE 1858 SE FIRMÓ LA SEPARACIÓN DE CAMPECHE DE TERRITORIO YUCATECO, LA CUAL NO FUE RECONOCIDA HASTA EL AÑO DE 1863 CUANDO SU SOBERANÍA FUE RATIFICADA POR EL ENTONCES
    El 7 de agosto de 1857 fue una verdadera revolucion se formo una junta gubernativa la madrugada de esta fecha.ya querian convertir el DISTRITO en campeche
    pero el 18 de febrero de 1862 se expido el decreto mediante el pdte. juarez reconocia el estado. el decreto definitivo sancionado por la legislatura se expidio el 29 de abril de 1863

    EN EL AÑO DE 1786 SE LE DIÓ EL NOMBRE DE INTENDENCIA DE YUCATÁN CONSERVANDO SU MISMA EXTENSIÓN TERRITORIAL.

    CUANDO LLEGÓ LA FECHA DEL 3 DE MAYO DE 1858 SE FIRMÓ LA SEPARACIÓN DE CAMPECHE DE TERRITORIO YUCATECO, LA CUAL NO FUE RECONOCIDA HASTA EL AÑO DE 1863 CUANDO SU SOBERANÍA FUE RATIFICADA POR EL ENTONCES

    actualmente llevamos 152 años de ser libres y soberanos, actualmente esos cacicasgos se convirtieron en municipios como:
    *calkini *hecelchakan *tanabo * campeche *hopelchen *champoton *calakmul *escarcega *candelaria *carmen *palizada

    Bueno esto fue un resumen acerca de la organizacion social y politica de campeche

    Yhairr Camaraa 1D
    Godoy .... xD

    ResponderEliminar
  76. Yo entendi que un 7 de agosto de 1857, el abogado pablo garcia y montalvo encabezo un movimiento que lucho por la independenzia de campeche sobre yucatan, Este fue el primer gobernador de campeche.
    Campeche fue parte del territorio que ocuparon los mayas y se formaron casicazgos que son:
    Ah-canul, Acalán, chakán-putun, tixchel, kim-pech y cehach.
    Campeche fue parte de la Audiencia de Yucatán, siendo un importante puerto en el que se estableció la Capitanía General de Yucatán, después fue un Distrito y al lograrse la Independencia de la Nueva España se formó la República Mexicana y la Constitución de 1824 adoptó el sistema federal, siendo campeche incluido dentro del estado de Yucatán; En 1847 comienza el anhelo de separar a Campeche de yucatan.
    El 29 de abril de 1863, gracias al apoyo de Benito Juarez, campeche fue legitamente un estado libre y soberano.
    Actualmente campeche esta formado por 11 municipios:
    -Calkiní
    -Hecelchakán
    -Tenabo
    -Hopelchén
    -Campeche
    -Champoton
    -Carmen
    -Palizada
    -Escárcega
    -Calakmul
    -Candelaria
    Campeche tiene una gran variedad de zonas arquitectonicas, musica, gastronomia, flora y fauna; Aunque a mi me parece que no ha sabido administrar correctamente sus recursos y por ello no ha podido sobresalir sobre otros estados a pesar de contar con mejores recusos...


    ***Alumna:Jenny Fernanda Acal Miss
    *** 1 "B" ***

    ResponderEliminar
  77. He llegado a la conclusión de que Campeche es un estado muy importante ya que con su esfuerzo ha logrado sobresalir de entre lo demas
    Ha logrado ganar Limites territoriales y extensiones


    En mi opinión me parecio muy importante estudiar todos estos temas porque asi he compredido la historia
    Campeche cuenta con Once municipios los cuales son:

    ♥CALAKMUL
    ♥CALKINI
    ♥CAMPECHE
    ♥CANDELARIA
    ♥CARMEN
    ♥CHAMPOTÓN
    ♥ESCARCÉGA
    ♥HECELCHAKÁN
    ♥HOPELCHÉN
    ♥PALIZADA
    ♥TENABO

    Campeche estaba divido en cacicazgos

    *Acanul
    *Kim-Pech
    *Chakanputún
    *Acalan
    *Tixchel
    *Cehach

    Tambien comprendi mejor lo que es un cacicazgo

    *CACICAZGO: entendia que son una Categoría de sociedades indigenas que se caracterizan por rasgos particulares.

    Em mi proyecto hable sobre la capitania general,sobre la audiencia de los confines

    *CAPITANIA GENERAL DE YUCATÁN:

    una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España; sin embargo, debido a su situación geográfica se mantuvo con ciertas cuotas de autonomía. Durante el virreinato la "provincia y capitanía de Yucatán" abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice.

    *AUDIENCIA: Era el más alto tribunal de la Corona española en la zona conocida como Reino de Guatemala, en el actual ttorio de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y el estado mexicano de Chiapas. Fue creada el 13 de septiembre de 1543 y tenía su sede en la Ciudad de Guatemala.

    ********************************************
    En este proyecto encontre varios mapas que hacen mas facil la explicacion de todos estos temas que son muy sencilloos solo tienes que conocer un poco al estado de campeche


    Campeche es un estado muy importante gracias a su historia y a su pasado ahora cuenta con 11 municipios y desde mi punto de vista es considerado como un "CAMPECHE LLENO DE UN GRAN PASADO" interesante y con vistas muy hermosas gracias a lo mayas que hicieron muy buen trabajo en cuanto a:

    *ASTRONOMÍA
    *RELIGIÓN
    *ARQUITECTURA
    *PINTURA







    Gabriela Margarita Vasto Medina 1 "B" :)♥

    ResponderEliminar
  78. Actualmente nuestra Estado, Campeche, es uno de los 31 estados de la República mexicana (y junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas).
    Campeche actualmente esta conformado por 11 municipios, los cuales están gobernados por ayuntamientos cuyo primer regidor es el Alcalde o Presidente Municipal; radicando éste en la cabecera municipal, localidad que también alberga a los síndicos y regidores del cabildo municipal, un secretario, un tesorero y varios servidores públicos más.
    Pero este tipo de organización política no siempre fue así.
    La época maya, el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos, y aunque eran varios, los que ocupaban el territorio del estado eran: Acanul, Kim-Pech, Chakan-Putún, Acalan, Tixchel y Cehach, los cuales tuvieron su esplendor en el período Posclásico.
    Después de esto, en la época colonial se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala, y al año posterior a su creación se Campeche, Calkiní, Champoton y Hecelchakan se empiezan a poblar de españoles.
    La provincia y Capitanía General de Yucatán (que ocupaba actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez los territorios del norte del Petén y el actual Belice) surge formalmente en la época del Virreinato y años después es convertida en Distrito.
    Asi es como a pesar de enfrentamientos y a lo largo de la historia ha cambiado la organización política de Campeche, hasta llegar a la actual

    Diana Guillermina Gómez Couoh 1-"B"

    ResponderEliminar
  79. En un principio cuando el territoria campechano estaba regido por los mayas se encontraba dividido en cacicazgos como los de:Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach entre los que existían rivalidades, a la llegada de los españoles estas rivalidades influyeron en gran parte a la conquista... Durante el dominio español campeche formó parte de un conjunto de territorios llamados Capitania General de Yucatan, en esta epoca fue en la que nuestro territorio fue acediado por los piratas, después se convirtio en un Distrito; al formarce la República Mexicana y crearce al la Constitución de 1824 se adoptó el sistema federal, en el qe la divicion constaba de qe la peninsula era un solo estado; pasado el tiempo, al ocurrir la guerra de castas en 1847 se comienza el sueño de independizar a Campeche del territorio yucateco entonces es a partir de 1857 cuando se hace la declaratoria dándose un desacuerdo por la posible separación.
    Pablo García fue nombrado primer gobernador y se encargo le la creacion legal de nuestro estado, todo gracias al apoyo del Presidente Benito Juárez. En el dia 29 de abril de 1863 se dio el decreto oficial d la creacion de Campeche como estado libre y soberano.
    Ahora campeche esta compuesto por 11 municipios:
    Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria
    Nuestro estado como todos esta lleno de una historia rica en batallas por su libertad y reconocimiento, cabe aclarar qe campeche ademas de eso cuenta con una rica variedad de tradiciones y paisajes infundados en su pasado memorial.

    ResponderEliminar
  80. Bueno Pues..
    Llegue a la conclusion de que todos los cambios que se le han hecho al estado han sido varios pero han sido muy importantes para lograr un desarrollo como el de campeche y nos han ayudado bastante.


    campeche cuenta con una poblacion de 754 730 habitantes y una extension territorial de 57 924 km²


    Existen diversas teorías acerca del orígen de la palabra Campeche. En el territorio que conforma actualmente al estado existían varios poblados mayas, uno de estos fue Can Pech, cuyo nombre se deriva de las palabras mayas Can que significa serpiente y Pech cuyo significado es garrapata, es decir lugar de serpientes y garrapatas; otros indican que Campeche se deriva de las palabras Kin que significa sol y Pech.

    La destrucción de los grandes estados territoriales a fines del Clásico Tardío provocó una transformación total del panorama político. En lo referente al actual estado de Campeche, la actividad se concentró principalmente en las costas, y el interior permaneció marginado de la actividad, aunque no deshabitado.

    A la llegada de los españoles, en el siglo XVI, la península estaba dividida en 16 pequeñas entidades, llamadas en maya cuchcabal y mencionadas como “provincias” por los europeos. La forma de gobierno no era la misma en todas; en algunas regía de manera absoluta un solo jefe, en otras existía una especie de confederaciones de jefes menores que toman las decisiones. En el actual territorio de Campeche estas provincias eran: Ah Canul en la parte noroeste, al sur de la provincia de Ah Canul se encontraba Can pech, también estaba la provincia de Chakanpotón y el señorío de Acalán, uno de los pocos grupos mayas que resistieron el paso del Clásico Tardío al Postclásico.


    Los municipios de Campeche son

    -----> Calkini
    -----> Champoton
    ----->Hecelchkan
    ----->hopelchen
    -----> Campeche
    -----> Calakmul
    -----> Palizada
    -----> Carmen
    -----> Escarcega
    -----> Tenabo
    -----> Candelaria

    Estaba divido en Cacicazgos los cuales eran:
    ACANUL,KIM-PECH,ACALAN,CEHACH,TIXCHEL,CHAKANPUTÚN





    AUDIENCIA:
    Finalmente, por razones de economía en los gastos gubernamentales en Tierra Firme (Panamá), mediante Cédula de 20 de junio de 1751, la Corona ordenó la extinción definitiva de la Real Audiencia de Panamá, estableciéndose un gobierno militar que dependía del Virreinato de la Nueva Granada (Colombia) y de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. Para tales efectos, se creó en Panamá la Comandancia General de Tierra Firme.



    Campeche es una tierra de mucha historia y un pasado muy interesante

    ResponderEliminar
  81. Reflexión:

    De acuerdo a mi criterio desde la época de los mayas Campeche estaba divido por cacicazgos es decir tenían un tipo de gobierno de ahí nuestro estado fue creciendo hasta formar parte de una audiencia llamada:
    Audiencia de los confines para este periodo Campeche formaba parte de Yucatán es decir eran un territorio propio.
    Como Campeche pertenecía a Yucatán en Yucatán se creo La Capitanía General de la cual fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España.
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más.

    Se presentaron dificultades a causa de las irregularidades en la elección del gobernador del estado, por lo que querían convertir el distrito de Campeche en estado.
    Hubieron demasiados conflictos para que se aprobara el estado y fue hasta el año de 1863 cuando Juárez le dio validez ala creación de Campeche.
    Luego de que Campeche fue convertido en estado, el territorio fue creciendo hasta crearse municipios primero fueron 8 y de ahí se crearon los otros hasta formar 11 municipios en el estado de Campeche.
    En la actualidad nuestro estado cuenta con un patrimonio cultural para apreciar y diversas historias, además de que cuenta con pobladores, municipios etc. Por lo que nuestro estado forma uno de los 31 estados en la republica mexicana gracias a la lucha de separarlo con el territorio de Yucatán.
    xD


    Arlette Mukul cámara 1 “D”

    ResponderEliminar
  82. Mi comentario acerca de la creación del estado de Campeche:
    es que Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). Y a continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní

    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Otro punto importante es que la primera Constitución Estatal, fue promulgada el 13 de julio de 1863, y se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos que son:
    • Carmen
    • Hecelchakán
    • Hopelchén
    • Seyabaplaya
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    • Calkiní
    • Campeche
    • Carmen
    • Champotón
    • Hecelchakán
    • Hopelchén
    • Palizada
    • Tenabo
    Y ahoro los actuales municipios del estado de Campeche son:

    Calkiní
    Calkiní
    Palizada
    Palizada

    Campeche
    San Francisco de Campeche
    Tenabo
    Tenabo

    Carmen
    Ciudad del Carmen
    Escárcega
    Escárcega

    Champotón
    Champotón
    Calakmul
    Xpujil

    Hecelchakán
    Hecelchakán
    Candelaria
    Candelaria

    Hopelchén
    Hopelchén


    Miriam del carmen Salazar uitz 1 semestre grupo L

    ResponderEliminar
  83. Campeche se separo de Yucatán el 7 de agosto de 1857 en un movimiento de ideas liberales encabezado por Pablo García y Montilla.

    Campeche fue parte del territorio que ocuparon los mayas cuando llegaron a la península de Yucatán, en 1441 se formaron 6 cacicazgos como:
    ► Ah-Canul
    ► Chakán-Putún
    ►Tixchel
    ► Kim-Pech
    ► Cehach

    En los cacicazgos mayas habitaban los caciques, estos eran los dueños y responsables del cacicazgo que estaba en su poder y eran los jefes supremos.

    El jefe supremo delegaba la autoridad sobre las comunidades de poblados a jefes locales o bataboob, capataces de explotación agrícola que cumplían funciones civiles, militares y religiosas; se localizaban en la parte más alta de las pirámides que estaban en un lugar principal de los cacicazgos.

    Hasta que en el año 1543 se creó la audiencia de Yucatán que abarcaba los estados actuales como tabasco, Yucatán, Chiapas y Guatemala.
    La capitanía general de Yucatán inicio en el año de 1617 creada por los españoles. En 1786 emplenta la corona española al régimen de intendencia de Yucatán, conversando su misma extensión territorial.

    Cuando se promulgo la constitución de 1824, Campeche adopto un sistema federal, su primer gobernador fue Pablo García, que con ayuda del presidente Benito Juárez y el decreto juridista de 1863 Campeche se consolido como estado libre y soberano.

    Su territorio se encuentra dividido en 11 municipios: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria.


    ►►·[ Eddy Gala Duriieell ]·◄◄ «1º "B"» ñ____ñ¡

    ResponderEliminar
  84. el estado de campeche es una gran ciudad ya que tivo una gran historia y hubieron grandes movimientos muy interesantes y buenos en los cuales intervinieron muchas personas para lograr lo susodicho y que fuera patrimonio cultural de la humanidad y un estado libre y soberano gracias ala division d ela peninsula de yucatan de merida quintana roo merida & el gran estado de campeche gracias benito jurez padre de campeche .

    LARA MARTINEZ YARA KARIME. 1 SEMESTRE GRUPO:"L"

    p.D NO PUDE REALIZAR MI BLOG A SI QUE LO HICE EN LA COMPUTADORA DE DIANA , CON MI COMENTARIO

    ResponderEliminar
  85. DURANTE LA EPOCA DE LA CREACION DE LOS 6 CACICAZGOS DEL ESTADO DE CAMPECHE EN LOS CUALES SE DIVIDIAN POR QUE ERAN POBLADOS POR VARIOS MAYAS Y PERSONAS QUE LO CONFORMABAN, DE AHI SE FUE TRANSFORMANDO POCO A POCO Y DE AHI HUBIERON GRANDES CAMBIOS QUE FUERON MUY IMPORTANTES Y MUY HERMOSOS YA QUE ME SIENTO ORGULLOSO DE DECIR QUE PERTENESCO AL GRAN ESTADO DE CAMPECHE Y POR SU HISTORIA TAN PECULIAR , ES MUY BUENA LA HISTORIA YA QUE ME AYUDA A RECORDAR MUCHAS COSAS Y PODER CONOCER MAS DE ELLA, CON VARIEDADES Y LUGARES EN LOS CUALES NO CONOCIA Y COMO ES VERDADERAMENTE LA CIUDAD Y PODER ENTRAR A MAS DETALLES DE SU GRAN HISTORIA, LA CREACION DE LOS MUNICIPIOS Y PODER APRENDER DE TODO LO QUE SE REALIZO CONFORME A CADA PERSONA QUE ESCRIBIO LA GRAN HISTORIA DE CAMPECHE PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD , Y EL CONVENIO Y DECRETO QUE SE FIRMO Y LAS CIUDADES QUE FUERON APROBADAS POR LOS ESTADOS.


    JUAN MANUEL DORANTES MATOS. grupo:"L" 1 semestre turno vespertino


    p.d. no lo pude crear mi blog asi que entre al blog de mi compañera para realizarlo

    ResponderEliminar
  86. *bueno profe :
    *esto nos da entender la creacion de campeche que surgio un territoria en cabezado por pablo garcia campeche fue un territorio que gobernaban los mayas fueron creadores de unos 6 cacicazgos los cuales son ah-canul acalan chakan-putun tixchel cehach kimpech
    en un tiempo campeche formo parte de la peninsula de yucatan, al ocurri un guerras ala separacion del estado de campeche copn yucatan el primer gobernador de campeche fue pablo garcia gracias a este historico pasado de nuestor antecesesores podemos difrutar aun campeche lindo y respetado *y gracias allos maya tenemos grande murallas q ver nos degaron rikesas como nuestra actividades economicas como la ganaderia la pesca , la apicultara ect.. una gastronomia como el pan de cazon los cotzitos ect. igual centros turisticos como murallas. castillos ect,gracias a esto meciento orgullos
    de SER CAMPECHano


    cristian jesus gonzalez cu 1 semestre grupo L.

    ResponderEliminar
  87. Que tal Profe!
    Bueno yo le entendí a esto que Campeche antes era parte del estado de Yucatán y se convirtió en estado cuando Pablo García Organizo un movimiento armado para poder hacer a Campeche un estado independiente de Yucatán. Para el 7 de agosto de 1857 Campeche era ya reconocido como un estado independiente.

    Antes de esta independizacion Campeche fue territorio maya y en el se ubicaban grandes cacicazgos de esta cultura: el Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach pero entre estos había discrepancias y esa fue una de las causas que aprovecharon los españoles para conquistar nuestras tierras que descubrieron en 1517 y que colonizan años después.
    Para los tres siglos de dominio español Campeche fue un iomportante puerto de Yucatan ya que coo antes mencione Campeche Pertenecia a Yucatan después se convirtió en un distrito y luego con al independizacion de la nueva España se hizo la constitución y fue asi como campeche solo paso a ser una ciudad mas de Yucatan, pero luego después de la Guerra de Castas la Voz del pueblo Campechano se alzo pidiendo el anhelo de separase de yucatan que tiene como consecuencia una pelea entre Campechanos y Yucatecos.
    Con la ayuda del Abogado Pablo Garcia y el apoyo de don Benito Juarez Campeche Paso a ser un estado independiente de Yucatan.
    Pablo García fue nombrado primer gobernador e hizo los trámites ante las autoridades competentes para legitimar la creación de nuestro estado y con el decreto juarista del 29 de abril de 1863 se hizo oficial la CREACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CAMPECHE.

    Su territorio se encuentra dividido en 11 municipios:
    • Calkiní
    • Hecelchakán
    • Tenabo
    • Hopelchén
    • Campeche
    • Champotón
    • Carmen
    • Palizada
    • Escárcega
    • Calakmul
    • Candelaria
    Cada uno con costumbres y tradiciones que lo identifican.
    Hoy Campeche es un estado hermoso en todo su esplendor su mar sus puestas de Sol sus zonas arqueológicas y todas sus riquezas tanto naturales como arquitectónicas.


    Por: Claudina Beatriz Herrera Garcia 1ero B

    ResponderEliminar
  88. REFLEXIÓN
    El estado de Campeche en tiempos de los mayas el territorio campechano estaba dividido en seis cacicazgos: ah Canul, Kim Pech, Acalan, Tixchel, Cebach. Luego se convierte en audiencias.
    Más tarde Campeche formaba pate de la capitanía general del estado Yucatán en el 1617. Yucatán decretó el 24 de mayo de 1837 una nueva división territorial la cual estaba dividida en distritos el primer distrito era Mérida, capital de departamento; segundo distrito de Campeche; tercer distrito de valladolid; cuarto distrito de izamal y quinto distrito de Tekax y luego por la capitanía general de Yucatán donde esta Campeche, quintana roo y Yucatán. El 25 de diciembre de 1857 los campechanos proponen una junta y eligen a Peraza como presidente pero el no acepta y recae en Don Pablo y García. García envió al presidente Juárez, al puerto de Veracruz —residencia del gobierno liberal—, toda la documentación pertinente para la institución y funcionamiento de una entidad consolidada de hecho; el presidente Juárez admitió los sucesos, pero los condicionó a la respuesta del Congreso. Frente a esto, el gobernador García se apresuró a enviar a principios de 1859 una comisión que se acreditase cerca del presidente Benito Juárez, para referirle la cuestión campechana El 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial, que entre otros puntos estipulaba los respectivos a línea divisoria, obligaciones en la guerra contra los indígenas, impuestos y aranceles; se publicó en la ciudad de San Francisco de Campeche con la solemnidad del caso el 15 de mayo. Y Campeche es un estado aunque fue difícil para que Campeche tenga su libertad necesito de muchos personajes históricos como Benito Juárez, Don Pablo y García entre otros. Campeche actualmente este dividido en 11 municipios:
    Calkiní
    Hecelchakán
    Tenabo
    Hopelchén
    Campeche
    Champoton
    Carmen
    Palizada
    Escárcega
    Calakmul
    Candelaria
    Cada municipio está gobernado por ayuntamientos cuyo primer regidor es el alcalde o presidente municipal; radicando éste en la cabecera municipal, localidad que también alberga a los síndicos y regidores del cabildo municipal, un secretario.
    Jessica Paola Quintal Panti 1 “D”

    ResponderEliminar
  89. …“My reflexion personal sobre la creacion del estado de campeche”…
    EN MI MANERA DE PENSAR YO CREO QUE ES FASINANTE COMO ES QUE CAMPECHE HA IDO EVOLUCIONANDO TRAS LOS AÑOS ES DECIR CUANDO SE SEPARO DE YUCATAN DEJARON SUS CONFLICTOS Y DECIDIERON TENER UN ACUERDO ENTRE ELLOS PARA ELLO FUE JUAREZ QUIEN VIO QUE LOS DOCUMENTOS SE REALIZARAN.
    BIEN PERO PARA NO ALEJARNOS MUCHO CAMPECHE ,ESTABA DIVIDO EN CACICAZGOS QUE ERAN, POR QUE YA PASO:
     AH KANUL
     AH KIMPECH
     ACALAN
     TIXCHEL
     CHAKAN PUTUM
     CEHACH
    ESO FUE EN LA EPOCA DE LOS MAYAS.DESPUES EN EL AÑO DE 1863 CAMPECHE SE DIVIDIO EN 5 ,MUNICIPIOS DADO QUE CUANDO VINO LA REVOLUCION FRANCESA SE DECIDIO
    QUE SERIAN 8.
    PARA NO HACERSE LAS LARGA CAMPECHE PASO POR DECRETOS CLARO DE JUAREZ,ETC.
    AHORA CAMPECHE ES RICO EN RIQUEZAS NATURALES Y CULTURALES
    CREANME ES HERMOSO SER CAMPECHANA, Y VIVIR EN CAMPECHE,PORQUE AY TANTAS HISTORIAS QUE NOS HACEN ORGULLOSOS.
    CLARO NO LO DIGO POR QUEDAR BIEN SINO QUE ESO SALE DE CORAZON
    GRACIAS ESPERO LES AYA GUSTADO

    ALUMNA:
     R DE LA GALA DIAZ KASSANDRA
    SEMESTRE,GRUPO:
     1“L”

    ResponderEliminar
  90. Olaa profe :)

    bueno de mi conclucion acerca de la antologia de campeche yo entendi Para que se formase el Estado de Campeche, tuvo que pasar por muchas etapas, primero se dividió en cacicazgos, en total eran siete.

