La tierra en la que vivimos llamada Estado de Campeche surgió como tal al declararse independiente del territorio y gobierno del Estado de Yucatán el 7 de agosto de 1857 en un movimiento encabezado por el joven abogado de ideas liberales Pablo García y Montilla.
Antes de ser una entidad federativa, Campeche fue parte del territorio que ocuparon los mayas cuando llegaron a la península de Yucatán; al disolverse en 1441 la liga de Mayapán se formaron una serie de cacicazgos como el Ah-Canul, Acalán, Chakán-Putún, Tixchel, Kim-Pech y Cehach entre los que existían rivalidades y esa fue una de las causas que aprovecharon los españoles para conquistar estas tierras que descubrieron en 1517 y que colonizan años después.
Durante los tres siglos de dominio español, Campeche formó parte de la Audiencia de Yucatán, siendo un importante puerto en el que se estableció la Capitanía General de Yucatán; después fue convertido en un Distrito y al lograrse la Independencia de la Nueva España se formó la República Mexicana y al darse la Constitución de 1824 se adoptó el sistema federal, surgiendo el estado de Yucatán en cuyo territorio quedó incluido lo que es ahora el Estado de Campeche; Sin embargo, al ocurrir la guerra de castas en 1847 se comienza a manifestar el anhelo de separar a Campeche del territorio yucateco y es a partir de 1857 cuando se hace la declaratoria dándose un conflicto entre campechanos y yucatecos por esta separación.
Pablo García fue nombrado primer gobernador e hizo los trámites ante las autoridades competentes para legitimar la creación de nuestro estado y gracias al apoyo del Presidente Benito Juárez se consumó este sueño y con el decreto juarista del 29 de abril de 1863 se hizo oficial la CREACION DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CAMPECHE.
Han transcurrido más de 150 años que somos un estado más de la República Mexicana en la que hemos venido construyendo nuestra historia y en la actualidad sobresale por su belleza arquitectónica, zonas arqueológicas, gastronomía, música, tranquilidad y su inigualable puesta del sol.
Su territorio se encuentra dividido en 11 municipios: Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada, Escárcega, Calakmul y Candelaria con características propias que les dan identidad y orgullo.
Este es nuestro Estado de Campeche, invitando a los alumnos que cursan la asignatura de Historia y Geografía de Campeche a presentar sus comentarios sobre el proceso de su creación como entidad federativa.
Lic. Román Jesús Carrillo Uc.