    La audiencia fue en la época colonia después de la conquista en el año 1543, se creó la audiencia de los confines de Guatemala. Al año siguiente Yucatán, se incorporó. Campeche, Calkiní, Champoton y Hecelchakan se empiezan a poblar de españoles.

    Durante el Virreinato la provincia y capitanía de Yucatán abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán

    En el año de 1560, por decreto Real, la provincia de Yucatán paso de manera definitiva a ser territorio de la Nueva España y convertida en un Distrito. En San Francisco de Campeche, Calkiní y Hecelchakan seguirán construyéndose casas e iglesias coloniales de estilo barroco.

    El estado de Campeche esta dividido en 11 municipios actualmente, los cuales son: Calkini, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchen, Champoton, Cd. del Carmen, Calakmul, Escarcega, Candelaria y Palizada.

    asi se formo el estado de campeche y esto es de suma importancia su conocimiento porque es un deber de todo campechano el conocer esto sobre el lugra en el que vive.

    Yx Sonda Nestor Daniel 1 L

    ResponderEliminar
  91. Alexis Loria SOberanis 1° grupo “ D ”


    Reflexión

    El desarrollo de Campeche como un puerto se ha visto obstaculizado por las aguas poco profundas. Originalmente fue un pueblo, Ah Kim Pech, donde los españoles desembarcaron por primera vez en México en 1517. La ciudad de Campeche fue fundada en 1541 y fortificada contra los piratas durante el siglo 17. Aún tiene el aspecto de una fortaleza. Monumentos y edificios históricos, como la catedral franciscana, viejas ruinas mayas, y de las antiguas murallas y fortalezas, atraen a muchos turistas. La ciudad fue declarada un monumento arquitectónico, en 1936, debido a la riqueza de sus edificios coloniales españoles.

    Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran cinco, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio.
    Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán

    Periodo 1857-1863
    Gobernador -Pablo García Montilla

    CAMPECHE SE SEPARA DE YUCATÁN

    Poco después, tuvieron lugar elecciones para la gubernatura del estado. Desplazados por el momento los conservadores de la lucha política, las pugnas electorales se produjeron entre grupos nacidos en el seno del mismo partido liberal. Un sector promovió a don Liborio Irigoyen para ocupar el cargo; otro a don Pablo Castellanos; y otro, apoyado abiertamente por el gobernador Méndez, sostuvo la candidatura de don Pantaleón Barrera, quien triunfó y tomó posesión del gobierno, el 26 de julio de 1857.

    En 1860, los liberales triunfaron. En 1861, Yucatán se opuso a la separación de Campeche ante el secretario de Gobernación de Juárez, mientras la diputación campechana presentó al gobierno federal una memoria justificativa de la erección del estado de Campeche. En 1862, el presidente turnó un decreto preliminar al Congreso de la Unión, para someter a juicio de las legislaturas estatales el caso de Campeche, según lo establecido en la Constitución de 1857. Habiendo sido aprobada la erección de la nueva entidad por la mayor parte de las diputaciones, Juárez la ratificó definitivamente el 29 de abril de 1863. De esta forma, era oficial la erección del Estado Libre y Soberano de Campeche.


    Loria Soberanis 1° grupo “ D ”

    ResponderEliminar
  92. ESC. PREP. DR. NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY
    1º "D"

    REFLEXION:
    Los cacicazgos mayas que existieron en el territorio de Campeche fueron Ah Canúl, Can Pech o Ah Kin Pech(de donde viene Campeche); Chakan Putún, Tixchel y Acalán(estos dos últimos en la actual región de Sabancuy y territorios aledaños que bordean la Laguna de Términos hacia el río Candelaria), entre otros.
    Todos estos cacicazgos ocuparon nuestro territorio tenían sus costumbres, sus dioses, sus jefes, y se desarrollaron durante un largo tiempo.
    Después de todo esto sufren un cambio enorme ya que aparecen nuevas personas en sus vidas, personas que venían de otro país.
    Después de todo esto esos cacicazgos fueron desapareciendo hasta formar, nuevos grupos que ocuparían nuestro Estado.
    Todo esto fue sufriendo un gran cambio, al principio nuestro Estado pertenecía al de Yucatán.
    Después de muchos sucesos Campeche quería ser independiente lo cual ocasionó que se diera un enfrentamiento entre Campechanos y Yucatecos.
    Y apareció el Lic. Pablo García para dirigirnos y luchar con nosotros para lograr nuestra independencia.
    Elaboró un decreto y mando cartas al Presidente de la República para confirmar y pedir que Campeche fuera un Estado libre y lo Consiguió, ya que el Presidente Benito Juárez lo aceptó y firmó.
    Desde entonces Campeche es un Estado libre e independiente

    BERENICE S. JIMENEZ LOPEZ 1º "D"

    ResponderEliminar
  93. ESCUELA DR:NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY
    DAVID HUMBERTO RODRIGUEZ CHEL 1º "C"

    Campeche es un lugar hermoso que ha pasado por diferentes etapas en las que afortunadamente ha salido triunfador y de esto podemos sentirnos orgullosos por que es nuestro estado, nuestra casa y por tanto somos todos los que la conformamos.
    Hoy Campeche cuenta con numerosas batallas ganadas desde su territorio hasta poder salvar sus pertenencias de los piratas que la tomaron.
    Al separarse de yucatan, Campeche obtuvo su independencia, que hoy podemos sentir y disfrutar. Aunque fue difícil todo estuvo a su favor y gano el juicio de amparo.
    Además contamos con unariqueza que nos brindan orgullo como lo son el que personajes ilustres ayan nacido en este lugar, su arquitectura de la que podemos presumir edzna, su traje regional que es muy bonito, sus comidas de las que uno no se puede olvidar, sus barrios, sus esquinas, sus leyendas, sus frutos y su belleza como estado.
    Para hablar de todo lo bueno de Campeche nunca terminarimos, toda persona que ha visitado algún sitio arqueológico podrá decir lo mismo ya que se topa con la mas espectacular arquitectura colonial por lo que es indispensable para el país.
    Pablo García ayudo mucho a lo que es hoy Campeche, fue el primer gobernador y la defendió como nadie ayudo para que se convirtiera en un estado solido e independiente y que hoy cuenta ya con 11 municipios los cuales tienen su propia riqueza cultural estos son: calkini, Campeche, hecelchakan, tenabo, hopelchen, champoton, Carmen, palizada, escarcega, calakmul y candelaria.
    La audiencia de yucatan y campeche estuvo apoyada por varias personas que lograron este hecho desde hace ya mas de 150 años y que celebramos todos nosotros.
    Desaparecieron los distritos ahora simplemente somos un municipio parte de un estado que ha sabido sobresalir culturalmente en toda la república ya que todos conocen como fue descubierta por los españoles ya que fue un hecho muy importante en las que los cazicasgos sobresalieron, los mas importantes eran can pech, tixchel, ah canul, chakan-putum entre otros.
    Después de todo esto hemos sobrevivido y sobresalido como estado a lo que todos agradecemos a las personas que ayudaron a este acto y que nos ayudan a relatr grandes historias de triunfo.

    ResponderEliminar
  94. bueno;profe aqui le dejo mi conclusion de la lectura...mire profe por un problema no pude crear mi pagina pero una amiga me la presto..espero y no se enoje xd
    ★conclusion★

    Desde que la constitucion de 1857 quedo vigente en Mexico, en nuestra entidad(campeche) nacio la inquietud de separar a campeche del estado de Yucatan.

    El estado de campeche logro independizarse de Yucatan el 7 de agosto de 1857 gracias a Pablo Garcia y Montilla. ¬_¬

    Antes de ser un estado; campeche pertenecio al territorio que ocuparon los mayas.…★
    nuestra entidad se dividia en 6 cacicazgos:
    ★AH CANUL
    ★AH KIM PECH
    ★CHAKAN PUTUN
    ★ACALAN
    ★TIXCHEL
    ★CEHACH

    Campeche pertenicio a la audiencia de yucatan.
    [existian tres audiencias;audiencia de guadalajara,audiencia de mexico,audiencia de guatemala]
    siendo un importante puerto en el que se establecio la capitania general de yucatan;años mas tarde se convirtio en distrito:
    ★merida
    ★campeche
    ★valladolid
    entre otro,siendo los puntos mas importantes.

    Pero cabe recalcar,que gracias a la guerra de castas en 1847 se comienza a manifestar el anhelo de separar a Campeche de Yucatan,y a partir de 1857 cuando se hace la declaratoria;surgio cierta rivalidad entre campechanos y yucatecos... por la separacion.U_U

    El primer gobernador fue el licenciado PABLO GARCIA Y MONTILLA,y fue el encargado de hacer los tramites antes las autoridades compotentes para legitimar la creacion del ESTADO DE CAMPECHE x_x

    Y fue gracias al presidente BENITO JUAREZ que se logro este sueño;y con el decreto juarista del 29 de abril de 1863 se hizo oficial
    ★LA CREACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CAMPECHE★


    actualmente el territorio de campeche se encuentra divido en 11 municipios:
    ★CALKINI
    ★HECELCHAKAN
    ★TENABO
    ★CAMPECHE
    ★HOPELCHEN
    ★CHAMPOTON
    ★CALAKMUL
    ★CANDELARIA
    ★ESCARCEGA
    ★CARMEN
    ★PALIZADA

    ALUMNA:★LIZBETH ABRIL CAN CAB
    GRADO/GRUPO:★1B

    bueno me despido profe que ande bien..XD

    ResponderEliminar
  95. Campeche ha sido un lugar muy histórico ya que desde la época prehispánica hubo muchos hechos importantes. La principal fue la aparición de los mayas en la península yucateca. Para esa época, la península estaba dividida en cacicazgos, los cuales eran: CHAKAM PUTUN,CAN PECH, AH CANUL,CHAKAM,CEH PECH,HOCABA,TUTUL XIU,SOTUTA,AH KIN CHEL, CHIKINCHEL,CUPUL,TAZES,EKAB,COCHUAH,UAYMIL,CHACTEMAL.
    Estos eran como ciudades mayas, las cuales poco apoco fueron evolucionando con el paso del tiempo.
    A la llegada de los españoles, las costumbres, la forma de pensar y el territorio fue cambiando poco a poco. Con la fundación de nuestro territorio llamado nueva España, el territorio se fue dividiendo en diferentes audiencias en la cual Yucatán fue parte de una por lo cual Campeche igual, ya que para ese entonces, Campeche estaba unido a Yucatán. Luego, Yucatán se convirtió en una capitanía general junto a Guatemala, lo cual ocasiono algunos problemas.
    Más tarde a la publicación de la constitución, Yucatán se fue dividiendo en diferentes distritos en donde Campeche era uno, junto con Valladolid, Chetumal, entre otros.
    Pero los pobladores de Campeche no se conformaron con esto y decidieron que este distrito se convirtiera en estado. Así que luego de un tiempo, el habitante pablo García hizo un escrito al presidente en el cual le pedía la aceptación de que Campeche fuera estado, pero este no fue aceptado. Esto causo graves problemas y diferentes enfrentamientos, los cuales sirvieron, ya que tiempo después, este escrito fue aceptado por el presidente Benito Juárez.
    Después, el estado se fue dividiendo en municipios diferentes, cada uno con su historia y su forma de actuar.
    Ahora nuestro estado cuenta con 11municipios muy agradables y bellos por su forma de convivir y celebrar sus fiestas.
    Esto es un poco de historia la cual no sirve para reflexionar sobre nuestro pasado y lo importante que fueron algunos personajes para nuestro estado, ya que si ellos no hubieran luchado, todavía nosotros estaríamos unidos a Yucatán y no seriamos un estado, este estado que poco a poco se a ido formando y forjando con ayuda de sus habitantes y los grandes luchadores históricos.
    Es por eso que nosotros debemos de seguir luchando por la paz y la libertad de nuestro estado para que siga siendo un gran lugar donde vivir.

    Dzul Cu Gabriela Sarai 1ºC
    escuela: Dr. Nazario Victor Montejo Godoy

    ResponderEliminar
  96. Andres Baltazar Jimenez Balan
    1 "C"
    Aqui le dejo mi reflexion profe:
    Campeche es actualmente una de los 32 entidades federativas de la republica Mexicana y su historia ha sido unos de los puntos más importantes de este grandioso estado, desde la época en el que los mayas eran los habitantes de este lugar hasta la llegada de los españoles y la creación de la Nueva España.
    Durante el régimen del pueblo maya Campeche era conocido como la cuidad de Ah Kin Pech (Lugar de serpientes y garrapatas) la cual estaba dividida en cacicazgos las cuales son Ah Kin Pech, Chakamputún, Tixchel y Acalán.
    En la llegada de los españoles y el comienzo de la independencia de la nueva España en este territorio, los españoles conquistaron la península de Yucatán (lo cual viene siendo Quintana-Roo, Campeche y Yucatán) a la llegada de los españoles a Ah Kin Pech los españoles le pusieron Campeche derivada del nombre maya que tenía el lugar.
    Años después cuando Yucatán ya era un estado de nueva España surgió la capitanía de Yucatán, el cual sugería al estado Yucatán como una republica independiente a México. Al darse esto Campeche era convertido en un distrito de Yucatán, pero al final Yucatán fue incorporado de nuevo a México y Campeche seguía siendo un distrito más de Yucatán.
    En 7 de agosto de 1857 Pablo García junto con Pedro Baranda e Irineo Lavalle iniciaron un movimiento para quitar el ayuntamiento a Barrera y así empiece el proceso de la separación del distrito de Campeche de Yucatán.
    Después Pablo García dio a conocer todo lo acontecido al entonces presidente Benito Juárez el cual en un acta reconocía a Campeche como un estado más de la republica Mexicana y siendo el Campeche que tenemos hoy.

    ResponderEliminar
  97. MARIBEL GUADALUPE CASTRO HERNÁNDEZ. 1°”B”

    CREACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE

    Campeche puede llamarse Estado gracias a su separación de Yucatán el 7 de Agosto de 1957 declarándose independiente del territorio y gobierno del mismo en el movimiento encabezado por un joven abogado con ideas liberales Pablo García.

    Antes que nada Campeche formó parte del territorio que ocuparon los mayas, en 1441 se disolvió la villa de Mayapán de donde se formaron una serie de cacicazgos los cuales eran: Ah-Canul, Acalan, Chakámputum, Tixchel, Kim-Pech y Cehach. Entre ellos habían rivalidades situación que fue aprovechada por los españoles para conquistarlos años después de su descubrimiento en 1517.

    Durante los tres siglos de la colonia Campeche formó parte de la Audiencia de Yucatán, lo que posteriormente se convirtió en un Distrito y al lograr la Independencia en 1821 se optó la República Mexicana y con la constitución de 1824 se optó por el sistema federal, sin embargo lo que es ahora el estado de Campeche seguía siendo parte de Yucatán, y fue hasta en 1847 cuando se manifestó la intención de separarlos, fue hasta en 1857 cuando se logró, esto creó ciertos problemas entre campechanos y yucatecos.
    Pablo García fue nombrado como primer gobernador, quien junto con el apoyo del presidente Benito Juárez logró el 23 de Abril de 1863 “la creación del Estado libre y soberano de Campeche”.

    En la actualidad el territorio del estado de Campeche se encuentra dividido en 11 municipios los cuales son: Calkiní, Hecelchecán, Tenabo, Campeche, Hopelchén, Escárcega, Campotón, Candelaria, Palizada, Calakmul y el Carmen.

    ResponderEliminar
  98. ◘ ALEJANDRO DE J. ESPARZA URIBE 1º "B"

    A través de esta antología, pude remontarme hasta las épocas de los mayas en los que estaban divididos territorialmente por medio de cacicazgos o señoríos. En este apartado, comprendí que en cada uno de ellos gobernaba un líder llamado cacique. Posteriormente, Campeche formó parte de dos Audiencias: la de los Confines (Guatemala) y la Mexicana; poco después, anexado junto con Quintana Roo y Tabasco, perteneció a Yucatán el cual había sido elevado al rango de Capitanía General. Todo lo anterior, sucedido durante la época del virreinato de la Nueva España.
    Tiempo después, Campeche empezaba a tomar importancia siendo reconocido como uno de los distritos propios de Yucatán. Sin embargo, los campechanos querían empezar a forjar su propia historia sin depender de otros; y lo lograron en 1863 convirtiéndose en un estado libre y soberano.
    Fue en 1917 que consumada la Revolución Mexicana dándole fin a la época del Porfiriato, se promulga la Constitución Política del Estado de Campeche, basada en la del país que fue elaborada en el mismo año y actualmente aun nos rige. Con esto, se abren las puertas a la creación de los municipios, siendo inicialmente 8 y hoy en día un total de 11.
    Por último, solo quiero comentar que hay que estar orgullosos de nuestro estado; valorar y reflexionar que si ningún hecho histórico de los redactados a lo largo de este trabajo hubiera ocurrido, tal vez también ninguno de nosotros estuviera aquí presente hablando de Campeche.

    ResponderEliminar
  99. Madeleyne Sugey Chan Reyes

    "1" "C"

    MI REFLEXION PERSONAL SOBRE EL ESTADO DE CAMPECHE
    Pues la verdad la tarea que nos dejo estuvo muy interesante pues aprendí muchas cosas sobre mi estado el lugar donde nací, cosas de las que no tenía la menor idea la verdad la historia del estado de Campeche es muy interesante ahora sé que el estado durante la época maya se encontraba dividido en 7 cacicazgos y al líder de cada uno sele llamaba cacique; alguno de los cacicazgos son:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    También recuerdo que en 1548 Campeche es reconocido como parte de la capitanía general de Yucatán.
    Campeche se consolido como estado libre el 13 de julio de 1863, y se dijo que quedaría dividido en 5 partidos o municipios los cuales eran: Carmen, Hecelchakan, hopelchen, Campeche y seybaplaya.
    Durante los años de 1857 y 1863, Yucatán se vio envuelto en distintos enfrentamientos que libero varios grupos en su afán de hacerse del mando político del estado y estos enfrentamientos dejaban en angustia al estado de Campeche
    Actualmente el estado tiene como nombre Sanfrancisco de Campeche el cuan cuenta con 11 municipios:
    Campeche
    Carmen
    Champoton
    Calkini
    Candelaria
    Hopelchen
    Hecelchacan
    Escarcega
    Palizada
    Tenabo
    Calakmul

    ResponderEliminar
  100. Lo que entendi fue que
    En conclusion en el proceso de creación del estado de campeche

    En los tiempos de los mayas el estado se separaba en 7 cacicazgos como

    Maní
    Acanul
    Tixchel
    Acalan
    Chakan Putún
    Ah kin Pech

    Campeche se reconoce como parte de la capitanía general de Yucatan como en le año 1548

    Campeche queda dividido en 5 partidos

    Campeche
    Carmen
    Hopelchen Hecelchakan
    Seybaplaya

    Despues de haberse consolidado comoun estado libre en 1863 el 13 de julio


    Despues de muchos arreglos campeche quedo formado por 11 municipios

    Calkini
    Hecelchakan
    Tenabo
    Campeche
    Hopelchen
    Calakmul
    Champoton
    Escarcega
    Candelaria
    Cd del carmen
    y Palizada


    y ya

    1o B

    ResponderEliminar
  101. hola profe bueno esta es mi reflexion:
    asiendo esta tarea comprendei muchos datos del estado queno conocia y me di cuenta que nuestro estado cuenta con una gran historia como por ejemplo que campeche pudo llamarse asi gracias a que se separo del estado de yucatan el 7 de agosto de 1957, asi como que en la epoca maya estaba dividido en caciazgos entrelos que se registraron en el territorio del Estado fueron Ah Canul, Can Pech o Ah Kin Pech (de donde deviene Campeche), Chakamputún, Tixchel y Acalán.
    campeche viene del vocablo can significa serpiente y pech garrapata.
    Nuestro estado cuenta copn municipios, en la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos los cuales eran:

    Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Seyabaplaya. Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:

    Calkiní Campeche Carmen Champotón Hecelchakán Hopelchén Palizada y Tenabo
    Y para 1960 se creo el municipio de escarcega

    en fin nuestro estado cuenta con una amplia gama de historia que era para mi desconocida.

    Saludos...

    Griselda Pech Queh 1"C"

    ResponderEliminar
  102. Mi opinion es que el Estado de Campeche en la época de los mayas estaba dividido en cacicazgos debido a que esta cultura o este imperio se dividieron dando lugar así a los señoríos que eran lo equivalente a un estado y a la vez este se dividía en cacicazgos los cuales eran administrados por líderes llamados caciques. Los cacicazgos son equivalentes a un municipio, Sin embargo estos territorios estaban mejor divididos ya que tenía una mejor administración y no había descuido alguno. En nuestro estado había en total 7 cacicazgos y los principales eran Acanul, Ah kin pech, Tixchel, Chakan putún, Acanal y Maní. Posteriormente ante la conquista empezaron a llegar al puerto de Champotón los primeros evangelizadores; En 1543 se creó la audiencia de los confines de Guatemala y después un año más tarde se incorporo Yucatán mientras Campeche, Hecelchakán, Champotón y Calkini se convirtieron en villas españolas por consecuente en 1860, Yucatán quedó considerada de manera definitiva como parte de la Nueva España, y aquella provincia, pertenecía Campeche. Durante la época colonial y en el cual Campeche se encontraba como villa española se consolido el poder político español y el sistema económico de aquella época por lo consecuente se construyeron edificios para las autoridades y los primeros comercios. Campeche no fue una excepción crearon varaderos y astilleros. Posteriormente se formo la capitanía general de Yucatán en 1617 en este periodo Campeche era uno de los principales puertos y los campechanos se convirtieron en los mejores marineros de América.
    Después de ese periodo Campeche logro separarse de Yucatán para 1857 y 1863 este suceso logrado por el Lic. Pablo García y Montilla para esto entonces Campeche era un distrito y el 13 de julio de 1863 fue la primera Constitución Estatal donde se decreto a Campeche como estado libre y soberano.
    En la actualidad nuestro estado tiene 11 municipios y son
    Calkiní
    Hecelchakán
    Tenabo
    Hopelchen
    Campeche
    Champotón
    Calakmul
    Escarcega
    Candelaria
    Carmen
    Palizada

    Pienso que estas diviciones de terreno se llevaron acabo debido a que conforme pasa el tiempo va aumentando la poblacion y probablemente en el futuro El estado pueda aumentar de municipios debido ah el crecimiento poblacional y estas diviciones tienen la finalidad de que todos aquellos municipios puedan tener una mejor administración

    Juan Manuel Chuc Pech 1"B"

    ResponderEliminar
  103. JUAN EDUARDO MARTINEZ 1C
    AL REALIZAR ESTA ANTOLOGIA DEL ESTADO DE CAMPECHE APRENDI DEMASIADAS COSAS UNA DE ELLAS ES QUE EL ACTUAL ESTADO DE CAMPECHE EMPEZO UNA DIVISION POLITICA EN CACICAZGOS Y ASI FUERON HASTA LEGAR A LOS 11 MUNICIPIOS QUE SE CONOCEN ACTUALMENTE.
    OTRO TEMA ES LA AUDIENCIA EN LA CUAL YUCATAN, QUINTANA ROO Y CAMPECHE ERAN UNO SOLO PERO ESTOS PERTENECIAN A GUATEMALA LA CUAL TUVO UNA REAL AUDIENCIA; DESPUES DE ESTA LA REAL AUDIENCIA MEXICANA EN LA EPOCA DEL VIRREINATO DE LOS ESPAÑOLES. YUCATAN SE ADUEÑO DEL TERRITORIO DE LA ACTUAL PENINSULA DE YUCATAN Y ESTE DECLARO LA CAPITANIA GENERAL DE YUCATAN EN LA QUE CAMPECHE POSTERIORMENTE FUE RECONOCIDO COMO UN DISTRITO. DESPUES DE ESTO OCURRIERON VARIOS CONFLICTOS EN DONDE CAMPECHE ELIABA SU EMANCIPACION LEGANDO A SUS 11 MUNICIPIOS QUE CONOCEMOS HASTA AHORA.

    ResponderEliminar
  104. SUS CACICAZGOS:
    AH CANUL
    CAN PECH
    CHAKAN PUTUM
    TIXCHE
    ACALAN
    LOS MUNICIPIOS SON:
    CALKINI
    CIUDAD DEL CARMEN
    HOPELCHEN
    HECELCHACAN
    PALIZADA
    CAMPECHE
    TENABO
    CANDELARIA
    CALAKMUL
    ESCARCEGA
    CHAMPOTON

    ResponderEliminar
  105. Casanova Salgado Luis David 1 "C"

    REFLEXION:
    Fue muy agradable hacer esta antología, ya que tengo mas conocimientos sobre mi Estadoy tengo mas cultura. La causa por la que adqueri mas conocimientos fue porque no fue fácil encontrar toda lainformacion que me pedían o la que necesitaba; entonces tuve q leer mucho, investigar mucho hasta que pude encontrar toda la información que esta en este trabajo.

    La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV.
    Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua.

    En un día de San Lázaro de 1517, los habitantes de un puerto maya llamado Kin Pech, situado a orillas de una anchurosa y apacible bahía, vieron anclar frente a sus costas tres grandes navíos en los que viajaban 113 soldados españoles fuertemente armados, bajo el mando de Francisco Hernández de Córdoba, todos ellos con el encargo del entonces gobernador de Cuba, Diego Velázquez, de buscar nuevas tierras y riquezas.
    Los españoles fueron invitados por los principales del lugar a conocer el puerto, y lo que vieron les impresionó: había grandes templos de piedra bien labrada, decorados con figuras humanas y de animales, adornos en forma de cruces y un altar con gotas de sangre.

    Tambien ha sido, lugar de batallas por parte de los piratas y españoles e indigenas. Podemos concluir que Campeche es lo que es, gracias a todas esas batallas que dieran alguna ves en el pasado.

    Gracias a eso Campeche fue nombrada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1999. Vestigios mayas incomparables como Edzná, Becan, Calakmul, Hormiguero, Chicanna, entre otros sitios arqueologicos. Campeche goza de un ambiente cultural innigualable, con sus multiples museos, sus templos y plazuelas, sus parques coloniales, sus galerias de arte, sus teatros y su vida artistica de diferentes corrientes teatrales.
    Y a todos los sucesos que se han dado en nuestro estado se consiguieron muchas cosas como nuestros limites territoriales, independencia, municipios entre otros detalle que igual tienen mucha importancia como la historia ya, que cada logro tiene diferentes historias.
    Campeche es una ciudad 100% colonial que ofrece historia, arquitectura colonial civil y militar como en ninguna región del pais. su arquitectura es única.

    ResponderEliminar
  106. Bueno pues para empezar este trabajo (ANTOLOGIA) es muy iportante e interesante para todos y cada uno de los alumnos que cursan esta materia de Historia y Geografia de Campeche, que ahora llamamos San Francisco de Campeche, pues es muy importante saber que muchos turistas noz visitan por nuestra cultura y raíces, pues aquí encontramos lo que son los baluartes, monumentos históricos, ruinas arqueológicas y todas esas diversas cosas que puedan encontrar en nuestro humilde Campeche, como las artesanías, los bailes tradicionales como el folclor, nuestras diversas comidas etc….
    Este Estado en el sureste de la República mexicana suma 22 constancias de riqueza cultural por lo cual se ha convertido en líder en América Latina en cuanto a sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.
    El Estado de Campeche guarda entre sus muros no sólo el murmullo del mar y la risa de su gente, también el repicar de los recuerdos de épicas batallas al recorrer sus tranquilas y bien trazadas calles, al atravesar su muralla, al recrearnos en sus casi vírgenes paisajes naturales y al visitar históricos rincones donde se asentó, desarrolló, floreció y decayó la civilización maya.
    Tierra de dioses y valientes guerreros, y blanco preferido de piratas y filibusteros, Campeche es un Estado que ofrece entretenimiento y cultura a todos los visitantes, desde inolvidables experiencias ecoturísticas, enriquecedores recorridos por zonas arqueológicas y paseos por calles con edificios de colorida arquitectura colonial, hasta vivencias de tiempos idos en haciendas, iglesias e imponentes baluartes y fuertes.
    Es un destino ideal porque brinda bienes, tanto físicos como espirituales, tanto naturales como artificiales, tanto reales como abstractos para todas las edades y estilos de vida. Todos pueden sentirse bien recibidos, jóvenes en busca de experiencias que los acerquen a la naturaleza y recorrer ciudades mayas impregnadas de misticismo, y adultos interesados en conocer rincones coloniales, históricas construcciones y el malecón.
    el 27 de junio de 2002, Calakmul, zona arqueológica en el sur de Campeche, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Calakmul está ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que es el segundo pulmón americano más importante y la selva tropical más grande de México. Con estos nombramientos Campeche se convierte en el sexto Estado de la República que cuenta con dos declaratorias de la UNESCO.
    La superficie del Estado de Campeche es de 56 mil 858.84 kilómetros cuadrados con una extensión litoral de 425 kilómetros. Más de 50 por ciento de la población del Estado se concentra en dos municipios costeros: Campeche y Carmen, en los que más de 32 por ciento de su superficie se encuentra bajo régimen de protección ecológica, tanto federal como estatal. Dentro de esas áreas se localizan ecosistemas representativos del ámbito nacional.
    Reserva de la Biosfera de Calakmul: Es un área natural protegida por decreto del 22 de mayo de 1989. Tiene una extensión territorial de 13 mil 839.11 kilómetros cuadrados, que representa el 24.34 por ciento del territorio estatal y es la reserva tropical más grande de México. La reserva alberga especies de fauna amenazadas, por ejemplo: jaguar, ocelote, tigrillo, mono araña, mono aullador, oso hormiguero, faisán, águila arpía y tapir.
    Las zonas arqueológicas dan entrada al conocimiento de nuestro pasado. La entidad es rica en zonas mayas, todas ellas rodeadas de una vegetación de tipo selva media.

    Entre los principales centros arqueológicos de Campeche están: Calakmul, Chicanna, Becan, Edzna, Xpujil, Hormiguero, Balamku, el Tigre, Dzibilnocac, Chunhuhub, Hochob, Kanki, Okolhuitz, Santa Rosa Xtampak, Tabasqueño y Xcalumkin.


    Medina Pino Elena 1C

    ResponderEliminar
  107. yessi

    Reflexión personal

    El estado de Campeche a sufrido muchos cambios a través del tiempo los que habitaron nuestras tierras campechanos en la hoy vivimos en tiempos pasados fueron habitadas por los mayas ellos abarcan parte de lo hoy es campeche y yucantan estaban divididos en cacicazgoz que en total son 7 por ejemplo chakan-putun, kim-pech, ah-canul etc..
    La audiencia fue en la época colonial después de la conquista en el año 1543, se creó la audiencia de los confines de Guatemala. Al año siguiente Yucatán, se incorporó. Campeche, Calkiní, Champoton y Hecelchakan se empiezan a poblar de españoles.
    Después de un alrgo tiempo le estado de Campeche se convierte en distrito y es cuando el estado se empieza separ de yucatn y empienzan los conflictos que duraron 6 años en 1863 pablo garcia y personajes lucharon con todo su esfuerzo para que se hiciera realialidad.
    Desde entonces se formaron los 11 municipios que hoy en dia existen los cuales son los siguientes:
    o
    • Calkini
    • Campeche
    • Candelaria
    • c. del Carmen
    • champoton
    • escarcega
    • hecelchakan
    • palizada
    • tenabo
    • hopelchen

    ake aguilar yessica 1 c

    ResponderEliminar
  108. Escuela Preparatoria Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy

    REFLEXIÓN
    CAMPECHE es un Estado muy interesante, con una historia que lo caracteriza y que lo hace aun más atractivo.
    Conocer su historia es volver a vivir sucesos extraordinarios de los que somos partícipes por el hecho de habitar en esta maravillosa Ciudad.
    Tras haber mencionado ciertas etapas del Estado, nuestros conocimientos quedan más enriquecidos, ahora sabemos que en la época maya nuestro territorio se dividía en 7 cacicazgos, y cada uno tenía un líder llamado cacique.
    Otro hecho histórico sucedió 1550 cuando Yucatán pasó a manos de la Audiencia de los Confines de Guatemala.
    Un suceso más fue La Capitanía General de Yucatán una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617 que estaba bajo la dependencia del virreinato de Nueva España.
    Posteriormente, en el México independiente del siglo XIX, Campeche pasó a formar parte del territorio del estado de Yucatán al promulgarse la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, pero en 1857 comenzó un movimiento separatista que promovió la autonomía del antiguo distrito de Campeche y culminó con la expedición de su primera Constitución Política y el reconocimiento oficial como Estado seis años después.
    Tiempo después Campeche y Yucatán se separaron, y el primero fue declaro un ESTADO LIBRE Y SOBERANO.
    Actualmente Campeche se divide en 11 municipios, los cuáles cuentan con una enorme variedad de costumbres, tradiciones, leyendas, etc.… también cuentan con lugares y sitios arqueológicos que podemos visitar.

    Alumna: Karina Vanessa Kituk Chablé 1º “D”

    ResponderEliminar
  109. ADRIAN ESPINOSA RIVADENEYRA 1B

    la capitania maya fue una zona que fue creada en 1617 y era perteneciente de imperios españoles y tiene 6 territorios
    quintana roo tabasco campeche yucatan y belice.
    sobre los documentos de juarez.

    SUS CACICAZGOS: AH CANUL CAN PECH CHAKAN PUTUM
    TIXCHE ACALAN

    LOS MUNICIPIOS SON:
    CALKINI CIUDAD DEL CARMEN HOPELCHEN HECELCHACAN PALIZADA CAMPECHE TENABO CANDELARIA CALAKMUL ESCARCEGA CHAMPOTON

    ResponderEliminar
  110. Reflexion personal:

    La separación de Campeche de Mérida, fue un paso muy importante para el estado, para que pueda tomar sus propias decisiones y ya no tenga que depender de nadie, y asi su poblacion se pueda sentir a gusto con lo que tiene y como es, porque el pueblo es el que toma las decisiones.

    Durante muchos años Campeche perteneció a un solo territorio que esta conformado por los actuales estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, aunque en distintas divisiones. Al principio durante la época de los mayas esta dividido en cacicazgos, después en una Audiencia, luego en una Capitanía General, y siempre al mando de esta región estaba Yucatán. Después formó parte de la República de Yucatán, como distrito y al final se consolidó como un estado.

    Para que Campeche pudiera independizarse tuvieron que pasar mucho años, hasta que Pablo Garcia y Montilla decido encabezar el movimiento de separación, sin importarle lo que le pudiera pasar o las consecuencias que esto le traería.

    Los campechanos tuvieron demasiado valor para enfrentarse a los yucatecos, y pedir al presidente que Campeche fuera reconocido como Estado, y evitar problemas con los demás estados.

    Don Benito Juarez fue una de las personas que mas ayudo y apoyo a este movimiento, porque quería que nuestro estado fuera independiente y tuvieramos un gobernante, y fuéramos iguales como todos los demás estados.

    Habernos separado fue la mejor decisión que pudieron tomar los campechanos, porque ahora somos libres de hacer lo que queramos sin que nadie tome decisiones por nosotros.

    Ramon Cobos Mex 1º C

    ResponderEliminar
  111. Reflexión:

    Este proyecto me ayudo a comprender muchas cosas de mi estado que no conocía. Unas de esas es que antes Campeche estaba conformado a Yucatán y el cual estaba dividido en cacicazgos o igualmente señoríos, existieron 7 cacicazgos que son:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech
    • Tixchel
    • Chakan Putún
    • Acalán
    • Maní
    Igual que Campeche formo parte de una Audiencia para que se lograra convertir en Estado, igual que la Capitanía General de Yucatán fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, y abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice.
    El Estado de Campeche surgió gracias a la ayuda de Pablo García y los demás campechanos que reclamaban su derecho a ser un Estado libre y soberano.
    Los municipios del Estado se formaron después de la división con Yucatán y se dijo que se dividiría en cinco municipios pero después se cambio y se le fueron aumentando los municipios restantes al Estado.

    Alumna: Claudia Lizett del C. Tacu Ku 1°"C"
    Escuela Preparatoria Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy

    ResponderEliminar
  112. al hacer el trabajo sobre Campeche, aprendi muchas cosas que no sabia hacerca de los origenes de nuestro bello estado y me hizo comprender el por que de la gran riqueza y variedad que tenemos en la gastronomia, zonas arqueologicas, tradiciones y costumbres, asi como de nuestro origen, me hizo sentirme orgullosa de pertenecer a este estado,que aunque es pequeno esta lleno de una gran historia, y sobre todo es el lugar donde los mayas habitaban, quienes eran una gran civilizacion, pues eran grandes constructores por lo mismo contamos con vestigios impresionnates de dichas construcciones como la impresionante ciudad de Calakmul, la gastronomia maya tambien era de una gran variedad que aun en nuestros dias nosotros conservamos, pues el maiz sigue siendo una de los alimentos mas importantes de nuestra dieta, y de algunas bebidad como el chocolate por mencionar algunas,tambien tenian una gran estructura familiar y tenian a mujer en alta estima pues se les llego en ocasiones a considerarlas como gobernantes. y cuando llego el momento de independizarse como estado, hubo hombres valientes que lucharon por conseguirlo dandonos asi la oportunidad de ser independientes y formar parte de unos de los estados de nuestra republica mexicana un estado con un maravilloso mosaico de costumbres y tradiciones de los que debemos estar orgullos y no dejar que se pierdan.

    Samantha Uj Sandoval 1ºB

    ResponderEliminar
  113. Alumna: Karla Castillo Tzec
    Grado & Grupo: 1 "B"

    Yo entendi de la lectura que nuestro estado ha tenido que evolucionar a treves de los anos para lograr ser un estado libre como lo es ahora.

    Ya que primero existieron los casicazgos mayas, los cuales fueron:
    Maní
    Acanul
    Tixchel
    Acalan
    Chakan Putún
    Ah kin Pech
    Estos eran liderados por un cacique.
    Tiempo despues Campeche se reconoce como parte de la capitanía general de Yucatan hacia el año 1548(:
    Pasando a otra etapa,Campeche queda dividido en 5 partidos:
    Campeche
    Carmen
    Hopelchen Hecelchakan
    Seybaplaya
    Despues de haberse consolidado como un estado libre en 1863 el 13 de julio, pero despues de muchos arreglos campeche quedo formado por 11 municipios:
    Calkini
    Hecelchakan
    Tenabo
    Campeche
    Hopelchen
    Calakmul
    Champoton
    Los cuales son los actuales, ahora que somos un estado libre & soberano, formamos parte de la repùblica, y contamos con una belleza colonial,natural, y arqueologica, gracias a toda la historia que sucedio en el entorno de nuestro hermoso estado de Campeche!(:

    Ojala le guste & lea mi post!
    Saludos Profe! ;D

    ResponderEliminar
  114. COMENTARIO PERSONAL

    Como todos sabemos el estado de Campeche tuvo muchos enfrentamientos con la separación del estado de Yucatán entre tantas batallas Campeche logro ser parte de la República Mexicana.
    Pablo García al ser el primer gobernador de Campeche asumió su responsabilidad de satisfacer al pueblo Campechano en 1857, El estado cuenta con 11 municipios Calkini, Carmen, Champoton, Calakmul, Candelaria, Escarsega, Hecelchacan, Hopelchen, Palizada y Tenabo.

    El 3 de Mayo de 1851 se separa Yucatán del Estado de Campeche, hubieron conferencias con yucatecos y campechanos para darle formalidad a este asunto en el cual los yucatecos estaban inconformes de hacerlo pero que al final se logro y en 1863 el Estado de Campeche ya empezaba a formar parte de la República Mexicana.
    Campeche estaba dividido en 6 Cacicazgos:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    Ahora en la actualidad Campeche es admirable por su belleza, su turismo, su gastronomía, y sobretodo su CULTURA que siempre debemos de recordar. Tenemos también que respetar a las personas que hicieron posible de un estado mas de la Republica Mexicana.





    ACEVEDO MOO SHEILA GABRIELA
    1° “C”

    ResponderEliminar
  115. hola profe lo que he descubrido en campeche es que en campeche fue y es unos de los casicazgos prebiligiados esta lleno de rique zas y las costumbres que es uno de los mayores estados donde se conservan las antiguedades mientras que el distritos estaba reforsada por grandes protectores el esdtado esta desarrollado por sus antepasados eso es todo mi nombre es
    ANA KAREN DE JESUS ALFARO COYOC 1o C

    ResponderEliminar
  116. Hay tanta gente de fuera que tiene mas interes sobre nuestro pasado y cultura y nosotros que estamos cerca de ella no la sabemos aprovechar y valorar no en vano es PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD; espero aprender muchas cosas mas de mi estado le dejo mi opinion acerca de la creación de nuestro estado:

    A la llegada de los mayas a nuestro territorio no eramos un estado sino *cacicazgos lo que constituian nuestro territorio natal,
    *ACANUL
    *KIN PECH
    *TIXCHEL
    *CHAMPOTON
    *ACALAN
    *MANI
    *TABS COOB
    Luego durante el periodo colonial y hasta hace medio siglo formabamos parte del estado de Yucatán del cual eramos un distrito mas. Entre 1857-1863 un grupo de campechanos encabezados por el lic. Pablo Gracía y Montilla promovieron la separación y erección de Campeche como un estado mas de la federación mexicana, en la primera constitucion política del estado promulgada el 13 de junio de 1863, dejamos de ser cacicasgos para convertirnos en 5 partidos: (ANTECEDENTE DEL MUNICIPIO) HECELCHAKAN, CAMPECHE, HOPELCHEN, SEYBAPLAYA Y CARMEN. Y con la constitución de 1917 se crearon 8 municipios:
    CALKINI, HECELCHAKAN, TENABO, CAMPECHE, HOPELCHEN, CHAMPOTON, CIUDAD DEL CARMEN Y PALIZADA con lo cual desaparecieron los 5 partidos territoriales. En 1990 se creó el municipo de ESCARCEGA que era un junta municipal del Carmen

    Espero haya sido de su agrado.

    HECTOR E. PEREZ LARA 1ER. SEMESTRE GRUPO B

    ResponderEliminar
  117. Ceh Chi Abraham Adalberto 1 semestre grupo “D”
    EPOCA PREHISPÁNICA
    Los mayas fueron los primeros habitantes del territorio conformado por el municipio de Campeche, en donde se encuentran vestigios de la fase superior o formativa del periodo preclásico (Siglos III y VI) de esta civilización. En la Península de Yucatán los mayas integraron una Confederación que se denominó de Mayapán, la cual se desintegró en 1441, a raíz de lo cual se formaron cacicazgos. El de los Pech establecieron la provincia o cacicazgo de Ah Kim Pech, en lo que hoy es la Ciudad de Campeche.
    CACICAZGOS
    Retornando a la época de los mayas el actual territorio de Campeche estaba dividido por cacicazgos que era gobernado por un jefe de una familia que ya era designado por un emperador de España para gobernar ciertas áreas de tierra. En ese tiempo Campeche estaba dividido en 5 cacicazgos mayas:
    Ah canul
    Kin pech
    Chakan putun
    Acalan
    Tixchel
    Cehach
    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
    La expedición Española encabezada por Francisco Henández de Córdoba llegó al pueblo maya de Ah Kim Pech el 22 de marzo (domingo de Lázaro) de 1517 para abastecerse de agua. Otra expedición, la de Juan de Grijalva estuvo en el mismo lugar un año más tarde. La flota de Hernán Cortés sólo ancló frente a Can Pech en 1519, a su paso rumbo a Tenochtitlán. Por capitulación real del 8 de diciembre de 1526, Francisco de Montejo, el adelantado, funda la villa de Salamanca de Campeche en el antiguo pueblo maya de Ah Kim Pech, de existencia efímera. El hijo de Montejo, Francisco de Montejo, "El Mozo", fundó la villa de San Francisco de Campeche, el 4 de octubre de 1540, que para el año siguiente tenía ya su iglesia y monasterio franciscano de San Francisco de Campeche.
    INDEPENDENCIA
    Como villa primero y como ciudad después, Campeche se ajustó a las diversas formas de organización territorial y administrativa que existieron durante la época colonial, como capitulaciones, encomiendas, cabildos, audiencias, corregimientos y alcaldías mayores. Consumada la Independencia de México en 1821, la Provincia de Yucatán estaba conformada por 15 partidos, entre los cuales se encontraban Campeche y Lerma que conforma hoy el Municipio de Campeche.
    La primera Constitución Política del Estado de Campeche, expedida el 30 de junio de 1861 estableció la división territorial en cinco partidos, entre los cuales se encontraba Campeche, lo cual fue ratificado el 4 de julio de 1862 con la primera Ley Constitucional para el Gobierno Interior de los Pueblos. El 29 de abril de 1863 el Presidente de México, Don Benito Juarez decretó la erección del Estado de Campeche.
    La Ley de Administración Interior del Estado expedida en diciembre de 1915 reconoce que el Municipio Libre es la base de la organización política y de la división territorial del Estado de Campeche, lo cual quedó plasmado el 3 de julio de 1917, con la promulgación de la Constitución Política de Campeche que reformó la del 30 de junio de 1861. Campeche fue uno de los ocho municipios conformados por esta nueva Constitución.
    MUNICIPIO DE CAMPECHE
    El poblado de Ah-kim-pech que en lengua maya significa: lugar de serpientes y garrapatas, se fundó en la tercera centuria de nuestra era.
    El escudo de armas de la ciudad de San Francisco de Campeche, le fue otorgado en 1777 por el rey de España Carlos III, está compuesto por cuatro cuarteles: dos con castillos en campo de gules y dos con galeones en campo de azur, todo el escudo está orlado con el cordón de San Francisco y la corona real, por servicios prestados.
    bueno profe esto es mi reflexion de historia y debemos estar orgullosos de nuestra raza y cultura bueno adios y "arriba campeche"

    ResponderEliminar
  118. Buenas noches maestro:
    Antes que nada quiero disculparme por haberle enviado mi trabajo hasta el día de hoy. Un día de atraso, ya que lo acordado era que ayer, 11 de noviembre se enviara. Las razones por las que la envío el día de hoy son que tuve problemas con el internet y no pude ir a un ciber a hacerlo por algunos inconvenientes y sobre todo, no sabía cómo subir el trabajo. Mas sin embargo, aquí le envío mi trabajo, esperando que sea de su agrado y que cumpla con las expectativas requeridas.

    REFLEXIÓN
    Fundada la Villa y Puerto, fue creciendo en habitantes y en identificaciones, creándose los distintos barrios con el paso de los años. Iniciada la colonia en los siglos XVI y XVII, el dinamismo de toda sociedad llevó a la ciudad y al municipio de Campeche a crecer a pesar de los obstáculos. Ni el mar ni la tierra han impedido su crecimiento.
    Los habitantes del recinto amurallado y de los barrios y poblados que lo rodeaban, mostraron su hidalguía ante los ideales que rodearon su historia en el siglo XIX: la independencia de México como país, la guerra separatista entre Yucatán y Campeche y el surgimiento de nuestra tierra como estado libre y soberano. 1821, 1858 y 1863 son fechas claves en la historia de los campechanos.
    Al hacer un recorrido por todo el Estado podemos apreciar las grandes riquezas que nos legaron nuestros antepasados, pero sobre todo, las enseñanzas tan fructíferas que nos llevan a deleitarnos y conocer más de nuestro Estado.
    La historia de Campeche es plenamente interesante. El esfuerzo y empeño para que nuestro estado sea aceptado como tal, cuando estaba bajo la influencia de Yucatán, todas las luchas que se intensificaron para lograr lo que hoy se tiene, no fueron en vano porque se logró la autonomía de ella, ahora somos independientes, formando una sola familia.
    Para finalizar todo campechano debe apreciar los esfuerzos que hicieron nuestros antepasados y llenarnos de regocijo y orgullo por tener un legado de riquezas históricas.

    Me despido de usted con un afectuoso saludo.
    Alumna: Isabel de los Ángeles Hernández Yerbes
    Escuela: Dr. Nazario Victor Montejo Godoy
    Grado y Grupo: 1° “D”

    ResponderEliminar
  119. Conocer el pasado de tu estado es saber de dónde vienes, por eso me parece muy bien llevar la materia de historia y geografía de Campeche, ya que día a día con cada clase aprendemos algo nuevo, y al indagar en libros y otras fuentes para elaborar trabajos como esta antología pues nos enriquece culturalmente.
    Tras el triunfo del movimiento armado iniciado en Tizimín, por Santiago Imán, los federalistas yucatecos tomaron el poder en un momento en que la nación se encontraba bajo el régimen centralista. Por ello, Yucatán proclamó su separación provisional del país, en tanto no se impusiera, para toda la República, el régimen federal.
    En 1847, el Congreso Constituyente de Yucatán se reunió para reformar la Constitución particular del estado, la cual fue promulgada el 31 de marzo de ese mismo año. En ésta, quedaron impresos principios sumamente renovadores para la región, tales como la libertad de imprenta y expresión; la libertad de creencias; la abolición de fueros; la separación de la Iglesia y el Estado; y la implantación del juicio de amparo, el cual, por primera vez en México, quedaba reconocido constitucionalmente.
    Sin embargo, a partir de este mismo año, empezó a nacer la división dentro del partido federalista: Santiago Méndez, el gobernador, encontraba mayor apoyo en el distrito de Campeche, por lo que comenzó a erigirse en defensor de sus intereses. Miguel Barbachano, el vicegobernador, era apoyado fundamentalmente por el distrito meridano, cuyos intereses comenzó a representar. Con esa situación, renacía la constante rivalidad de las dos principales ciudades del Estado, de la que había dado ya innumerables pruebas.
    Así fue como la península de Yucatán se comenzó a dividir en 3 estados libres y soberanos que son: Campeche, Yucatán y Quintana Roo actualmente.

    ana celeste ordoñez torres
    1° "c"

    ResponderEliminar
  120. nombre: Perez Flores Edgar Ivan

    num. de lista: 31

    1ºB

    pues la verdar su explicacion de la creacion del estado me agrado y me hizo reflexionar sobre tanta histori que tenemos y no le damos la importancia al contrario a las murallas las vemos como un objeto sin valor cuando mucha gente que no es de nuestro estado y la verdad me llamo la atencion la historia que tiene nuestro estado espero que los campechanos hagamos conciencia y aprovechemos lo que nos dejo nuestra historia . ahora le mencionare los cazicasgos y municipios de nuestro estado

    cazicasgos:

    Ah canul
    Kin pech
    Chakan putun
    Acalan
    Tixchel
    Cehach

    municipios:

    campeche
    calkini
    escarcega
    hopelchen
    tenado
    palizada
    CD del carmen
    calakmul
    candelaria
    champoton
    hecelchakan
    espero que mi comentario le alla gustado

    edgar perez flores 1ºB

    ResponderEliminar
  121. Que la capitania maya fue una zona que fue creada en 1617 y era perteneciente de imperios españoles y tiene 6 territorios
    Quintana Roo
    Tabasco campeche
    Yucatán
    Peten y Belice.
    Sobre los documentos de Juarez.

    Francisco Vargas Flores
    1° semestre Gpo "B"

    La ley Juarez:
    fue instruccion publica, negocios eclesiaticos
    elaboró la ley de administración de justicia.

    La constitucion de 1857:
    esto es la mayor parte de alegria de los mexicanos por que gracias a este tratado establecimos nuestro propio gobierno.

    Los conservadores se levantaron en armas y decidieron rechazar la constitución por considerar que tenia problemas con las creencias religiosas del pueblo mexicano y fue que establecimos nuestro gobierno propio.

    La guerra de reforma:
    fue algo crítico pues no tenía recursos económicos para la guerra y no contaba con jefes militares, a causa de eso hubieron muchas derrotas. Juárez decreto las leyes de reforma 4 que se encargo de separar ala iglesia y al estado.

    Triunfo de la república:
    se triunfo en el liberalismo y en varios tratados
    importantes para la república

    los casicazgos son 7:
    Ah kim pech
    Acanul
    Calan
    Mani
    Chakan putun
    Tixchel

    ResponderEliminar
  122. REFLEXION PERSONAL
    Como reflexión, Campeche tiene una gran riqueza en áreas protegidas y en riquezas naturales por lo que es necesario crear conciencia para conservarlas y protegerlas. Los recursos que se presentan en el estado de Campeche son muy importantes y aportan mucho a la sociedad pero sin la ayuda y la colaboración de la gente algún día se va a acabar. Campeche es un buen lugar para venir de vacaciones de descanso ya que sus atardeceres y su puesta del sol son un gran espectáculo.
    Conocer todo acerca de tu estado es saber quién eres y de dónde vienes, lo cual por eso la materia de Historia y Geografía de Campeche te ayuda a descubrir y aprender día a día el pasado de la historia de tu estado.
    También note que el estado de Campeche tiene 11 municipios que son, Calkiní, Escárcega, Hopelchén, Ciudad del Carmen, Champotón, Campeche, Tenabo, Palizada, Hecelchakán, Calakmul, y Candelaria. Además que cuenta con una cantidad de personajes ilustres como son: Pedro Sainz de Branda, Francisco Álvarez Suárez, Juan de la Cabada Vera, Justo Sierra Méndez, entre otros.
    Las artesanías son muy atractivas para el turismo, tanto como los trajes típicos y las murallas que rodean el centro histórico y sus baluartes, las canciones que se oyen alabando a la campechana, a las playas, al mar, sus leyendas, sus famosas esquinas, sus barrios, como el de San Román, San Francisco y el de Guadalupe.
    Encontré también la variedad que existe en nuestro Estado, de animales y flores, las cuales están siendo protegidas en las reservas del Calakmul, que ofrece también las ruinas mayas recién descubiertas.
    En lo que corresponde a mi opinión personal pienso que nuestro Estado cuenta con todo lo necesario para atraer al turismo y beneficiar así al Estado de Campeche con la ayuda económica por parte de los extranjeros, obteniendo así un Campeche con mejores recursos, los cuales a su vez podrían ser utilizados para el beneficio del Estado, por ejemplo para limpiar las calles y hacer de Campeche uno de los Estados más limpios del país, para que con esto, atraer más a los turistas y tengan una mejor imagen de lo que es nuestra ciudad de Campeche.

    ResponderEliminar
  123. Silvia Cecilia Medina Rosado. 1ro ``C´´

    ResponderEliminar
  124. MI REFLEXIÓN PERSONAL

    La emancipación del distrito campechano fue un nuevo comienzo para su pueblo ya que estos se sentían sometidos por las autoridades del estado de Yucatán los cuales residían en la ciudad de Mérida; y que no sentían plena libertad ni soberanía para ellos mismos, entonces fue ahí cuando tomaron la decisión de su separación de éste.

    Al tiempo en que se tomó esa decisión, había ya en curso un conflicto llamado “guerra de castas”, esto los impulsó a actuar rápidamente con la creencia de que la guerra haría menos difíciles las cosas a su causa.

    Fue Pablo García y Montilla quien decidió tomar las riendas de este movimiento y con ayuda de otros interesados en este cambio, siendo diputado federal tomo acciones por vía pacífica, comunicando al presidente (Ignacio Comonfort) su situación y la de su pueblo. Este le ofreció su apoyo al comprender sus razones; más en su entidad fue desaprobada esa iniciativa y se vieron reprobadas sus intenciones. Viendo que por la vía pacífica no era posible continuar el movimiento Pablo García llamo a sus seguidores a levantarse en armas para pelear por su libertad como estado.

    Tras un año de lucha gracias al mandato del presidente Juárez la guerra llegó a su fin y se oficializo y reconoció la emancipación del nuevo estado el 29 de enero de 1858, Zuloaga decretó la separación del distrito de Campeche y el Carmen del departamento de Yucatán y quedaron constituidos en territorio sujeto al gobierno central.
    Finalmente el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial, que entre otros puntos estipulaba los respectivos a línea divisoria, obligaciones en la guerra contra los indígenas, impuestos y aranceles; se publicó en la ciudad de San Francisco de Campeche con la solemnidad del caso el 15 de mayo.


    Carolina del r. Trejo Torres
    1-C

    ResponderEliminar
  125. Reflexiones personales.

    La ciudad de Campeche poco a poco se fue convirtiendo en un estado y el principal impulsor de la creación se debe a pablo García.
    El punto en el cual partimos son los cacicazgos mayas que en esa época era como estada dividido Campeche, en total eran 6 cuyos nombres eran: kin pech, acalan, acanul, tixchel, chakan putun y mani.
    Posteriormente después de ser conquistados por los españoles Campeche estaba unido con yucatan y quintana roo, siendo Campeche un distrito de la península; pero en 1857 un grupo de campechanos encabezados por el ya mencionado pablo garcia empieza la lucha para separar a nuestro estado del resto de la península y en 1863 el presidente Benito juarez reconoce al estado de Campeche; siendo el primer gobernador de Campeche pablo garcia. Poco a poco Campeche fue tomando forma y en sus inicios solo contaba con: Carmen, Champotón, Campeche, Hecelchakán y Bolonchenticul.
    Actualmente esta conformado por 11 municipios:
    Calkiní
    Hecelchakán
    Tenabo
    Campeche
    Hopelchen
    Candelaria
    Champotón
    Palizada
    Escárcega
    Calakmul
    Carmen

    Candelaria, Escárcega y calakmul fueron los últimos municipios integrados a nuestro estado.

    sullivan dallan peraza alayola
    1 C

    ResponderEliminar
  126. Bueno profe la verdad este trabajo me enseño muchas cosas que no sabía por qué no soy de aquí pero ahora sé por qué a usted le emociona tanto la materia de historia y geografía de Campeche porque para usted es importante que la mayoría de los alumnos sepan de donde vienen, son sus raíces, quienes pelearon para que Campeche sea el estado que hoy es.
    Bueno entendí que Campeche estaba dividido en 6 cacicazgoz en la época de los mayas que son:
     Maní
     Acanul
     Tixchel
     Acalan
     Chakan Putun
     Ah Kim Pech
    Luego en 1548 Campeche forma parte de la capitanía general de Yucatán que comprendía también a Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Belice y una zona del peten.
    Luego entre 1857 y 1863 un grupo de campechanos liderados por el Lic. Pablo García y Montilla promovieron la separación de Campeche de Yucatán para convertirse en un estado más de México.
    También entendí que después de muchos arreglos Campeche quedo dividido en 11 municipios que son:
     Calkíni
     Hopelchen
     Hecelchakan
     San francisco de Campeche
     Calakmul
     Palizada
     Cd. del Carmen
     Candelaria
     Tenabo
     Champoton
     Escarcega
    Espero le guste porque yo aprendí mucho sobre Campeche.
    fernando antonio perez alvarez
    1ªc

    ResponderEliminar
  127. “Reflexiones Personales”
    El haber realizado esta antología me dejo con una más clara idea de la creación del estado a partir de la época en que solo habitaban los mayas, durante la elaboración de este trabajo me costó mucho esfuerzo recabar todos los datos ya que estaban muy difíciles de encontrar pero gracias a eso ya cuento con una mejor habilidad para recabar datos.
    Gracias a esto he despertado curiosidad y he respondido algunas de mis dudas con respecto a la época de los mayas por ejemplo como dividían sus territorios sus divisiones sociales y políticas.
    En la época colonial aprendí mas sobre como nuestro país llamado la Nueva España en ese entones como se dividía. Luego ya libres como la republica que actualmente es México.
    Durante el tiempo que fuimos parte de la audiencia de Yucatán, después de la capitanía general de Yucatán. Después el inicio de la lucha por tratar de convertirnos en estado durante eso primero fuimos reconocidos como distritos s
    Después de luchar por un tiempo el Lic. Pablo García consiguió que el presidente Juárez nos hiciera un estado más de la republica.
    También me dejo una enseñanza sobre los municipios de nuestro estado que distingue a uno de otros sus costumbres, las costumbres de nuestros antepasados los mayas.
    Doy las gracias por habernos hecho hacer este trabajo gracias a el ya aprendí mas sobre nuestros antepasados y como después de tantos siglos hemos llegado a lo que somos hoy.
    Con orgullo puedo decir que soy campechano gracias a los conocimientos sobre mi estado.


    Un cordial saludo profesor.
    Gracias por la opotunidad de realizar este trabajo.

    Atte.

    Ariel Javier Ruiz Carrillo. 1° "C"

    ResponderEliminar
  128. “REFLEXIONES PERSONALES”
    Al elaborar esta antología, me sentí muy satisfecha al adquirir más conocimiento sobre mi hermoso estado de San Francisco de Campeche, en el cual me fui adentrando y conociendo más a fondo la historia y el origen de la cultura maya.
    Una de las dificultades que se me presentaron en la elaboración de este proyecto, desgraciadamente fue la falta de información que existe navegando actualmente en la web sobre nuestro estado, pero a pesar de la escases de información pude concluir con la antología.
    Enseñándome y aprendiendo sobre nuestros orígenes…puedo decir que me siento orgullosa de ser campechana ya que comenzamos como la civilización maya que se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV.
    En 1517, comenzó la historia de nuestra tierra ya que los habitantes de un pueblo maya llamado Kin Pech vieron por primera vez a los españoles los cuales tiempo después serian los gobernantes del antiguo estado, bajo el mando de Francisco Hernández de córdoba y a cargo de Diego Velázquez.
    Los españoles tuvieron una grato recibimiento el cual aprovecharon para colonizarlo y dominarlo para así introducir nuevas especias, animales y costumbres.
    Debido a su riqueza arquitectónica y cultural Campeche fue nombrada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1999. Lleva consigo las riquezas mayas incomparables como Edzná, Becan, Calakmul, Hormiguero, Chicanna, entre otros sitios arqueologicos. Campeche goza de un ambiente cultural innigualable, con múltiples museos, templos y plazuelas, parques coloniales, galerías de arte y teatros.
    Gracias a que sus habitantes actualmente conservan gran parte de sus tradiciones y costumbres, sus riquezas arquitectónicas y gastronómicas, culturales y lingüísticas…que lo hacen un gran atracción turística y cultural. Por lo tanto nos es un honor ser…
    “CAMPECHANO”
    gracias profesor por enseñarnos nuestro gran origen cultural
    atte:
    Citlali Maria Ortega Silva 1 "C"

    ResponderEliminar
  129. Saludos Maestro (: aqui le dejo mi reflexion :)


    “REFLEXION”
    Me fue de muy buen gusto haber realizado esta dicha antología, ya que con ello adquirí más conocimientos y cultura sobre mi gran estado Campeche del cual estoy muy orgulloso por toda la historia que lo rodea.
    Algo interesante de la historia de nuestro estado es que antes los mayas llamaban cacicazgos a algo parecido como lo que nosotros llamamos municipios el estado estaba dividido en cacicazgos los más importantes de estos eran:
    ☻ Ah-Canul
    ☺ Acalán
    ☻ Chakán-Putún
    ☺ Tixchel
    ☻ Kim-Pech
    ☺Cehach

    Otra cosa que me gusto fue la llegada de los españoles que estaban en busca nuevas tierras y grandes riquezas asi fue en 1517 cuando los habitantes de el puerto maya llamado Kin Pech vieron frente a sus costas tres grandes navíos en los que viajaban 113 soldados españoles fuertemente armados, bajo el mando de Francisco Hernández de Córdoba, todos ellos con el encargo del entonces gobernador de Cuba, Diego Velázquez, de buscar nuevas tierras y riquezas.

    Todos los sucesos que se han dado en nuestro estado se consiguieron muchas cosas como nuestros límites territoriales, independencia, municipios entre otros detalle que igual tienen mucha importancia como la historia ya, que cada logro tiene diferentes historias.
    Campeche es conocida como una gran ciudad colonial y al igual maya por sus zonas arqueológicas el cual ofrece mucha historia por aprender.

    Gracias ^^
    CHAVARRIA DIZB JAFETH DE JESUS 1° "c"

    Carrillo rulea!! xD

    ResponderEliminar
  130. Durante la época maya el actual territorio de Campeche estaba dividido en cacicazgos. En total eran siete, cada uno con un líder, al cual llamaban cacique, y territorio propio. Para que se pueda entender mejor esta división tomaremos en cuenta lo siguiente: los mayas eran un gran imperio, pero este imperio pronto se dividió formando Señoríos (equivalentes a estados, pero sin un gobierno general para todos). Los señoríos se dividían a su vez en cacicazgos (equivalente a los municipios actuales). A continuación se enlistan los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:
    · Acanul
    · Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    · Tixchel
    · Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    · Acalán
    · Maní
    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Durante el período de la Colonia y hasta hace poco más de siglo y medio, Campeche formaba parte del estado de Yucatán, junto con Quintana Roo y parte de Tabasco. Yucatán estaba formado por distritos de los cuales Campeche era uno más. Para 1857 y 1863, varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre y soberano. En la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios):
    · Campeche
    · Carmen
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Seyabaplaya
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    · Calkiní
    · Campeche
    · Carmen
    · Champotón
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Palizada
    · Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega que era una junta municipal de Champotón. Para 1997 se creó el municipio de Calakmul con parte de los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen. Y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria con parte de los territorios de el Carmen, Champotón y Hopelchén.

    Mirna Ramirez Yam. primer semestre grupo: "L"

    ResponderEliminar
  131. Conclucion
    Campeche a sabido a lo largo de toda su historia defenderse como estado y lograr sus cometidos como fue un gran ayasgo de su poarte :
    Ser reconocido como estado y lograr ser libre y soberano.
    Claro que esto no le fue nada fácil por que a pasado a lo largo d muchos acuerdos, tratados, decretos y leyes para poder lograr lo que es hoy.
    Ya que antes Campeche solo era un poedazo de tierra mas en la península de yucatan.
    Existen varios personajes ilustres que ayudaron a lograr la independencia pero uno de ellos que resalto fue bonito juares ya que el hizo un decreto donde decía que Campeche devia de quedar como un estado libre y soberano, lo cual hoy en dia damos gracias porque qe seria de nosotros los campechanos siendo parte la península yucateca y que Campeche no haya luchado para lograr lo que hoy es un “estado libre y soberano”

    ResponderEliminar
  132. gloria gpe cahuich rodriguez

    MI CONCLUSIÓN DE TEMA

    La historia de Campeche empieza desde la creación de los cacicazgos que se encontraban concentrados en la nobleza de la cual dependía todos los cargos del gobierno desde menor hasta el mayor jerarquía y los cacicazgos se conformaban por 7 que son:
    Halach uinic
    Ah canul
    Chakan putum o chakanputun
    Acalan
    Tixchel
    Cehach
    kim pech o ah kim pech

    kim pech fue uno de los cacicazgo que gobernó el estado de Campeche como ahora lo conocemos.

    Antes que Campeche fuese un distrito formo parte de Yucatán que en 1543 formo parte de la audiencia de Yucatán que abarcaba los estados actuales como tabasco, Yucatán, Chiapas y Guatemala. Durante los tres siglos de dominio español, Campeche formo parte de la audiencia de Yucatán, siendo un importante puerto.
    Que en 1617 fue creada la capitanía general de Yucatán para ser una zona administrativa que pertenecía al imperio español que estaba comandado por el virreinato de nueva España debido a su situación geográfica la provincia y capitanía de Yucatán abarcaba actuales territorios mexicanos de Campeche, quintana roo, tabasco, Yucatán, el norte de peten y el actual Belice.
    5 de julio, los diputados Aznar Barbachano y Carbó hicieron una proposición, también suscrita por las diputaciones de Chiapas, Tabasco y Oaxaca, solicitando se erigiese en estado el distrito de Campeche, iniciativa que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales
    El segundo periodo de sesiones ordinarias se inició el 30 de agosto de 1861. Para ese entonces el Ministerio de Gobernación tenía en su poder una obra compilada por Aznar Barbachano y Carbó:
    el 9 de marzo de 1861 al general y diputado Juan Suárez y Navarro que formulara un estudio sobre el problema peninsular según tres consideraciones
    El siguiente 12 de abril Suárez entregó al ministro Zarco un Informe sobre las causas y carácter de los frecuentes cambios políticos ocurridos en el Estado de Yucatán
    19 de febrero de 1862 del presidente Juárez que reconoció el nuevo estado
    la Ley del 11 de diciembre de 1861, que le confirió amplias facultades en todas las ramas de la administración pública sin más restricciones que la salvación de la Independencia, la conservación de las instituciones políticas y las Leyes de Reforma.
    Pablo García fue nombrado primer gobernador e hizo los tramites ante los autoridades competentes para legitimar la creación de nuestro estado y con el decreto juarista del 29 de abril se hizo la creación del estado de Campeche libre y soberano

    Después se formaron los 11 municipios y descubrir la riqueza de su historia, su patrimonio cultural y arquitectónico, sus bellezas naturales y la estructura y funcionamiento de su gobierno estatal, así como de cada uno de sus municipios que son:
    Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Tenabo, Escárcega, Calakmul, Candelaria


    gloria gpe cahuich rodriguez 1c

    ResponderEliminar
  133. REFLEXIONES

    Después de haber realizado esta antología, también deja un estudio detallado de lo que es nuestro Estado de Campeche. Es admirable tanto su cultura, como la formación de sus municipios, etc. Destacan puntos importantes como los siguientes:
     La cultura que más predomino fue la maya.
     Antes de ver el Estado conformado por municipios estaba formado por cacicazgos.
     Campeche forma parte de la audiencia de Yucatán.
     Pablo García y Benito Juárez participan en la separación de Yucatán y Campeche.
     Actualmente Campeche está conformado por 11 municipios.
    Muchos de estos puntos son sobresalientes a lo que forma parte de la historia de Campeche, cada uno de sus municipios, con variedad de tradiciones y costumbres.
    A un quedan rasgos de lo que fue una cultura única que hiso de una tierra su vivienda, formando las ruinas; dejando un idioma que una cuarta parte del estado lo habla con la misma aun tienen los rasgos de la cultura no tanto en su idioma también en su vestimenta sus tradiciones y costumbres. Campeche es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 Entidades Federativas de México.
    Campeche se localiza al sureste de la República Mexicana y al oeste de la península de Yucatán, entre los paralelos 17° 49' y 20°51' de latitud norte y los meridianos 89°06' y 92°27' de longitud oeste. Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con la República de Guatemala, al suroeste con el Estado de Tabasco y al oeste con el Golfo de México.
    Campeche, con una extensión total de 57 924 km², el 3.0% del territorio nacional; es una de las tres entidades que conforman la península de Yucatán. Su población total es aproximadamente de 754 730 habitantes, el 0.7% del total del país. Desde el punto de vista físico, Campeche se encuentra en una posición de transición entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la selva baja caducifolia del extremo norte de la península de Yucatán.
    Todo esto conforma a nuestro Estado Campechano.



    ARELI MADAI RODRIGUEZ TORRES 1 "C"

    ResponderEliminar
  134. "Reflexion"

    El estado de Campeche tenía los siguientes cacicazgos: Acanul, Ah Kin Pech, Tixchel, Chakan Putún, Acalán, Maní, 4 distritos después: Mérida, Valladolid, Campeche y Chetumal y luego se fueron creando los municipios de Campeche.
    Esta tarea me precio interesante y me permitió descubrir más de mi estado y apreciarlo.
    Campeche fue fundada el 4 de octubre de 1540 como la villa de San Francisco de Campeche, por Francisco de Montejo el Mozo para luego recibir otros nombres como San Lázaro, Salamanca, etc.
    La primera invasión que sufrió Campeche fue en 1559 por piratas franceses, pero eran constantes los ataques de piratas, corsarios y filibusteros.
    También aprendí más sobre la audiencia de Yucatán, Campeche pertenecía al estado de Yucatán pero quería ser independiente lo que produjo que se levantara en armas contra Yucatán para poder ser libre e independiente, el Lic. Pablo García dirigió esta lucha de campechanos contra yucatecos, elaboro un decreto y mando cartas al presidente Benito Juárez pidiendo que Campeche se independizara, el presidente lo acepto y desde eso Campeche forma uno de los 32 estados de la República Mexicana.
    Actualmente el estado de Campeche esta formado por 11 municipios, estos a la vez están gobernados por ayuntamientos cuyo regidor es un alcalde o presidente municipal.
    El municipio que más me gusta de mi estado es Hecelchakán puesto que de ahí es mi mama (y habla maya), fue fundada en 1500, en 1916 fue declarado un municipio libre y su nombre significa “Sabana del descanso”.

    Espero y guste de mi trabajo.

    Atte.
    Ileana Grijalva Uc.
    1 “C”

    ResponderEliminar
  135. Conclusión:

    Campeche desde el principio de su fundación por los mayas mostró ser un buen lugar con pobladores muy capaces que inventaron el cero; predecían las temporadas de lluvia para cultivar; crearon un calendario que solo se ha podido superar con los relojes atómicos; usaron aceites minerales, raíces y tintes vegetales para pintar; crearon su propia moneda y por consiguiente comercio; en fin una cultura muy interesante que a lo extranjeros les fascina.
    Al comienzo era la Confederación o Triunvirato de Mayapán en donde existían tres grandes grupos los cocomes en Mayapán, Itzáes en Chichén Itzá y xiues en Uxmal.
    En 1441 se rompió la alianza por desacuerdos y guerras, cada grupo peleó por repartirse el territorio actual de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
    Cuando llegaron los españoles al actual Campeche, los señoríos o cacicazgos mayas más importantes eran: Ah-Canul (hoy Calkiní), Can Pech o Ah-Kin-Pech (hoy Campeche) y Potón-Chan o Chakán-Putún (hoy Campotón) también estaban los cacicazgos de Tixchel y Acalán porque Maní es del actual Yucatán.
    En 1548 terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa a la Nueva España quedando como provincia, que después se dividió en 4 distritos que fueron: Mérida, Campeche, Valladolid y Bacalar.
    Pero hubo un tiempo en que Campeche quería independizarse y ser un estado libre y soberano, para lograrlo tuvo que pasar muchas cosas como que gracias a Pablo García mandándole un escrito al entonces presidente Benito Juárez y aguantando los pleitos que se crearon con Yucatán por el desacuerdo, este acontecimiento sucedió el 29 de abril de 1963, para no haber más problemas se firmó el Convenio de División Territorial Con Yucatán en donde se estipulaba el acuerdo cuando al fin se reconoció como estado.
    Ya después que se independizó empezó a formar partidos: Campeche
    Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Seybaplaya. Conforme pasaba el tiempo se fueron diviendo como cuando después de la Revolución de 1910 se crearon 8 municipios, en 1990 se crea Escárcega en 1997 el municipio de Calakmul y por último en 1998 se creó el municipio de Candelaria.
    Mientras todo esto ocurría las culturas se fueron fusionando y creando diferentes comidas, historias, costumbres, muchas otras cosas por lo que Campeche es único y especial.
    MARÍA EUGENIA CARDOZO CHAN 1 SEMESTRE GRUPO “C”

    ResponderEliminar
  136. COMENTARIO
    Con esta información podemos darnos cuenta de cómo fue la creación de nuestro estado de Campeche desde que los mayas habitaron el territorio hasta nuestros días.
    Para que Campeche pudiera llegar a ser lo que es actualmente paso por muchos procesos como su descubrimiento y la separación de Campeche y Yucatán pues antes todo lo que es hoy Campeche, Mérida y Quintana Roo eran un solo territorio conocido como Yucatán pero con el paso del tiempo los pobladores fueron buscando la manera de separarlos aunque para lograr esto hubieron muchos conflictos entre estos territorios y otros así pasaron los años hasta que lograron lo que tanto buscaban la separación de ellos, luego de esto cada estado siguió sufriendo y buscando mejorar asi lo hiso nuestro estado de Campeche pasando ya el solo por distintos conflictos hasta lograr ser un estado con gran riqueza natural y siendo patrimonio cultural de la humanidad. Cuenta con once municipios que cada uno tuvo su tiempo e historia para su aparición y ser considerados parte del territorio Campechano por lo cual la población actual debe conservar sus tradiciones y recordar sus fechas importantes para no olvidar todo lo que paso para ser ahora nuestro estado y seguir conservándolo así buscando que mejore y enseñándole a las nuevas generaciones la importancia que tiene por lo cual se debe recordar y no olvidar lo que los antiguos pobladores nos dejaron.

    marisol borges dzul 1° "c"

    ResponderEliminar
  137. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  138. REFLEXIÓN PERSONAL

    Después de haber realizado este trabajo pude conocer más sobre mi estado, sobre su historia, entre muchas cosas realmente importantes.
    Comentando un poco de lo que he aprendido les puedo hablar de los cacicazgos, ya que los Mayas se dividían de esta forma para poder tener un mejor control sobre los habitantes de esa región.
    Claro esta existían16 cacicazgos, pero no todos le pertenecían al estado de Campeche.
    Podemos mencionar, por ejemplo
    -AH CANUL
    -CHAKÁN PUTUM
    -AH KIM PECH
    -TÍXCEL
    -ACALÁN
    -MANÍ, entre otros más.

    Después de los cacicazgos Campeche paso a formar parte de la Audiencia de Yucatán; hay que mencionar que esta Audiencia era independiente de la de México.

    Siguiendo la historia de nuestro estado, continúa la Capitanía General de Yucatán, que esta si dependía del Imperio Español, aunque el estado de Campeche se mostraba un poco mas autónomo que otros puntos de esta Capitanía de Yucatán.

    La Península de Yucatán se dividía en Distritos, que eran algo así como municipios de un estado.
    Los distritos en los que Yucatán se dividía eran:
    • Valladolid
    • Campeche
    • Chetumal
    • Mérida.

    A partir de esto Campeche se siente más seguro, y desea, más que ser distrito, ser un estado.
    Así es como el Lic. Pablo García encabeza este movimiento para separar a Campeche de Yucatán, lo cual transcurrido el tiempo se convierte en una gran felicidad, ya que lo más ansiado para el estado se vuelve realidad, y como consiguiente Pablo García es nombrado 1er gobernador de Campeche LIBRE Y SOBERANO.
    Poco a poco van surgiendo los municipios del estado, hasta llegar a los 11 actuales, los cuales son:
    • Campeche
    • Calkiní
    • Tenabo
    • Hecelchakán
    • Hopelchén
    • Palizada
    • Carmen
    • Escárcega
    • Candelaria
    • Calakmul
    • Champotón

    100% orgullosa de ser CAMPECHANA!!!!!

    ZAYRA ESTEFANY QUEB LOPEZ 1º C

    ResponderEliminar
  139. mary!!!

    En la antología encontramos diferentes temas que nos llevan al origen del Estado de Campeche:
     Cacicazgos Mayas
     Audiencia
     Capitanía General de Yucatán
     Distrito de Campeche
     Estado
     Municipios
    Lo que aprendí con los temas que ya mencione fue la evolución del territorio de Campeche a lo largo de la historia, en un principio estaba dividido en cacicazgos los cuales eran:
    Ah Canul
    Can Pech o Ah Kim Pech (de donde viene Campeche)
    Chakamputún
    Tixchel
    Acalá
    Después se transformo en parte de la Audiencia, la Capitanía General de Yucatán, para que luego siendo un Distrito lograra su independencia para convertirse en lo que conocemos hoy en día como el Estado de Campeche, pero para que todo esto pudiera ocurrir diversos personajes ilustres campechanos tuvieron que participar y luchar por su tierra, gracias a sus esfuerzos y motivación constante es que el Estado logro su separación de Yucatán. Y así logro se el Estado que conocemos, el cual es libre y autónomo.
    Cuando Campeche fue reconocido como un Estado pudo dividirse en municipios, en la actualidad son 11:
     Calakmul
     Calkiní
     Campeche
     Candelaria
     Carmen
     Champotón
     Escarcega
     Hecelchakán
     Hopelchén
     Palizada
     Tenabo

    MARIA ISABEL HUCHIN EVIA 1° C

    ResponderEliminar
  140. en la época prehispánica cuando cuando campeche apenas era un cacicazgo maya conocido como Ah-Kim-Pech (Lugar del Señor Sol Garrapata). Según la historia, fue descubierta un domingo de Lázaro de 1517 cuando llega la primera expedición española comandada por Francisco Hernández de Córdoba. Hacia 1526 se convierte en la villa de Salamanca de Campeche y es hasta el 4 de Octubre de 1540 cuando Francisco de Montejo "El Mozo" la funda como San Francisco de Campeche, convirtiéndola así en el puerto más importante de la Península de Yucatán.

    algunos de los cacicazgos:
    acanul
    ah kim pech
    tixchel
    chakan putun

    Pablo García fue el primer gobernador e hizo los trámites ante las autoridades competentes para legitimar la creación de nuestro estado y gracias al apoyo del Presidente Benito Juárez se consumó este sueño y con el decreto juarista del 29 de abril de 1863 se hizo oficial la CREACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CAMPECHE.

    Campeche es una ciudad que nunca deja de sorprender por la manera armoniosa como se adapta al progreso. Es una joya protegida por la UNESCO desde 1999 por ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su importante herencia arquitectónica colonial, militar y religiosa. Campeche es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 Entidades Federativas de México.
    Campeche esta conpuesto por 11 munisipio que son:
    • Hecelchakán • Hopelchén • Seyabaplaya • Calkiní • Campeche
    • Carmen • Champotón • Hecelchakán • Hopelchén • Palizada • Tenabo


    by.joselyn zavala primero C

    ResponderEliminar
  141. Reflexión
    Fue decubierta un domingo de lazaro de 1517 cuando llega la primera expedición española comandada por Francisco Hernández de Córdoba. Hacia 1526 se convierte en la villa de Salamanca de Campeche y es hasta el 4 de Octubre de 1540 cuando Francisco de Montejo "El Mozo" la funda como San Francisco de Campeche, convirtiéndola así en el puerto más importante de la Península de Yucatán.
    los caciques forman los cacicazgos y este asu vez eran comandados por señoríos que estos eran como dioses, en la parte de Campeche se contaba con seis cacicazgos: Acanul,Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche),Tixchel, Chakan Putún (Actual municipio de Champotón), Acalán, Maní,
    Pero estos desaparecieron cuando ocurrió el suceso de la audiencia y de cuando yucatan quiso ser una republica fue entonces cuando los campechanos protestaron y fue el dia 3 de mayo de 1858 que se firmo la separación de Campeche con Yucatán, entre 1857 y 1863 varios campechanos encabezados por el licenciado Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre y soberano.
    En la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios): Campeche-Carmen-Hecelchakán-Hopelchén-Seyabaplaya Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios: Calkiní-Campeche-Carmen-Champotón-Hecelchakán-Hopelchén-Palizada TenaboLuego se agregarían 3 municipios mas escarcega, calakmul y candelaria para que Campeche asta la fecha cuente con 11 municipios
    Y es asi como Campeche fue villa primero y como ciudad después, Campeche se ajustó a las diversas formas de organización territorial y administrativa que existieron durante la época colonial, como capitulaciones, encomiendas, cabildos, audiencias, corregimientos y alcaldías mayores.

    jose dzib medina "1D"

    ResponderEliminar
  142. REFLEXION:

    Depues de realizar este trabajo logré aprender parte dela historia de Campeche.
    Campeche se encontraba formado por cacicazgos mayas que estaban dirigidos por un casique. Los cacicazgos son:
    Chakan putum
    can pech
    Ah Canul
    chakan
    ce pech
    hocaba
    tutul xiu
    sotuta
    ah kin chel
    chikinchel
    cupul
    tazes
    ekab
    cochuah
    Bueno los cacicazgos que en sí abarcan el territorio campechano son chakan putum, can pech y ah canul. Los demas señorios pertenecian a Yucatan.
    Campeche fue fundada en 1540 como la villa de San Francisco de Campeche, por Francisco Montejo el Mozo; al transcurrir la historia fue adoptando diferentes nombres como San Lazaro, Salamanca .. etc...
    Campeche formó parte de la audiencia de yucatan pero queria ser independiente, es decir, separarse de yucatan esto causo que Campeche se levantara en armas contra Yucatan. La lucha fue dirigida por e Lic. Pablo Garcia, tamien elaboro decretos, documentos que fueron enviado a Benito Juarez,que en esa epoca era el presidente, para que independizara a Campeche. Juarez aprobo la independencia y Campeche formo parte de la Republica Mexicana.
    Actualmente Campeche consta con 11 municipios cada uno con su propia forma de gobernar.
    En conclusion: Campeche ha pasado varias etapas para llegar a lo que es hoy, por eso hay que respetar sus tradiciones y costumbres

    Bueno este es mi comentario acerca del trabajo

    EMMANUEL DE JESUS CANUL VALLE

    1.- "C"

    ResponderEliminar
  143. Reseña Histórica

    En estos temas he entendido que la historia de Campeche desde que estábamos divididos en cacicazgos en la época en que Campeche habitaba la cultura maya en su más alto esplendor ya que después de la llegada de los españoles todo cambio para la cultura.
    Pero no todo acabo para la cultura aunque los españoles impusieron nuevas tradiciones ya que en los días actuales se habla en maya y es considerada un dialecto.
    También habla de cuando Campeche quería independizarse pero tuvo problemas con Yucatán a la hora de separarse de aquel estado pero gracias a la ayuda de algunas personas Campeche logro llegar hacer un estado más de de la republica mexicana.
    Estas personas que hicieron esto posible fueron grandes personajes de la historia los cuales son: Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, Pablo García y Montilla, Juan de la Cabada Vera, Joaquín Clausell, Dr. Ramón Piña, Justo Sierra. Estos son los que hicieron mucho por el pueblo campechano hace mucho tiempo por ello hasta nuestros días son reconocidos por sus grandes actos que hicieron a nuestro estado.
    Actual mente Campeche cuenta con 11 municipios los cuales son:
    calkini, hecelchakan, tenabo, Campeche, hopelchen, champoton, escarcega, calakmul, palizada, Carmen, candelaria.
    También se que en la antología se menciona algunas especificaciones de los municipios de Campeche.
    En resumen la historia de Campeche es un poco larga ya a sus grandes problemas que tuvo durante ese largo periodo en el cual Campeche se logro formar como un estado más de la republica mexicana.
    Este es mi comentario de lo que yo entendí.
    Santiago del Jesús zacarias chable
    1 ¨ C¨

    ResponderEliminar
  144. FANY.
    Maestro este es mi comentario

    Yo concidero que fue muy importante la participacion de los personajes historicos como PEDRO SAINZ DE BARANDA Y BORREYRO,
    PABLO GARCIA, JUSTO SIERRA MENDEZ, JUAN DE LA CABADA VERA, entre otros.
    Los mayas dejaron una guella en nuestro estado que son sus tradiciones y costumbres, tambien sus comidas y sobre todo su lenguaje. Que en la epoca actual ya no muchos la hablan y la concideran una burla, hay que asumirlo si de ahi somos, concidero importante tambien nuestros municipios que nos ayudan a fortalecer a nuestro estado.
    El estado de CAMPECHE tuvo muchos enfrentamientos por que nos cosideremos independientes, hayan trabajos con que fortalecernos y tengamos la libertad de expresarnos. Campeche lucho tambien por llegar a ser parte de la republica mexicana.

    la llegada de los españoles a nuestro estdo cambio mucho el aspecto como en cuestio de dinero, el lenguaje, la ropa, comida, nuevas tradiciones, entre muchas mas. Apesar de todo lo sufrido guerras, ataques, leyes, campeche logro su abjetivo. Estas demostraciones que nos dieron nuestros antepasados son un gran ejemplo para todos en el actual CAMPECHE como estado.

    ESTEFANIA GPE. PÉREZ CANTÉ.
    1 semestre ´´C´´

    ResponderEliminar
  145. El estado de campeche paso por varios procesos para convertirse en estado. En un principio nuestro territorio fue parte de los llamados cacicazgos mayas que fueron divisiones del territorio que estos estaban gobernados po los caciquez. Por eso a la llegada de los españoles a Yucatán existía una serie de provincias controlados por un solo individuo o Halach Uinic, por un linaje o por una serie de familias y sus aliados. A Campeche correspondían: Ah Canul; Campech, Champutún; Acalan; Cehache.
    En el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. Al año siguiente, Yucatán se incorporó a dicha institución. Campeche, Champotón, Hecelchakán y Calkiní se empiezan a poblar de españoles. Las regiones de los Chenes y la selva campechana quedan como zonas rurales, donde los pueblos indígenas eran sometidos a encomenderos españoles.
    En 1548, un año después de terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa al virreinato de la Nueva España, quedando como provincia.
    En 1550, Yucatán pasó a manos de la Audiencia de los Confines de Guatemala y quedó en manos del oidor Blas Gota.
    Despues de todo este proceso la peninsula pasó hacer Capitanía General y fue el señor Luis de Céspedes y Oviedo el primero en ostentar el título de gobernador y capitán general.
    Como ya se menciono,la provincia de Yucatán pasó a formar parte de la Audiencia de los Confines y luego, por mandato real se dividió en varios distritos o partidos: Valladolid, Mérida, Campeche, Bacalar y Tabasco.
    Por último y después de haber pasado por estos cambios, Campeche decide separarse de Yucatán, por lo cual se hace todo un proceso para conseguirlo. Uno de los principales padres de nustra independencia fue el Lic. Pablo Garcia pues fue el quien encabezo todo el proceso de independización.
    Cuando Campeche logró su independización se promulgo la primera Constitución Estatal, que fue el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco municipios:
    · Campeche
    · Carmen
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Seyabaplaya
    Después se promulga la Constitución de 1915, y se crearon 8 municipios:
    · Calkiní
    · Campeche
    · Carmen
    · Champotón
    · Hecelchakán
    · Hopelchén
    · Palizada
    · Tenabo
    Por ultimo se le agregarón tres mas: Calakmul, Escarcega y Candelaria.
    SANTOS CHAB GUSTAVO ADOLFO.

    ResponderEliminar
  146. Ehuan Matos Jorge luis 1 "c"

    numero de lista: 20

    En domingo de 1517 cuando llega la primera expedición española comandada por por Francisco Hernández de Córdoba y después los de eso es muy importante remarcar los hechos importantes desde los cacicazgos maya:
     Ah-Canul
     Acalán
     Chakán-Putún
     Tixche Kim-Pechl
     Cehach

    La separación de Campeche de Yucatán y su participación de personajes importantes que participaron en esa parte de la historia como:

    • PEDRO SAINZ DE BARANDA
    • BORREYROPABLO GARCIA
    • JUSTO SIERRA MENDEZ
    • JUAN DE LA CABADA VERA

    Declararse independiente del territorio y gobierno del Estado de Yucatán el 7 de agosto de 1857es un de las fecha importantes.

    En la actualidad el estado de san fráncico de Campeche como actual mente se llama su territorio se encuentra dividido en 11 municipios:
    Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria.

    En el estado donde se pueden ver varios de los vestigios de los maya como de los españoles y de las culturas prehispánicas que asta ahora se pueden ver los mayas dejaron una Seri de conocimientos y muchas cosas que conocemos que nos sorprende que ellos halla desaparecido de este estado pero nos dejaron cosas como tipo de comidas y sobre todo su lenguaje.


    fecha de entrega 13/noviembre/2009

    jorge luis Ehuan matos
    1 "c"

    ResponderEliminar
  147. Creo sin duda, que este trabajo ha sido para todos los que ya hemos escrito y por los que faltan en escribir su comentario, que hemos recorrido sin darnos cuenta en algún momento, una parte muy importante y fundamental de la historia del Estado en el que habitamos, y que fue necesaria para ser lo que somos: Campeche.

    Comenzamos desde los mayas, prácticamente en la prehistoria, investigando sobre sus características, particularmente la de los cacicazgos que estaban asentados en el actual territorio del Estado de Campeche.

    Pudimos conocer que los cacicazgos eran dirigidos por un Halach Uinic (que era el máximo gobernante), y que tenían una parte definida de territorio. En nuestro estado se encontraban los siguientes cacicazgos:

    • Ah – Canul
    • Ah – Kim – Pech
    • Chakamputún
    • Acalán
    • Tixchel
    Y
    • Cehach

    Posteriormente, durante la colonia se dieron demasiados acontecimientos sobre la vida de Campeche, pues desde los principios de esta época se creo en la península un solo estado o quizás región; Yucatán. Durante mucho tiempo fuimos del mismo territorio, fuimos gobernados y regidos por sus leyes, pero como en todo lugar llegó el momento de cambios.

    Fue entonces cuando en 1863 se le dio la oportunidad a Campeche de nacer y ser libre y soberano. Todo esto gracias a Don Pablo García, quien fuese uno de los campechanos que tuvo una gran participación con el entonces presidente Benito Juárez.

    Desde ahí se comenzó este nuevo rumbo, por el cual andamos asta el día de hoy, y del cual no debemos olvidar, por todo lo que se pasó para estar este día en este lugar; Campeche.


    Cristian Román Carrillo Chérrez 1º "B"

    ResponderEliminar
  148. Bueno lo que hoy es conocido como Campeche, paso por varias etapas.
    Primero, era parte de Yucatán, y habían cacicazgos los cuales son:
    *Ah-Canul
    *Acalán
    *Chakán-Putún
    *Tixchel
    *Kim-Pech
    *Cehach
    En el cual habitaban los mayas, y en 1517, los españoles las conquistaron porque tenían muchas rivalidades entre si y ese fue una ventaja para los conquistadores, la descubrieron en 1517, y después la colonizaron.
    Campeche era parte de la audiencia de Yucatán, en este puerto se estableció la Capitanía General de Yucatán, después se convirtió en distrito, después de que se diera la Constitucion de 1824, era un sistema federal y surgió Yucatán y en su territorio, estaba lo que ahora es Campeche. Tiempo después Campeche se quería separar de Yucatán y en 1857 hubo un conflicto por esta razón.
    Fue asi cuando el gobernador Pablo García, inicio los tramites para que Campeche fuera independiente, y el presidente Benito Juárez el 29 de abril de 1863, mediante el decreto juarista, Campeche fue declarado como un estado libre y soberano.
    Olivia S. Couoh Méndez. 1° B

    ResponderEliminar
  149. Alumna: Arlette Koraima López Wong
    1 “B”
    Ser campechanos es mas que vivir en el estado de Campeche, es sentirse parte de él, de su historia costumbres y de su cultura.
    Por ello es importante conocer la historia que ha pasado a través de las épocas de nuestro estado y que nos han dejado nuestros antecedentes prehispánicos.
    La civilización maya habitó una vasta región ubicada geográficamente en el territorio del sur-sureste de México, específicamente en los cinco estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en los territorios de América Central de los actuales Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.
    También en la antología se hizo mención sobre la audiencia ya que en 1543, se organizo una Audiencia de los Confines de Guatemala. Un año mas tarde, Yucatán se incorporo ala Audiencia para beneficio de Montejo el “Adelantado”, mientras que Campeche, Champoton, Hecelchakán y Calkiní se transformaron en villas españolas.
    Los antiguos cacicazgos de Acanul, Kin Pech, Tixtel, Champotón, Acalán y parte de Maní, así como en el extremo este del señorío de Tabs Coob, son los primeros antecedentes de lo que hoy constituye nuestro territorio natal.
    Bueno esto es una parte de mi comentario sobre Campeche y su historia.

    ResponderEliminar
  150. VERONICA AGUIRRE 1B

    ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE CAMPECHE
    Campeche ha pasado por Diferentes Etapas de organización política y social ya Que a Través de su historia han ocurrido Distintas formas de regirse e; Según las Siguientes etapas.
    • cacicazgos O Estallidos MAYAS
    Campeche inicio con los primeros pobladores mayas que Estaban organizados en 20 cacicazgos o Estallidos mayas.Hubo un periodo de 400 años (de1030 un 1441 dC) En que los mayas, vivieron en paz Reunidos en Tres Grandes: grupos Cocones en Mayapá, itazaes en Chichén -Itzá xues y en Uxmal. A este periodo de armonía se le conoció como la Confederación o Triunvirato de Mayapán. A partir de que se rompe la Alianza para Formar cacicazgos. Cada grupo de la Confederación Mayapán peleó por repartirse el territorio actual de Yucatán, para Campeche y Quintana Roo Así Formar 20 cacicazgos o Estallidos mayas. Cada estadillo Maya Tenía su propio gobierno, "hombre encabezado por un cacique llamado Halach-uinic, que significa verdadero",
    • Audiencia de los Confines DE GUATEMALA
    En 1543 se organizo la Audiencia de los confines de Guatemala. Un año más tarde, Yucatán se incorporo a la audiencia para beneficio de Montejo el Adelantado ", Mientras que Campeche, Champotón, Hecelchakán y Calkini se transformaron en ciudades españolas.
    • Capitanía General de YUCATÁN
    La Capitanía General de Yucatán Fue una zona administrativa Perteneciente al Imperio Español, Fue creada en 1617, y abarcaba los actuales Territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, A la vez le correspondían los Territorios del Norte del Petén, el actual y Belice . La Capitanía Estaba bajo la dependencia del Virreinato de la General de Yucatán Nueva España. Durante el periodo de la Capitanía General, en Campeche se crearon astilleros y varaderos, surgieron nuevos pueblos: Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Nunkiní y otros.
    • DISTRITO DE CAMPECHE
     El estado de Yucatán Estaba conformado por distritos, entre ellos se encontraba lo que actualmente es el Estado de Campeche. El Distrito de Campeche Estaba conformado por cinco partidos, Los Cuales época: Carmen, Champotón, Campeche, Hechelchkán y Bolonchentikul (hoy los Chenes).
    • CONFORMACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE
    En 1857 el licenciado Pablo García Comenzó la lucha por la emancipación de Campeche para que integrara un nuevo estado.Durante la presidencia de Benito Juárez se Otorga a Campeche el Reconocimiento de la erección de Campeche como estado juarista Mediante el decreto 5858 del 29 de abril de 1863 .
    • MUNICIPIOS DE CAMPECHE
    Con la Constitución de 1917 en Campeche se crearon ocho municipios: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchén, Champotón, Ciudad del Carmen y Palizada, con lo Cual Desaparecieron los cinco partidos territoriales. En 1990 se Creó el municipio de Escárcega que era de una Junta Municipal del Carmen. El Estado de Campeche, actualmente está conformado por municipios 11. Están los municipios gobernados por ayuntamientos Cuyo primer regidor es el Alcalde o Presidente Municipal; radicando Este en la cabecera municipal, localidad que tambien ALBERGA A LOS síndicos y regidores del cabildo municipal, un secretario, un tesorero y varios servidores públicos más.

    ResponderEliminar
  151. OPINION


    La emancipación del estado de Campeche fue de gran importancia, ya que pasamos a formar parte todos de una misma sociedad en si a la vez que nos independizamos de una sociedad que estaba basada en el engaño y aprovechamiento de los más débiles.
    Desde 1857 hemos sido una comunidad independiente celebrando en el año 2007 ciento cincuenta años desde aquella época en que un campechano tuvo el valor de alzar la voz y marcar así la diferencia en una sociedad en la cual muchas veces, esto, era mal visto.
    Nuestra libertad, nuestra emancipación, nuestra independización se la debemos a dos grandes hombres Pablo García y Montilla y el ex presidente, como el cual no ha habido y no habrán dos, Benito Pablo Juárez García.


    WITINEA YE HELEN REBECA 1° B

    ResponderEliminar
  152. ESTE COMENTARIO PERTENECE A:
    SANTOS CHAB GUSTAVO ADOLFO 1"B"

    (CABE DESTACAR QE LO HE SUBIDO YO PUES EL TUVO UNOS PROBLEMAS QE LE IMPOSIBILITARON PUBLICAR EL SUYO DESDE SU COMPUTADORA. :D )

    El territorio que hoy conforman el estado de campeche he pasado por varias etapas. En un principio fueron cacicazgos que se extendian por toda la peninsula de yucatan, del cual Campeche correspondian: Ah Canul, Can Pech o Ah Kin Pech, Chakán Putún, Tixchel y Acalan, entre otros. Estos cacicazgos fueron divisiones del territorio que fueron gobernados por sus respectivos caciquez.
    Despues, a la llegada de los españoles a la peninsula se establecio el territorio como audiencia perteneciendo a de los confines, y en el año 1617 estuvo integrada como Capitania General de Yucantán. Yucantán en los tiempos de la colonia tambien estuvo formado por distritos el cual Campeche fue uno de ellos.
    El Estado de Campeche surgío como tal gracias a un movimiento que fue encabezado por el Lic. Pablo García y Montilla que pretendia la separacion de nuestro estado del resto del territorio aunqe esto no fue muy bien recibido por los demas territorios y esto ocasionó un gran conflicto, pero apesar de todo esto, Campeche logró ndependizarce como estado libre y soberano.
    Una vez independizado se dicto la primera Constitucion Estatal que fue promulgada el 13 de julio de 1863.
    En un principio el estado se dividio en 8 municipios:
    Calkiní
    Campeche
    Carmen
    Champotón
    Hecelchakán
    Hopalchen
    Palizada
    Tenado

    Tiempo despues se le agregaron 3 mas: Calakmul, Candelaria y Escárcega.

    SANTOS CHAB GUSTAVO ADOLFO 1"B"
    SANTOS CHAB GUSTAVO ADOLFO 1"B"
    SANTOS CHAB GUSTAVO ADOLFO 1"B"

    ResponderEliminar
  153. Reflexión

    Pues me pareció interesante toda la historia de Campeche, cosa rara ya que a mí en general la historia no me agrada y a veces no le veo sentido su enseñanza, pero aquí llevo la contraria ya que me parece inspirador que, de ser parte de otro estado, Campeche haya logrado independizarse en varias maneras.
    Si bien, los cacicazgos en su tiempo se acercaron o llegaron a ser una Utopia no lo sabremos, pero sabemos que con la llegada de los españoles la gente vió venir un gran cambio. Después de eso los mayas, incluso lo grandes caciques se vieron sometidos a fuerzas que no comprendían y apenas podían enfrentar (armas de fuego, animales desconocidos). Con el tiempo sucumbieron ante los invasores y estuvieron bajo sus órdenes por mucho, hasta que alguien dijo "no mas" y lograron a lo más cercano a igualdad.
    Si algo nos enseña la historia es que luchando, sin dejar atrás nuestros ideales y sueños, siempre lograremos lo que queremos, por que los campechanos deseamos ser autónomos y no depender de alguien que no nos veía como igual y al final logramos crear nuestro propio estado.
    Claro que no todo es perfecto, ya que veo que existieron ciertos desacuerdos, por que ¿por qué otra razón se fue separando cada vez más el estado? Es decir, primero teníamos cinco partidos, que se transformaron luego en ocho municipios, luego nueve, seguidos de diez y ahora los 11 municipios que conocemos. Ahora me queda la pregunta ¿cuantos otros municipios se crearán en el futuro? En la última década se formaron 3 nuevos así que veo que es cuestión de tiempo para que nos salga otro. Aunque para mi es perfecto como esta (de por si se me dificulto aprenderme los 11).
    En fin, la historia de Campeche tiene de todo, pero para mi me deja el mensaje de que si de verdad quieres algo, y luchas por conseguirlo, el destino te sonreirá siempre.


    Juan Martín Romero Chi 1 "A"

    ResponderEliminar
  154. Aquí pasando a traer mi Reflexión! que no la había podido subir, sin embargo le eché ganas :) espero si haya quedado bien.! Saludos!

    Reflexión sobre todo lo visto*-*

    Nuestro país se encuentra dividido en 32 entidades federativas, Campeche es una de ellas. Al mismo tiempo nuestro Edo está dividido políticamente en 11 municipios (próximamente quizás 12). Antes nuestro país y estado no se dividían así… es más, si reviviéramos el pasado supiéramos que nuestro estado no tiene ni 160 años de existencia.
    Por ejemplo, en la época maya, al comienzo era la Confederación o Triunvirato de Mayapán en donde existían tres grandes grupos los cocomes en Mayapán, Itzáes en Chichén Itzá y xiues en Uxmal.
    En 1441 se rompió la alianza por desacuerdos y guerras, cada grupo peleó por repartirse el territorio actual de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
    Cuando llegaron los españoles al actual Campeche, los señoríos o cacicazgos mayas más importantes eran: Ah-Canul, Ah-Kin-Pech y Chakán-Putún (Calkiní, Campeche, Champotón respecivamente), también Tixchel y Acalán. Dichos señoríos tuvieron su mayor esplendor en el postclásico.
    Luego Yucatán (y los actuales estados de Campeche y Quintana Roo) y Tabasco estuvieron sujetos a la audiencia de México desde la fundación de ésta, 1527, hasta que se creó la de los Confines, en 1543. Cinco años más tarde se reincorporó a la Audiencias de México a consecuencia de peticiones, quejas de los inconvenientes que causaban los viajes tan largos a Gracias a Dios. No tardó mucho sin que los misioneros franciscanos solicitasen del Rey que se fundara una Audiencia en Yucatán para remediarlos abusos administrativos que padecía la provincia
    En 1548 terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa a la Nueva España quedando como provincia, que después se dividió en 4 distritos que fueron: Mérida, Campeche, Valladolid y Bacalar.
    La Capitanía General de Yucatán fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España; sin embargo, debido a su situación geográfica se mantuvo con ciertas cuotas de autonomía. Durante el virreinato la "provincia y capitanía de Yucatán" abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice.
    En 1786, la Corona Española implementa el régimen de intendencias y el territorio cambia, de status y de denominación, a Intendencia de Yucatán, conservando su misma extensión territorial.
    Finalmente unos años después Campeche se separa (documentalmente) de Yucatán el 7 de agosto de 1857 en un movimiento de ideas liberales encabezado por Pablo García y Montilla. Ya después al paso de los años se van formando los partidos y municipios.
    Y así es como Campeche llega a lo que es actualmente. :)

    Nallely Giselle del Rocío Moo Gil. 1º"A"

    ResponderEliminar
  155. Hola Maestroo1 Aqui le tengo mi Reflexioon!; espero sea de su agrado & me ponga mi puntoo :D jajah aah no es ciertoo! xD ; ai se la dejo:

    El 7 de agosto es una fecha importante en la historia de Campeche, el inicio de una vida independiente; el paso de un entidad dependiente a un estado soberano. La segunda mitad del siglo XIX trajo consigo un aire de renovación para Campeche, una nueva generación de jóvenes idealistas, entre los que destacan Santiago Martínez Zorraquín, Perfecto de Baranda, Joaquín Baranda, Tomás Aznar Barbachano y Pablo García, hombres decididos encabezaron el movimiento revolucionario para la creación de nuestra entidad federativa.
    Cabe destacar el coraje de esos políticos de 1857 y del pueblo ávido de autonomía y progreso que hicieron posible la emancipación política.
    “El movimiento del 7 de agosto de 1857 fue una verdadera revolución, porque independientemente de buscar modificar la condición de las cosas, puso los cimientos para la erección de un nuevo estado libre y soberano; pero además, al renovar las bases políticas, morales y económicas de la sociedad, abrió horizontes mucho más amplios…
    El promotor de este cambio fue Pablo García y Montilla, bajo la bandera del liberalismo y el valor de una vida libre, con el poder propio que dicta la emancipación. García, fue el primer gobernador del naciente estado, le tocó una etapa difícil, pues tuvo que enfrentar una serie de problemas, como la intervención francesa, el exilio, su rompimiento con Baranda, su condena y su salida definitiva del estado que él mismo había forjado. Fue jefe del movimiento rebelde campechano, había sido líder del Partido liberal y Diputado por el Cuarto distrito electoral; por lo tanto, en torno a él, se agruparon otros elementos descontentos al gobierno de Yucatán. A partir de esa fecha, García se convirtió en alma del movimiento, pues todas las comunicaciones fueron dirigidas a él y su persona fue reconocida por todos los que tomaron parte. Héroe para muchos, villano para algunos; pero no podemos dejar de reconocerlo como el personaje inseparable de nuestra historia. Su figura es necesaria para comprender el porqué de la identidad de un pasado glorioso.
    Cita la misma fuente (op. Cit) “la noche del 7 de agosto, don José María Regil, don José García Poblaciones, don Tomás Aznar Barbachano y don Santiago Méndez, como delegados de los campechanos, abordaron una goleta en dirección a Sisal, y de ahí a Mérida, en donde tuvieron una junta pública con el gobernador, a quien le hicieron presentes las quejas de la comunidad campechana”.
    Han pasado más de 150 años de lucha por la emancipación de nuestra tierra. Una vez más, el 7 de agosto, será motivo de celebración social y triunfo político en la vida del Campeche del siglo XXI. Este año, será la fecha en la que el Gobernador, presentará el VI y último vez informe de su administración al frente del Gobierno estatal, dará una descripción pormenorizada de la situación actual que guarda la administración local; un recuento de obras, el status económico, la evaluación de logros y el señalamiento de pendientes, problemas por resolver, obras inconclusas, proyectos en proceso y necesidades pendientes de los pueblos y comunidades, en donde la pobreza persiste. Pronto se cerrará un capítulo, para dar paso a otra época de gobierno.

    Saluudos! (:
    Jawiana Masté Reaalpozo♥ 1 "A"

    ResponderEliminar
  156. bueno despues de realizar este trabajo me he dado cuenta de cuantas cosas ha pasado el estado de campeche para ser reconocido como tal.
    Desde como estaba dividido en la época de los mayas hasta tiempos remotos.
    Igualmente cuantos cacicazgos teníamos.
    Sin duda aprendí mucho en este proyecto
    y uno reflexiona mucho y me doy cuenta que campeche es uno de los estados mas importanttes de la republica mexicana.
    Que de no ser por Pablo García todavía no sería mos un estado.
    Me siento orgulloso de ser campechano.
    Ojala haya mas proyectos así.

    jorge adrian chan vallejo 1 Dº

    ResponderEliminar
  157. ESTEFANI GUADALUPE MEX CANUL 1º "A"

    REFLEXIONES:

    A lo largo de la historia nuestro estado de Campeche, ha sufrido grandes cambios en lo que se refiere a su constitución territorial.
    En la época de los mayas en que nuestro territorio fue ocupado por grupos que se unieron en la Confederación de Mayapán y después rompieron su alianza para formar los cacicazgos, entre los cacicazgos que ocupaban el territorio campechano estaban el de Ah Canul (en la parte noroeste); el de Can Pech (ubicado al sur de Ah Canul); el de Chakan Putun (en lo que es actualmente Seybaplaya), Acalán (localizado cerca de La Laguna de Términos) y Tixchel.
    Cuando los españoles llegaron a tierras campechanas el 22 de marzo de 1517 encontraron el territorio dividido entre estos cacicazgos.
    Después el territorio campechano formaba parte de Yucatán y este estaba unido a la Audiencia de los Confines de Guatemala, y después pasó a manos de la Audiencia de la Nueva España, así, la peninsula de Yucatán quedo como provincia, organizada en 4 cabeceras: Campecha, Bacalar, Valladolid y Mérida.
    Y así varios pueblos campechanos se fueron en poblando por españoles que a estaban establecidos en la Nueva España o españoles que llegaban de su país esto se debía a que los españoles tenían más oportunidades de obtener riquezas.
    A partir del año 1548 Campeche empieza a formar parte de la Capitanía General de Yucatán, en donde fue convertido en un distrito que era conformado por 5 partidos: Campeche, Bolonchenticul, Hecelchakán, Carmen y Champotón.
    El distrito de Campeche decidió separarse del departamento de Yucatan debido a que en las elecciones de 1856 resulto ganador Pantaleón Barrera quien era apoyado por Mérida y los campechanos apoyaban a Liborio Irigoyen, por este motivo desconocieron a Barrera como gobernador del departamento de Yucatán e iniciaron los movimientos separatistas.
    Para lograr la separación de Campeche de Yucatán se realizaron juntas, en donde se aceptaba dicha separación, después se llevó a la secretaria de gobierno en donde se respondió que se llevaría al Congreso de la unión, en cuanto se estableciera el gobierno de Benito Juaréz, así es como después del triunfo juarista, el 29 de Abril de 1863 se decretó la separación oficial del distrito de Carmen y Campeche del departamento de Yucatán y todo gracias al LIC.Pablo García y Montilla.
    Con la creación de la primera Constitución Politica del Estado de Campeche promulgada el 13 de Junio de 1863, se habla de 5 partidos: Hecelchakán, Campeche, Hopelchén, Seybaplaya y Carmen.
    Cuando se promulgó la Constitución de 1917 desaparecieron estos 5 partidos y se establecieron 8 municipios: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchén, Champotón, Ciudad del Carmen y Palizada.
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega, para 1997 se creó el municipio de Calakmul y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria.
    Así es como actualmente Campeche se encuentra conformado por estos 11 municipios: Calkiní, Hecelchakán, Campeche, Tenabo, Hopelchén, Ciudad del Carmen, Palizada, Calakmul, Candelaria, Escarcega y Champotón.
    Campeche es un estado maravilloso, en el que en sus calles se respira un aire histórico y que esta lleno de hermosas tradiciones, los campechanos han demostrado su valentía y bondad con aquellos actos históricos que han logrado.

    ResponderEliminar
  158. Diana Marín Gutiérrez 1° A

    A mi punto de vista, Campeche durante la época maya estaba dividido en cacicazgos de los cuales los principales fueron:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    Este formaba parte del estado de Yucatán junto con Quintana Roo y parte de Tabasco, por lo que aproximadamente 1857 y 1863, algunos campechanos dirigidos por Pablo García y Montilla, promovieron la erección de Campeche como estado libre.
    Fue en la primera Constitución Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, que se dictaminó que se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios):

    • Campeche • Hopelchén • Seybaplaya
    • Carmen • Hecelchakán
    Campeche actualmente cuenta con 11 municipios llamados: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Hopelchén, Champotón, Escárcega, Carmen, Palizada, Calakmul y Candelaria.
    Una de sus fechas más importantes son:
    • El 7 de agosto que fue la Proclamación de la separación de Campeche con Yucatán, (en ese tiempo aun no era estado)
    • En 1777 cuando le conceden el título de ciudad.
    • 3 de mayo de 1858 se llega a convenio de división territorial.
    • 29 de enero de 1858 se decretó la separación del distrito de Campeche de Yucatán.
    Entre otros acontecimientos que han sido parte fundamental de la formación de nuestro estado.

    ResponderEliminar
  159. Campeche ha sido un estado con mucha historia desde la época de los mayas hasta nuestros días. En la época de los mayas eran muy inteligentes y aprovecharon al 100 % los recursos de la península de Yucatán que estaba dividida en cacicazgos que es como municipios en nuestros tiempos. En la época de la colonia fuimos parte de Yucatán y éramos una de los territorios mas importantes al paso del tiempo se llevo a cabo nuestra independencia el 7 de agosto 1857 donde Pablo García lucho para que nosotros los campechanos un estado independiente libre de injusticias y de aprovechamiento de la Yucatán y podamos luchar y tener mas justicia en lo que ahora es el estado de Campeche. Através de los años Campeche ha ido evolucionando ya que a sabido como trabajar y como ser un estado limpio, tranquilo y ordenado.
    En la actualidad las cosas tal vez ya no hemos aprovechado correctamente los recursos que tenemos en nuestro estado y tampoco hemos sabido escoger un buen gobierno pero si seguimos trabajando talvez lo logremos ser un estado correcto.

    ATTE.
    beatriz adriana pali vera
    1 A

    ResponderEliminar
  160. Irving Vinalay Ordoñez ^^

    hey maestro aqui le dejo mi reflexion de los casicazgos de Campeche:

    Existen diversas teorías acerca del orígen de la palabra Campeche. En el territorio que conforma actualmente al estado existían varios poblados mayas, uno de estos fue Can Pech, cuyo nombre se deriva de las palabras mayas Can que significa serpiente y Pech cuyo significado es garrapata, es decir "lugar de serpientes y garrapatas".

    Otros, indican que Campeche se deriva de las palabras Kin que significa sol y Pech. Algunos suponen que a este nombre (Kin Pech) se le puede agregar el prefijo Ah que quiere decir lugar y en conjunto diría "lugar del señor sol garrapata".

    Otra teoría se basa en la terminología anterior: Ah Kin Pech, pero con la aclaración de que Pech es el apellido de un sacerdote y supone que el significado es "lugar del Señor Pech adorador del Sol", por lo tanto el sacerdote maya Pech pudo haber fundado ó vivido en Can Pech.

    Una interpretación más de los terminos Can Pech o Serpiente-Garrapata es como "el lugar donde se adoraba a la boa". (La boa es un reptil que acepta como parásito a la garrapata y en los monumentos mayas de este sitio los españoles encontraron serpientes enormes).

    Algunos investigadores más, explican que la traducción literal no sirve para entender la cosmovisión maya, sino en el sentido metafórico. Es por eso que Campeche, más que "lugar de serpientes y garrapatas", como se traduce en lengua maya, significa "Dios y Sacerdotes". Se entiende de la siguiente manera: Can significa serpiente, que en la cosmovisión maya sería Dios; respecto al vocablo Pech o Peche, que en lenguaje literal maya es garrapata (s), en el significado de la escancia maya es sacerdote. Siendo Campeche, según los mayas, "Lugar de Dios y Sacerdotes".

    ResponderEliminar
  161. La historia de Campeche tiene grandes sucesos y personajes muy importantes para la misma historia de nuestro pais.
    Campeche demuestra ser un estado libre y soberano gracias a que desde la epoca de los mayas, cuando la region estaba dividida en cacicazgos o señorios; tenia un regimen politico y social donde todos tenian una labor. Habitaban en ese entonces los siguientes señorios:
    •Kim Pech (del cual proviene el nombre del estado)
    •Ah Canul
    •Chakamputun
    •A Calan
    •Tixchel
    Tras la llegada de los españoles y la conquista; desaparecio aquel regimen que mantenian y en ese entonces Campeche fue parte de la gobernacion de Yucatan pero eso no fue obstaculo para que mas adelante el 7 de Agosto de 1857 Pablo García y Montilla logra la emancipacion de Campeche.
    En 1863 la Constitucion proclama que existen 5 partidos en Campeche y para el año de 1998 candelaria obtiene el titulo de municipio siendo el ultimo municipio en formarse.
    Es asi como se dio origen a este bello y soberana estado con las divisiones politicas que actualmente conocemos.

    by:
    Noemi del Rosario Romero Euan 1º A

    ResponderEliminar
  162. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  163. Mi comentario :
    El estado de campeche a través de los tiempos y de su historia ha tenido sucesos importates.
    En un principio esta el establecimiento de los mayas en el estado y su organizacion en cacicazgos
    Se puede notar como los mayas eran muy buenos en los estudios cientificos y matematicos y como tenian sistemas para aprovechar los recursos naturales.

    Durante la conquista se notaba como los mayas, apesar de no tener armas, complicaron a los españoles aunque al final fueron sometidos.

    Ya cuando es la época de la colonia, campeche busca separarse de Yucatán ya que todo lo povechoso que campeche hacia beneficiaba mas a Yucatán

    Gracias a un personaje histórico al cual se le tiene mucho respeto y admiracion, además de ser mu querido por los Campechanos, don Pablo García, se obtuvo el título de estado.

    Uno puede darse cuenta,leyendo la historia de como es que campeche llego a ser Estado, de como los campechanos tenian coraón para hacer las cosas y en lo personal es muy inspirador el conoser como el pueblo campechano logró,apesar de todo y contra todo, sobre salir y finalmente ser reconosido, Campeche ganó la batalla con el "corazón" y eso es un orrgullo para todo aquel que se hace llamar asi mismo campechano
    para mi es una fortuna haber nacido con sangre campechana.

    Uno se da cuenta del valor del estado al conoser su historia y se llena de orgullo.


    por: Carlos Roberto Camargo Escalante 1°A

    ResponderEliminar
  164. Bueno yo Soy Teriuse Caceres de 1.-Semestre Grúpo
    A



    Bueno esta Antología acerca de la conformación del estado de Campeche siento que a todos y cada uno de los alumnos que la hemos realizado nos ah servido para conocer un poco mas acerca de la historia de nuestro hermoso estado, Campeche.
    En la época de los mayas el estado se encontraba dividido en Cacicazgos, los cuales eran los lideres de un territorio en especifico, eran 7 los que conformaban el estado de Campeche, en esta Antología hablo de los principales los cuales eran:

    • Ah Canul
    • Kin Pech
    • Tixchel
    • Chakanputun
    • Acalán

    Después a la llegada de los españoles se creo la Audiencia de los Confines de Guatemala, que tiempo después paso a ser la Capitanía General de Yucatán, asta ese momento éramos parte de Yucatán, pero un campechano llamado Pablo García y Montilla lucho para que Campeche fuera tomado en cuenta como un estado mas, y no como un distrito del estado de Yucatán, así el 29 de abril de 1863 el presidente Juárez expidió el decreto a partir del cual se reconocía a Campeche como un estado mas de la República Mexicana.
    Así es como poco a poco Campeche ah llegado a lo que es hoy un estado de la república mexicana no el mejor, ni el mas desarrollado, pero algo si puedo decir es uno de “Los estados mexicanos menos malos”, que poco a poco busca salir de la mediocridad en la cual esta inmiscuido.

    ResponderEliminar
  165. Reflexiones
    En la época prehispánica, Campeche estaba dividido en CACICAZGOS, cada uno con un gobernante, en Campeche habían 7 cacicazgos:
    Acanul • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche) • Tixchel • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón) • Acalán • Maní
    Además también formaba parte del estado el Señorío maya de Tabs Coob (antecendente del estado de Tabasco).
    Luego, en la conquista, Campeche forma parte de Yucatán en las audiencias, perteneciendo a la audiencia de confines y a la Real Audiencia de México, después de esto, Campeche, quintana roo y Yucatán formaron una Capitanía general, llamada Capitanía General de Yucatán (1617) , hasta que se implemento un nuevo régimen llamado intendencias, fue cuando la Capitanía general dejo de ser capitanía y fue llamada intendencias
    En 1560 Campeche es llamado distrito de Yucatán
    El 26 julio de 1857 Se llevan a cabo las elecciones en Yucatán, como hubo favoritismo el entonces diputado Pablo García protesto al retirarse de la sala de sesiones del Congreso Local.
    Pablo García y sus seguidores tomaron los de baluartes de Santiago y la soledad en la noche del 6 de agosto de 1857 para poyar una serie de revueltas en contra de estas elecciones; el 7 de agosto, estos sublevados llegaron a un acuerdo para no recurrir a la violencia.
    Finalmente el 29 de abril de 1863 se hizo oficial la creación del estado de Campeche a cargo del presidente Benito Juárez.
    Al inicio el estado contaba con 5 partidos
    En la actualidad nuestro estado se encuentra dividió en 11 municipios los cuales son. Calkíni, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria. En la actualidad nuestro estado se encuentra dividió en 11 municipios los cuales son. Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria.

    Felix Roman Ehuan Colli 1 "A"

    ResponderEliminar
  166. Reflexión:
    Campeche estuvo primero dividido en cacicazgos, entre los mas importantes:
    -Ah Canul
    -Ah-Kin-Pech ó Can Pech
    -Tixchel
    -Acalán
    -Chakán Putún
    Después paso a ser parte de dos audiencias, primero de la Audiencia de los Confines y luego de la Audiencia Real de la Nueva España, luego todo nuestro territorio pasó a manos de Yucatán por medio de la Capitanía General de Yucatán y asi permanecio por muchos años convirtiendose en Distrito y por último en Estado.
    Como se puede apreciar la historia de Campeche es muy extensa, por lo que es muy difícil narrarla en tan pocas palabras, esta historia contiene muchos hechos que fueron dándole valor a lo que hoy es el Estado de Campeche, quizás con el paso del tiempo esta historia se modifique y cabe mencionar, que día a día crece pues no hace falta que pasen hechos importantes para hacer historia ya que ésta se hace momento a momento.
    Ahora podemos decir que Campeche es un Estado libre gracias a personajes como Pablo García, que luchó por separar a Campeche de Yucatán y volverlo un territorio libre de cualquier otro gobierno.Es asi como el 29 de Abril de 1863 por medio de un decreto juarista Campeche fue Reconocido como Estado Libre y soberano capaz de gobernarse solo.
    Si nuestros compatriotas campechanos no hubieran tenido el valor de luchar ante las injusticias y los abusos que se daban en esa época ahora no seriamos un estado, seguiríamos dependiendo de otros en vez de depender de nosotros mismos.
    Por eso en éstos tiempos hay que recordar todo lo que nuestros antepasados hicieron por construirnos una Patria y un Estado libre y soberano, y después de recordarlo, sentirnos orgullosos de lo que somos… por que somos Campechanos… y Viva Campeche!

    Daniel Gomez Farfan
    1er Semestre Grupo "A"

    ResponderEliminar
  167. Reflexiones

    “Los gobiernos son velas; el pueblo, el viento; el Estado, la nave, y el tiempo, el mar” (de Ludwig Borne)
    Todo en la vida tiene un inicio, la vida, los problemas, las cosas, el año, en fin todo, hasta nuestro estado, el estado de San Francisco de Campeche. Y de este inicio, partió una historia importante en la que se formo con el paso de los años.
    Para la formación de San francisco de Campeche como lo conocemos ahora, se necesitó de personajes, diferentes tipos de gobiernos, distintas leyes, hechos, y del pueblo mismo. Pero lo mas importante es que las cosas siempre cambian al pasar del tiempo, y Campeche no has sido la excepción, pues durante todos los años que sus tierras han visto pasar, este se va haciendo mas viejo, y también ha perdido en gran forma lo que fue en el principio de su creación.
    La historia de la cración de Campeche se puede ver de muchas formas, pero mi manera de observarla, es como si fuese un diario de vida, teniendo como protagonista al estado de Campeche, quien contó con hijos, ya sean nacidos en el o traidos desde lejanas tierras para transformarlo y luchar por su posesión.
    Lo que mas me gusto de este trabajo, es el que a lo largo de las investigaciones, pude desarrollar la competencia de el respeto a mi estado, pues ahora valoro aun mas la tierra en la que nací y en la que me estoy desarrollando como todo ser humano, ya que ahora sé lo difícil que fue el que Campeche se haya independizado con la ayuda del pueblo mismo.


    Ok eso es todo XD
    Bueno saludos a toodos. a si ahi se pasan por mi blog: Reflexiones

    “Los gobiernos son velas; el pueblo, el viento; el Estado, la nave, y el tiempo, el mar” (de Ludwig Borne)
    Todo en la vida tiene un inicio, la vida, los problemas, las cosas, el año, en fin todo, hasta nuestro estado, el estado de San Francisco de Campeche. Y de este inicio, partió una historia importante en la que se formo con el paso de los años.
    Para la formación de San francisco de Campeche como lo conocemos ahora, se necesitó de personajes, diferentes tipos de gobiernos, distintas leyes, hechos, y del pueblo mismo. Pero lo mas importante es que las cosas siempre cambian al pasar del tiempo, y Campeche no has sido la excepción, pues durante todos los años que sus tierras han visto pasar, este se va haciendo mas viejo, y también ha perdido en gran forma lo que fue en el principio de su creación.
    La historia de la cración de Campeche se puede ver de muchas formas, pero mi manera de observarla, es como si fuese un diario de vida, teniendo como protagonista al estado de Campeche, quien contó con hijos, ya sean nacidos en el o traidos desde lejanas tierras para transformarlo y luchar por su posesión.
    Lo que mas me gusto de este trabajo, es el que a lo largo de las investigaciones, pude desarrollar la competencia de el respeto a mi estado, pues ahora valoro aun mas la tierra en la que nací y en la que me estoy desarrollando como todo ser humano, ya que ahora sé lo difícil que fue el que Campeche se haya independizado con la ayuda del pueblo mismo.

    Bueno pues eso es todo XD
    Saludos a todos.. O.o a si y pasense por mi blog
    http://mec-marcking.blogspot.com

    De:
    Grajales García Marco Antonio 1° "A"

    ResponderEliminar
  168. Reflexión:

    Sin duda Campeche se ha enfrentado a varios obstáculos para poder lograr su propia autonomía y eso lo podemos ver a través de su larga historia.
    Desde los mayas enfrentándose entre ellos y contra los españoles.
    Ya que debido a la ruptura de la confederación de mayapán se formaron los cacicazgos y en nuestro estado los que estaban ahí eran: Ah canul, Kin pech, Chakán putún, Acalán, Cehach y Tixchel.
    Luego durante la época de la colonia formó parte de la capitanía general de Yucatán; sin embargo durante este tiempo Campeche buscaba la manera de poder separarse de Yucatán y poder convertirse en un estado libre.
    Finalmente gracias a Pablo García se pude lograr esto, y el entonces presidente Juárez reconoció a Campeche como un estado.
    Tras esto Campeche ha ido cambiando y transformándose porque de 5 partidos que era en aquel entonces el día de hoy contamos con 11 municipios.
    Gracias al trabajo que se nos dejo sobre hacer esta antología de nuestro estado pudimos conocer y recordar más sobre este.

    Giselle Margarita Rodriguez Estrella 1"A"

    ResponderEliminar
  169. CONCLUSIÓN
    El actual territorio de Campeche pasó por muchos procesos antes de llegar a ser como lo conocemos. Antes de la llegada de los españoles, se encontraba bajo el poder de los mayas. Los mayas sabían aprovechar todos sus recursos, además de que tenían una organización política y económica que en la mayoría de los casos sobrepasa a la actual.
    Los españoles al ver la riqueza de estas tierras, iniciaron un proceso de conquista, que aún contado con armas de fuego y caballos, se les dificultó, debido a la brillante estructura militar de nuestros antepasados, sin embargo, como había conflictos constantes entre los mayas, los españoles terminaron derrocando su poderío.
    La Capitanía General de Yucatán formó parte varias veces de la Audiencia de Guatemala, pero siempre fue dependiente de la Real Audiencia de México.
    Los españoles establecieron sus colonias sobre los restos de las edificaciones nativas. Para cristianizarlos, al igual a como hacían los antiguos romanos con los pueblos conquistados, destruían sus creencias, o en su defecto, las combinaban con las suyas, surgiendo así tradiciones como el día de muertos. A los mayas los trataron como esclavos, y también a los mestizos los trataban mal. Esto combinado con los intereses políticos y económicos de los criollos ricos trajo como consecuencia la Independencia de México. Tras la independencia Yucatán se convirtió en un estado de México. Pero algunos conflictos políticos y económicos, sobre todo económicos, provocó que Yucatán se separara de México creándose la República De Yucatán, aunque al poco tiempo se reincorporó a México. Tiempo después surgió la inquietud de separar a Campeche de Yucatán, principalmente fue la gente rica la que quería separarse de Yucatán, para proteger sus intereses. La separación de Campeche y Yucatán fue relativamente tranquila.
    Pero, ¿Qué se consiguió realmente con esta separación? Yucatán tiene una gran economía. Sus habitantes tienen mejores condiciones de vida que los campechanos. La realidad es que al separarse Campeche de Yucatán fue como si los yucatecos se hubieran quitado una carga de encima, una carga que impedía el florecimiento de un estado bien organizado. La separación de Campeche solo sirvió para enriquecer a los ricos, solo dense cuenta de los principales lideres separatistas: la gran mayoría eran licenciados o tenían un algún cargo de gobierno.
    La realidad es esa: los únicos beneficiados fue la gente adinerada, mientras que los indígenas eran exterminados durante la Guerra de Castas. Tal vez la separación de Campeche, que no cumplía los requerimientos legales, solo se permitió para sostener la Guerra de Castas, que se prolongó por 54 años, de 1847 a 1901.

    ResponderEliminar
  170. ALEJANDRA ORTEGA MINAYA. 1º "A"

    Reflexiónes acerca de la Antologia de Campeche.

    En un principio los habitantes de Campeche eran los mayas y nuestro estado se divida en cacicazgos. Los cacicazgos en su tiempo se acercaron o llegaron a ser una Utopia no lo sabremos, pero sabemos que con la llegada de los españoles la gente vió venir un gran cambio. Después de eso los mayas, incluso lo grandes caciques se vieron sometidos a fuerzas que no comprendían y apenas podían enfrentar (armas de fuego, animales desconocidos). Con el tiempo sucumbieron ante los invasores y estuvieron bajo sus órdenes por mucho, hasta que alguien dijo "no mas" y lograron a lo más cercano a igualdad.
    Los españoles llegaron a tierras campechanass el 22 de Marzo de 1517, para ser llamada esta época de "Colonización".
    Después de esto paso a ser parte de la Audiencia de Yucatán, luego a ser La Capitanía General de Yucatán, después se convierte en El Distrito de Campeche.
    Durante la Guerra de Castas en 1857 se crea un documento en el cual Campeche decide separarse de Yucatán y hacerse de un estado "LIBRE Y SOBERANO”, como actualmente se conoce.
    Una de las personas que contribuyo a que Campeche se separa de Y acatan fue Pablo García el cual tramito todo los documentos para la separación, también Benito Juárez entonces actual presidente de la república mexicana consumo la creación del estado en un decreto que oficial el 29 de Abril de 1863.
    En conclusión Campeche desde sus épocas primitivas contaba con una gran variedad de especies de flora y fauna, con unas tierras muy fértiles, con una buena extensión territorial y con una población muy hábil, inteligente, fuerte y trabajadora. Con la llegada de los españoles quizá se civilizaron mas desde el punto de vista de la sociedad de hoy pero también nuestra raza original se perdió, y obviamente la población campechana cambio en casi un 100% y aun sigue cambiando con la llegada de personas de otros lugares. Ahora vivimos en un estado más o menos desarrollado con mucha variedad de culturas.

    ResponderEliminar
  171. ESCUELA PREPARATORIA: DR NAZARIO VICTOR MONTEJO GODO.
    ALUMNO DEL: 1ER SEMESTRE GRUPO "D"

    COMENTARIO
    En Campeche a existido una organización y una división de territorios primero se dividió nuestro estado en 7 cacicazgos, y a cada uno de la división de territorio tenia un jefe llamado cacique. después toda la península en 1550 fue dividido en audiencias. • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    La Capitanía General de Yucatán fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España; sin embargo, debido a su situación geográfica se mantuvo con ciertas cuotas de autonomía. Durante el virreinato la "provincia y capitanía de Yucatán" abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice.
    En 1786 se estableció el régimen de intendencias y la de Yucatán conservó los territorios mencionados.
    En la primera Constitución Estatal de Campeche, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictaminó que la entidad se dividiría en cinco partidos (antecedentes de los municipios):
    • Campeche
    • Carmen
    • Hecelchakan
    • Hopelchén
    • Seyabaplaya
    Después de la Revolución Mexicana en 1910 y la promulgación de la Constitución de 1915, se crearon 8 municipios:
    • Calkiní
    • Campeche
    • Carmen
    • Champotón
    • Hecelchakan
    • Hopelchén
    • Palizada
    • Tenabo
    En 1990 se creó el municipio de Escárcega que era una junta municipal de Champotón. Para 1997 se creó el municipio de Calakmul con parte de los municipios de Hopelchén, Champotón y Carmen. Y por último en 1998 se erigió el nuevo municipio de Candelaria con parte de los territorios del Carmen, Champotón y Hopelchén. Actualmente Campeche esta dividido en 11 municipios y en cada uno de ellos encontramos ragos maravillosos de lo que existió en Campeche con gran cantidad de tradiciones, costumbres, historias.
    Es muy bonito saber la historia de nuestro estado de como a sido y cuanto a cambiado hasta como hoy la conocemos.

    ALUMNO: ELIAS JOSUE MARTINEZ LOPEZ

    ResponderEliminar
  172. alummna: maria fernanda minet pinzon
    primer semestre grupo : "A"

    lo que entendi fue que campeche a cambiado a lo larGo de la Historia:
    A la llegada de los españoles, en el siglo XVI, la península estaba dividida en 16 pequeñas entidades, llamadas en maya cuchcabal y mencionadas como “provincias” por los europeos. La forma de gobierno no era la misma en todas; en algunas regía de manera absoluta un solo jefe, en otras existía una especie de confederaciones de jefes menores que toman las decisiones. En el actual territorio de Campeche estas provincias eran: Ah Canul en la parte noroeste, al sur de la provincia de Ah Canul se encontraba Can pech, también estaba la provincia de Chakanpotón y el señorío de Acalán, uno de los pocos grupos mayas que resistieron el paso del Clásico Tardío al Postclásico

    ResponderEliminar
  173. En la epoca maya campeche estaba dividido en cazicasgos y que eran 7
    se dice que el lider de los casicazgos se les conocia como cacique
    aqui algunos de los cacicazgos:
    . • Ah kim pech

    • Acanul

    • Calan

    • Mani

    • Chakan putun

    • Tixchel
    Los principales cacicazgos que formaban nuestro actual estado:

    • Acanul

    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)

    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)

    • Acalán

    • Maní
    Hasra que en el año de 1543 se creó la audiencia de Yucatán que abarcaba los estados actuales como Tabasco, Yucatán, Chiapas y Guatemala.

    En 1548, Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    Y que fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, que funciono como puerto para las grandes embarcaciones que se llevaron los tesoros mas importantes de el estado hacia territorios españoles.

    En el año de 1560, por decreto Real, la provincia de Yucatán pasó de manera definitiva a ser territorio de la Nueva España y convertida en un distrito.



    En la primera Constitucion Estatal, promulgada el 13 de julio de 1863, se dictamino que la entidad se dividiria en cinco partes (antecedentes de los municipios):

    Campeche
    Carmen
    Hecelchakan
    Hopelchen
    Seybaplya

    Despues de la Revolucion Mexicana en 1910 y la promulgacion de la Constitucion de 1915, se crearon 8 municipios:

    calkini
    campeche
    carmen
    champoton
    hecelchakan
    hopélchen
    palizada
    tenabo
    Actualmente campeche tiene 11 municipios que son :
    calkini,
    hecelchakan,
    tenabo,
    campeche,
    escarcega,
    champoton,
    calakmul,
    palizada,
    cd. del carmen,
    candelaria y
    hopelchen.

    Yesenia Rea 1 "A"

    ResponderEliminar
  174. Campeche fue descubierto el 22 de marzo de 1517 en una expedición liderada por Francisco Hernández de Córdoba. Entre la tripulación se encontraban Bernal Díaz del Castillo y Antón de Alaminos. Cuando los conquistadores españoles llegaron a Can Pech, bautizaron el lugar con el nombre de Lázaro, por haber llegado un domingo de Lázaro. Cuando escucharon el nombre por boca de los nativos, castellanizaron la pronunciación y llamaron Campeche a la ciudad recién encontrada. Se fundó la villa de San Francisco de Campeche el 4 de octubre de 1540. Para mediados del siglo XX, se estableció que debería llamarse Campeche de Baranda, pero poco después se simplificó a Campeche; actualmente el nombre es nuevamente San Francisco de Campeche.
    Durante la colonia, el puerto de Campeche destacó como punto de enlace con el extranjero, lo que permitió el auge económico y el crecimiento de la población; convirtiéndose en blanco de ataques piratas, corsarios avalados por las coronas de Inglaterra, Francia y Holanda que devastaron la entidad desde la segunda mitad del siglo XVI hasta entrado el siglo XVIII.
    Durante estos siglos, Campeche se convirtió en un puerto clave donde crecía la actividad ganadera y agrícola, pero sobre todo se empezaron a explotar las riquezas naturales de la región. Se aprovecharon las maderas para la construcción, se obtenía sal de la costa y se exportaba por mar el Palo de Tinte. Entre 1610 y 1704 se edifico la fortificación del puerto con los baluartes y las murallas concluyéndose hasta 1769Si bien la muralla de Campeche y sus brillantes obras exteriores no sufrieron un asalto enemigo durante el siglo XVIII, después de la Independencia, y en un periodo de casi 50 años, la ciudad resistió seis sitios y estuvo a punto de ser rodeada por los mayas durante la Guerra de Castas.
    Ahora Campeche tiene 11 municipios: Calkini, Hecelchakan, Tenabo, Campeche, Champoton, Carmen, Palizada, Hopelchen, Calakmul, Escarcega, Candelaria.



    Daniel Medina Patron 1 "A"

    ResponderEliminar
  175. Reflexión
    Después de haber terminado este largo recorrido en la historia de Campeche llego a la conclusión de que:
    Regresando a la época de los mayas, el actual estado de Campeche estaba dividido en cacicazgos que era gobernado por un jefe de una familia que ya era designado por un gobernador maya para gobernar ciertas áreas de tierra. En ese tiempo Campeche estaba dividido en 5 cacicazgos mayas:
    Ah canul, Kin pech, Chakan putun, Acalan y Tixchel.
    En la época de la colonia Campeche era territorio de Yucatán junto con todos los demás estados que forman la península de Yucatán.
    Después de los cacicazgos y de la llegada de los españoles a tierras mexicanas se formo la Audiencia de Yucatán, que después se convirtió en Capitanía general a la provincia de Yucatán para después dar lugar a la península de Yucatán, pero regresando a la capitanía general de Yucatán que poco después de la conquista empezaron a llegar los evangelistas que después se tuvo que dividir el territorio en 4 distritos:
    Mérida, Valladolid, Campeche, Bacalar
    Pero en 1857, Campeche decidió separarse de Yucatán por muchas razones como es el rezago de la guerra de castas y el interés de Campeche por mantener el vinculo comercial con todo el país todo esto se llevo a cabo por muchos hombres, entre ellos: Pablo García y Montilla y Tomas Aznar Barbachano.
    Las acciones que realizó García para consumar, en agosto de 1857, la separación con Yucatán no fueron fáciles. Por todo ello, en abril de 1858 ya existía un consenso mayoritario para la creación del nuevo estado. Así, el 3 de mayo de 1858 se firmó el Convenio de División Territorial. García, entonces, envió al presidente Benito Juárez al puerto de Veracruz, residencia del gobierno liberal toda la documentación para la institución de una entidad consolidada.
    El 19 de Febrero de 1862 se expidió el decreto mediante el cual el presidente Juárez reconocía el estado. El decreto definitivo, sancionado por la Legislatura, se expendió el 29 de Abril de 1863. Así terminó el largo itinerario iniciado en 1824, en que el Congreso Nacional se propuso la institución del estado.
    Los primeros municipios que tuvo el estado fueron Campeche, Carmen, Hecelchakán, Hopelchén y Champotón; después de la Revolución mexicana se crearon tres mas, Calkiní, Palizada y Tenabo, después en 1990 Escárcega, en 1996 Calakmul y en 1997 Candelaria
    Campeche es una maravilla que tiene la república mexicana por la atracción de turistas, su arquitectura, sus costumbres, etc. por eso es considerada por la UNESCO en 1999 patrimonio cultural de la humanidad, pero más que todo eso yo estoy orgulloso por la lucha de mis hermanos campechanos, que día a día pelean para mantener a este estado en la mayor soberanía y libertad posible para que las generaciones futuras disfruten lo que tenemos hoy en día, y aunque hayan problemas, seguiremos luchando por la integridad de nuestro estado y poder seguir diciendo con orgullo, ¡soy campechano!

    ResponderEliminar
  176. REFLEXION



    Desde 1857 se inicio un movimiento hacia la separación del Estado de Campeche de Yucatan, desde entonces, surgieron infinidad de documentos, algunos quedaron en eso, solo documentos, pero hubieron personas que querían ser verdaderamente libres, y lucharon hasta el final por defender lo que les pertenecía, no solo era un pedazo de territorio, si no su integridad como personas, su libertad como pueblo.
    Los campechanos necesitaban ser libres de aquella influencia de los españoles, fue un largo y duro camino.
    Pero al final los campechanos obtuvieron lo que quisieron, ser independientes.
    Es por ellos que hasta el momento podemos ser libres, disfrutar de un uan ciudad, sabiendo que nadie nos controla.
    Debemos de agradecer a aquellas personas que hicieron posible esto.
    Hoy en dia, Campeche es una ciudad libre, podemos disfrutar de diversas cosas, muchos atractivos turísticos, ruinas arqueológicas, entre otras grandes cosas.
    Podemos decir que valio la pena todo el esfuerzo de nuestros antepasados para ser libres.
    Quiza la gran mayoría de nosotros no lo sabemos valorar, por eso es que aun no avanzamos mas,
    El dia que sepamos valorar el gran esfuerzo entonces seremos verdaderamente libres.
    No pierdo la esperanza de que algún dia podamos salir a las calles sin temor.
    Porque no estamos bajo el mando de algún gobierno que imponga su autoridad.
    Pero aun seguimos bajo la violencia, narcotráfico, y otros aspectos de la actualidad.
    Ser un estado libre no es solo que un papel lo diga, sino que se demuestre con hechos.
    Campeche esta conformado por once municipios, en cualquier momento, alguno de ellos querra independizarse, debemos de estar preparados, y no ser como fueron los Yucatecos, cuando nosotros queríamos ser independientes.
    Debemos darle esa oportunidad.
    Asi como nosotros la quisimos un dia y nos fue negada. Debemos ayudar a los demás, que no les ocurra lo que nos paso a nosotros, miles de años atrás.



    Paloma Hernández 1º A

    ResponderEliminar
  177. hola
    maestro
    pues aqui le dejo mi
    reflexion:
    la verdad estubo muy interesante
    este trabajo que nos
    marco pues aprendi cosas
    que antes no sabia
    como que, el
    estado estaba conformado
    o dividido en cacicazgos

    los cuales son:
    ♥ Acanul
    ♥ Ah kin pech
    ♥ Tixchel
    ♥ Chakan Putun
    ♥ Acalan
    ♥ Mani

    Y actualmente nuestro estado
    lleva por nombre san francisco de campeche
    y esta conformado por
    11 municipios:

    ♥ Calkini
    ♥ Tenabo
    ♥ Hecelchakan
    ♥ Campeche
    ♥ Champoton
    ♥ Escacega
    ♥ Carmen
    ♥ Palizada
    ♥ Candelaria
    ♥ Calakmul
    ♥ Hopelchen

    Beatriz Adriana Ortegon Romero


    1ero A

    ResponderEliminar
  178. Reflexión

    Con este trabajo logré apreciar más al estado de Campeche, ya que aprendí cosas que no sabía y que nunca me hubiera imaginado.

    Sin duda es muy interesante toda su historia, todos los sucesos por los que pasaron los campechanos para lograr independizarse y toda la valentía que tuvieron para enfrentar todos los conflictos y llegar tan lejos.

    También me di cuenta que Campeche está lleno de muhcas maravillas de las cuales muchos no están enterados, todos los recuerdos y toda su historia… es importante darse cuenta que ahora somos libres, reconocer que es muy importante el pasado y seguir adelante, ya que el desarrollo del estado y de nuestro municipio aún no acaba.

    Tenemos que seguir adelante, como lo hicieron los antepasados, tener el mismo valor y así triunfar.

    Itzely Maricela Couoh Cabrera 1° A

    ResponderEliminar
  179. Alexa J. Cadena Argáez. 1° “A”

    REFLEXIÓN

    Nuestro Estado ha pasado por muchas etapas importantes a lo largo de toda su creación.

    Desde sus primeros pobladores, hasta su conquista y fundación.

    La cultura maya es la principal característica que define a nuestro Estado, pues sus grandes avances científicos y tecnológicos alcanzaron muy altos niveles de desarrollo; esta cultura además se distinguió por su magnífico arte que aún podemos apreciar tanto en la arquitectura de sus esbeltos e impresionantes edificios, como en su escultura en piedra o bien en su delicada cerámica como aquella que se ha localizado en la isla de Jaina.

    Luego viene la presencia de los españoles a nuestra historia, donde estos luchan hasta lograr conquistar y fundar lo que entonces es nuestro Estado.

    Tras luego de lograr formarnos como un distrito de Yucatán, algunos personajes ilustres como Pablo García y Pedro de Baranda no dejaron de luchar hasta que se logró la separación y erección de nuestro Estado, San Francisco de Campeche.

    Ahora somos un Estado libre y soberano, con once municipios; que se distingue mucho en sus actividades económicas, como agricultura, ganadería, pesca, apicultura, en la industria petrolera, entre otros.

    Tenemos muchas costumbres y tradiciones, nuestro traje típico, una gastronomía deliciosa y una de las cosas más importantes nuestro escudo e himno campechano.

    Por todo esto, muchas personas, incluyéndome a mí, tienen el orgullo de decir:

    “Soy Campechana”.

    ResponderEliminar
  180. Yessica Monserrat Zavala Lizarraga
    Reflexion Personal
    Mi reflexión sobre esta antología sobre la organización política y social de Campeche atreves de los años es que el estado de Campeche ha pasado por muchos cambios y deformaciones en cuanto a su territorio a partir de los mayas hasta nuestros días y es una historia muy larga que no todos los estados tienen, es una historia muy emocionante e interesante ya que te explica cómo y porque fue que Campeche paso por todos esos cambios que sufrió en su historia y menciona a los personajes históricos que hicieron algo en beneficio del estado y que gracias a eso se les recuerda hasta nuestros días quedando marcados y ligados directamente con la historia del actual estado campechano que forma parte de la república mexicana.
    Aunque es posible que Campeche sufra más cambios en cuanto a su territorio en el futuro seria mas la historia y los nombres que se recordarían quedando Campeche marcado en la historia de México porque es un estado que ha tenido grandes conflictos como los piratas y los problemas con Yucatán.
    Además de ser un estado que conserva sus tradiciones y la arquitectura antigua en el centro de la ciudad y es uno de los productores de petróleo más importantes de México.
    Yessica Monserrat Zavala Lizarraga.1-A

    ResponderEliminar
  181. A lo largo de toda la historia de Campeche han ocurrido sucesos de gran importancia, de distintas épocas remotas, hasta hechos actuales que van contribuyendo a la historia de nuesatro país,la creación de nuestro estado es un largo proceso que va desde la época maya con los cacicazgoz de Ah-Canul,Kin-pech,Chakan-Putun,Tixchel, Ah-Calan y cehach, poco a poco hasta la audiencia de Guatemala en la cual Yucatán se separa de la Audiencia de México, pero años más trade se vuelve incorporar a la misma, después Yucatán alcanza el grado de Capitanía General, en la cual Campeche tenía el grado de Provincia, más adelante el título de Capitanía General se le quito y se le otorgó el de Intendencia y a Campeche el de Distrito. Ya en laépoca de Reforma el campechano Pablo García consiguióp la separación de Campeche de la Península de Yucatán, convirtiendose así en estado, tiempo después se llevó acabo el Convenio de Divisón Territorial, en el cual se fijaron los límites del estado, con el paso de los años se fueron agregando nuevos municipios hasta llegar alos 11 que tenemos actualmente, a diferencia de los 5 con los que se creo el estado.

    Juan Carlos Almeyda Cruz 1ero. "A"

    ResponderEliminar
  182. jose miguel avila medina 1ro"A"

    weno mestro aki le dejo mi reflexion nikee jjee

    COMENTARIO
    En Campeche a existido una organización y una división de territorios primero se dividió nuestro estado en 7 cacicazgos, y a cada uno de la división de territorio tenia un jefe llamado cacique. después toda la península en 1550 fue dividido en audiencias. • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    La Capitanía General de Yucatán fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España; sin embargo, debido a su situación geográfica se mantuvo con ciertas cuotas de autonomía. Durante el virreinato la "provincia y capitanía de Yucatán" abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice

    ResponderEliminar
  183. REFLEXION
    Bueno de lo que trato esta antologia es sobre todos los cambios que ha tenido campeche, comenzando desde las primeras divisones que tuvo campeche que fueron los cacigazgos, estos fueron 7 llamados:
    *Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    Despues viene lo que es la audiencia de yucatan que es cuando se anexa al virreinato de la nueva España, quedando como provincia. Poco después se dividió en cuatro cabeceras:
     Mérida
     Valladolid
     Campeche
     Bacalar
    Después va la capitania general de yucatan que se trata de que fue una zona administrativa perteneciente al Imperio Español, creada en 1617, que estaba bajo la dependencia del Virreinato de Nueva España; sin embargo, debido a su situación geográfica se mantuvo con ciertas cuotas de autonomía. Durante el virreinato la "provincia y capitanía de Yucatán" abarcaba los actuales territorios mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, a la vez que nominalmente le correspondían los territorios del norte del Petén y el actual Belice.
    De ahí viene lo que es la creación de distritos que entre los primeros y únicos estaban:
    Campeche,Mérida, Tekax, Izamal y Valladolid.
     Ya una vez formados distritos viene la formación del estado ya que en 1857 campeche se separa ya como estado de yucatan que ya siendo estado Campeche primero estaba formado por 5 partidos:
     Campeche
     Carmen
     Hecelchakan
     Hopelchen
     Seybaplaya
    Despues se formaron 8 municipios que eran:
     Campeche
     Carmen
     Champoton
     Hecelchakan
     Hopelchen
     Palizada
     Tenabo
    Y de ahí se formaron los actuales 11 municipios:
     Calkini
     Champoton
     Escarcega
     Campeche
     Palizada
     Calakmul
     Tenabo
     Hecelchakan
     Hopelchen
     Carmen
     Candelaria

    ResponderEliminar
  184. esta es mi conclusión, creo que no le puse nombre a mi trabajo :S, asi que mi trabajo es el que tiene esta conclusión

    El estado de Campeche ha tenido una historia interesante y muy larga, la historia de este estado es ejemplo de solidarización y persistencia. Los hombres y mujeres del estado han luchado por causas e ideales que en otros estados no tuvieron que luchar y eso siempre ha valido la pena.
    El estado de Campeche tuvo una historia de persistencia desde la época de los mayas, en este territorio fue donde los españoles tuvieron su primera derrota en América. Los hombres y mujeres de este estado siempre han luchado por sus ideales desde tiempos inmemorables.
    Aunque la historia del estado aún no termina, el territorio estatal seguirá cambiando y modificándose, pero algo es seguro, las personas de aquí siempre lucharán por sus ideales y creencias. Es por esto que me siento muy orgulloso de haber sido campechano.

    ResponderEliminar
  185. la vdd sus clases son unikas maestro nos ilumina con su saber
    todo lo ke dicee y lo ke explika
    nos nutre de enseñanzass
    ke nos serviran para el futuroo
    arriba carrilooo=)

    jejeje

    ResponderEliminar
  186. Reflexión
    Bueno a nuestro lugar de origen se le denomina Campeche por el nombre de una ciudad llamada Ah-Kim-Pech que significa " Lugar de garrapatas Bravas " o " Lugar de Culebras y Garrapatas”. Durante el periodo clásico que abarco del año 300 al 900 d.c, la cultura maya desarrollo en lo que hoy es Campeche, en Chiapas y Guatemala, y en el Posclásico, del 90 al 1517 d.c, culmina su influencia en la región. En lo que hoy es nuestro estado estaban en cacicazgos estos tenían un líder al cual llamaban cacique y tenían su propio territorio. Estos son los siete cacicazgos:
    • Acanul
    • Ah Kin Pech (Actual municipio de Campeche)
    • Tixchel
    • Chakan Putún (Actual municipio de Champotón)
    • Acalán
    • Maní
    En el año de 1543, se creó la Audiencia de los Confines de Guatemala. Al año siguiente, Yucatán se incorporó a dicha institución.
    En 1548, un año después de terminada oficialmente la Conquista de la península yucateca, el territorio de Yucatán se anexa al virreinato de la Nueva España, quedando como provincia. Poco después se dividió en cuatro cabeceras: Mérida, Valladolid, Campeche y Bacalar. El mismo Campeche es reconocido como parte de la Capitanía General de la Provincia de Yucatán.
    Desde que la Constitución de 1857 quedo vigente en México, en la península de Yucatán y en nuestra identidad nación la inquietud de separar a Campeche del estado de Yucatán.
    LOS HOMBRES MAS IMPORTANTES EN EL PERIODO DE ESTA SEPARACION FUERON EL LICENCIADO PABLO GARCIA Y MONTILLA, EL LICENCIADOTOMAS AZNAR BARBACHAMO, EL GENERAL PEDRO BARANDA Y QUIJANO, EL GENERAL PERDO CELESTINO BRITO, JUAN ACRBO, VICENTE CAPMANY, EL CORONEL ANTONIO”EL CHELO” MUÑOZ Y ALEJANDRO GRACIA MARCIN por mencionar algunos; formaron una junta gubernativa la madrugada del 7 de agosto de 1857.Querian convertir al distrito Campeche en otro estado.
    En 1863, las legislaturas de todo el país, reconocieron la erección de CAMPECHE como estado de la Republica Mexicana.
    Campeche nación a expensas de Yucatán ese año, con esa lógica es un absurdo que QUINTANA ROO reclama territorio campechano como suyo.
    Actualmente nuestro territorio está dividido en 11 municipios: Calkiní, Helcelchakán, Tenabo , Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria


    1 "A"

    ResponderEliminar
  187. De: Pablo Carrillo Guerrero. 1A
    Maestro, primero que nada, una disculpa, pero cree mi blog, y subi mi comentario, pero lo creé mal, y me lo terminaron cerrando, entonces, me desconoció el comentario, y no habia dado cuenta, entonces, lo subo desde este blog.
    Comentario:

    Campeche es una ciudad, y un estado con mucha historia, es un lugar que ha pasado por muchas cosas y que siempre supo prosperar.
    Su historia, inició con nuesttra antigua familia maya. Los antiguos dominadores crearon una división a las que llamaron cacicazgos, y cada una era dirigida por un cacique.Los cacicazgos eran:

    -Acanul
    -Kimpech.
    -Tixchel.
    -Potonchan.
    -Mani.


    Después, los españoles hicieron de lassuyas,convirtiendo el teritorio,en 5 partidos, con la ayuda del señor Pablo Garcia, y después desde 1987, se empezaron a crear los municipios, con el reconocimiento del nuevo estado de campeche, separandose de la republica de yucatán. Los primeros 8 municipios, eran calkini, hecelchaká, hopelchén, tenabo, campeche, champotón, carmen, palizada. Luego escarcega salió a la luz, seguido de calakmul, y finalmente en 1998, candelaria terminó de formar lo que ahora son los 11 municipios.

    Campeche, ha pasado por una larga historia, de cacicazgos, hasta un estado importante en una republica "democratica", formando parte de los 32 estados federativos.

    Bueno maestro, esto es todo, espero le vaya bien.
    Atentamente, su alumno Pablo.

    ResponderEliminar
  188. Saludos, vengo en pazo soy buzz light year
    al infinito y mas aya O.o probando conexion
    XD....

    ResponderEliminar
  189. De : Arely Guadalupe Canchè Ordoñes.
    1er semestre grupo "A"


    MIS REFLEXIONES

    Siendo tan solo una alumna de preparatoria siento que es de un gran provecho que realicemos actividades como esta ya que nos benefician en gran parte pues porque con ellas podemos conocer e informarnos acerca de las cosas que desconocemos de nuestro estado. Siento que es demasiado importante, que debemos saberlo, pues nos ayudan a encontrar nuestra identidad como campechanos.
    Tal vez muchos de los alumnos que hicieron esta actividad se pregunten porqué tenemos que llevarla a cabo si se supone que es historia y son cosas que ya pasaron, pero yo creo que siempre es importante saber de donde venimos, cuáles son nuestra raíces y las cosas que sucedieron y por las cuales vivimos en un estado libre y soberano como lo es el nuestro.
    También creo que es bueno que esto se publique ante un medio de difusión ya que es esta la manera como las personas, no solo jóvenes de preparatoria, pueden tener esta información al alcance de sus manos.
    La historia de Campeche es muy interesante, desde sus orígenes hasta los acontecimientos más recientes, considero que es algo que no debe perderse, debemos formarnos la costumbre de investigar y siempre conocer sobre nuestra cultura y nuestro pasado. La creación de este maravilloso estado en el cual vivimos nos involucra de una manera inevitable pues como ciudadanos y residentes de este estado formamos parte de su historia.
    Antes de elaborar esta antología habían muchas cosas la cuales desconocía, y la verdad me llena de satisfacción poder estar al tanto de todas esos sucesos de la historia de mi estado.
    Nunca debemos de dejar de aprender.
    Siento que la historia de Campeche es indispensable en nuestras vidas porque también sin ella la verdad no existiríamos nosotros, ya que al tratarse de la historia del lugar donde nacimos, también es la historia de nosotros.
    Todos debemos estar interesados en ella y también en todo lo que se relacione a ella.
    Ojalá que muchas personas puedan leer esto y que en verdad reflexionen sobre lo que aquí he escrito pues no solo te gusta si no también te llena de satisfacción.
    Es que la historia es una de las mejores cosas que puede existir, es que la historia, es nosotros mismos y es por eso que me gusta tanto.
    Tal vez no puedas entender con precisión estas palabras, pero podrás cuando investigues, aprendas y reflexiones todas las cosas que antes ya tantas veces te he mencionado;
    LA HISTORIA DE NUESTRO ESTADO.

    ResponderEliminar
  190. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  191. REFLEXIÓN

    Quisiera comenzar mi reflexión de este tema, Organización Social y Política del Estado de Campeche, mencionando que es un orgullo enorme pertenecer a ésta tierra y ser parte de un Estado tan bello, extraordinario y que cuenta con una historia impresionante. Desde la Confederación de Mayapán que se empezó entre el periodo comprendido del año de 1030 a 1441 d. C., la historia de la conformación de Campeche es digna de contarse. Después de la ruptura de ésta alianza (1441) se formaron los cacicazgos: Ah Canul, Can Pech, Potón Chan, Chakán Putún y Ah Kim Pech. Ah Kim Pech significa "Lugar de Serpientes y Garrapatas".
    El descubrimiento de Ah Kin Pech se dio el 22 de Marzo de 1517 por Francisco Hernández de Córdoba. En 1540 se dio la colonización por Francisco de Montejo “El Mozo”. En 1548, Yucatán se consideró parte del virreinato de la Nueva España, esta provincia se organizó en cuatro cabeceras: Bacalar, Valladolid, Mérida y Campeche. En 1560, Yucatán quedó considerada de manera definitiva como parte de la Nueva España y a dicha provincia, pertenecía Campeche; todo su actual territorio. Yucatán se separó en dos ocasiones de México.
    El 7 de Agosto de 1857 se inició un movimiento para erigir a nuestro estado, éste hecho fue encabezado por uno de los personajes campechanos más ilustres en nuestra historia: Pablo García y Montilla. Existen una infinidad de héroes anónimos que dieron su vida para lograr lo que todos anhelábamos: LA LIBERTAD; solamente quisiera hacer mención de un hombre, que de manera personal admiro y considero como un luchador incansable para lograr la independencia de nuestro estado, Tomás Aznar Barbachano. Sin hacer a un lado a personajes como: Alejandro García, Pedro Baranda y Quijano, Pedro Celestino Brito, Juan Acerbo, entre muchos otros. La formación del Estado de Campeche se dio en el año de 1858; pero la verdadera fecha de la erección del Estado es el 29 de Abril de 1863.
    Campeche tiene once municipios: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Hopelchén, Calakmul, Escárcega, Palizada, Carmen y Candelaria. Los municipios que conforman la geografía estatal son bellos y cada uno cuenta con una historia diferente. Calkiní es reconocido por las hamacas, el guano y el jipi; Hecelchakán por el henequén y el pan; Palizada por ser el mayor productor de palo de tinte, Calakmul por ser una Zona Arqueológica y Patrimonio Cultural de la Humanidad; en fin, nuestro Estado es excepcional y debemos aprender a apreciarlo, cuidar los espacios públicos, conocer los personajes ilustres y conservar ésta historia que nos caracteriza y que es muy admirada por pobladores de todo el mundo.

    Además que el Estado cuenta con una flora y fauna muy amplia, tiene Reservas Naturales, ejemplo, la Laguna de Términos y los Petenes.

    Campeche encierra encantos en sus leyendas, en su historia, en sus paisajes, en su gente, en sus tradiciones y costumbres y en su cultura. Si algo enaltece a una población es su riqueza cultural; su idiosincrasia, la conservación de sus raíces; y estos son precisamente los valores que enorgullecen a los campechanos.

    El estado de Campeche es famoso por su excelente gastronomía, cuya elaboración es a base de pescados y mariscos, esto le hace única y original por su creatividad, sazón y gusto. Entre algunas de nuestras costumbres y tradiciones se encuentran: El Carnaval y la Feria de San Román. Al investigar la conformación del Estado, lo único que pude confirmar es que COMO CAMPECHE NO HAY DOS.
    Debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces, de pertenecer a ésta hermosa tierra dónde se como pan de cazón, se usa huipil y sombrero de jipi.
    Digamos con orgullo.- ¡Soy Campechano!.

    Samantha Guadalupe Avila Avila.
    1º “A”.

    ResponderEliminar